Un equipo de arqueólogos ha descubierto en un monasterio en Grecia un retrato de Constantino XI Paleólogo, el último emperador del Imperio Romano de Oriente, que fue pintado con el propio monarca como modelo, según informó este jueves el Ministerio de Cultura griego.
El realismo mágico de Macondo afloró nuevamente este miércoles en Aracataca, el pueblo del Caribe colombiano donde nació Gabriel García Márquez, nobel de Literatura de 1982, con la proyección en su plaza, y para su gente, del primer episodio de 'Cien años de soledad', la serie de Netflix basada en su novela del mismo nombre.
El Gobierno de Colombia rechazó este miércoles la subasta en Francia de la Diadema en Oro Calima, programada para este jueves por la casa Sotheby', ya que se trata de "una pieza perteneciente al patrimonio arqueológico colombiano", informó la Cancillería en un comunicado.
El cantante británico Elton John ha sido elegido ícono del año 2024 por la revista Time porque, según dice la publicación, "después de décadas de éxitos musicales y luchas personales, la leyenda de la música está haciendo mucho más que seguir en pie".
Las cantoras del grupo Remanso Pacífico declararon a Guapi, Cauca, una territorio de paz y esperanza con sus cantos y marimbas, con las que la música religiosa se convirtió en una fiesta.
"La paz es el camino" es el título con el que el Colectivo Miradas reúne en Madrid una exposición más de 30 imágenes capturadas por fotógrafos sobre comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia y excombatientes de las antiguas FARC que firmaron el Acuerdo de Paz y se incorporaron a la vida civil.
La realizadora mexicana Alejandra Márquez Abella, quien dirige la nueva serie 'La Liberación', de Prime Video, pidió que las expresiones artísticas retraten las realidades de las mujeres y lo que significa ser mujer en México y en América Latina.
La vida de Wuilly, Dissandra y Edixon, tres jóvenes venezolanos que sueñan con convertirse en músicos, centra el documental 'Los niños de Las Brisas', que representará a Venezuela en los Premios Goya 2025, y que se ha rodado durante diez años en el país suramericano.
El documental 'Chaplin, espíritu gitano' muestra imágenes inéditas de Charles Chaplin y revela un aspecto de él poco conocido: su origen gitano. Carmen Chaplin, su nieta, lo ha explorado en una película que es un homenaje a un "rebelde" y que supone una reconciliación familiar.
Laura Mora, que dirigió tres de los ocho capítulos de la primera parte de 'Cien años de soledad', siente una responsabilidad que "no deja de asustar" y al mismo tiempo que ha logrado llevar a la pantalla la "belleza poética" depositada en el libro por Gabriel García Márquez.
En un momento que considera "genial" para un cine latinoamericano que ya tiene directores renombrados y presupuestos "con mucho más cuerpo", el productor brasileño ganador del Óscar Daniel Dreifuss pide a los estados mantener su apoyo y "recordar que las historias también son la identidad de un pueblo".
El director de orquesta español Manuel Tévar dice que dirigir en la sala Filarmónica de Berlín, con la que ofrecerá un concierto al frente de la Filarmónica Pugliese con obras de Rossini, Puccini y Mozart, representa para él el cumplimiento de un sueño.