Hace un año era una desconocida. Ahora, Karla Sofia Gascón se ha convertido en toda una estrella después de haber sido galardonada en Cannes y en los Premios de Cine Europeo por su trabajo en 'Emilia Pérez'.
Una casa de estilo republicano convertida en museo y situada a unos metros del centro amurallado de Cartagena de Indias alberga una curiosa colección de muñecas, la más grande de Colombia abierta al público, con más de 1.200 piezas procedentes de cinco continentes.
El escritor mexicano Julián Herbert se sumerge en su nuevo libro 'Overol. Apuntes sobre narrativa mexicana reciente’, en un análisis de la literatura contemporánea nacional tocando temas como la violencia, la movilidad y las generaciones que cruzan los límites de la ficción.
El director estadounidense Robert Eggers afirma que con su personal versión de 'Nosferatu', que llega a los cines el próximo 25 de diciembre, resucita una "obsesión" que le ha perseguido desde siempre.
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante un concierto en Londres de la gira 'Got Back' que McCartney ha llevado por todo el mundo.
Tilda Swinton, protagonista del filme de Pedro Almodóvar, recibirá el Oso de Oro honorífico por toda su obra en la gala de inauguración de la 75ª Berlinale, que arranca el 13 de febrero próximo.
La cantante y compositora estadounidense Alicia Keys recibirá el premio Grammy al Impacto Dr. Dre Global por su "impacto indeleble en el mundo", anunció la Academia de la Grabación.
Pese a que Frank Zappa es una de las figuras más complejas y expansivas del siglo XX, hasta ahora no existía ninguna publicación que recopilara su obra lírica completa, lo que ha remediado Manuel de la Fuente editando un extenso cancionero.
Cynthia Erivo recibirá el premio Visionario (Visionary Award) en la gala de la recaudación de fondos del Festival de Sundance 2025, mientras que el director de cine James Mangold será condecorado con el premio Pionero (Trailblazer Award).
La maldad del león Scar, uno de los villanos más odiados de Disney, ahora tiene una explicación gracias a 'Mufasa: El rey león', una precuela de acción real que llega a la gran pantalla casi tres décadas después del éxito de 'El rey león'.
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció a los seis ganadores latinoamericanos de subvenciones para la investigación y preservación de la música latina, entre ellos investigadores, musicólogos, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas.
Quienes vayan al cine pensando en ver una apacible película de Disney con 'Mufasa: el rey león', no se encontrarán con una versión edulcorada del pasado de Simba, el tan conocido personaje de la factoría que entró en los hogares del mundo hace 30 años, si no en una precuela hiperrealista y salvaje.