La autora británica del fenómeno editorial "Cincuenta sombras", E.L. James, defiende sus tramas repletas de sexo y relaciones de poder, afirmando que "las feministas también pueden tener fantasías" con motivo de su última novela, "La Condesa".
El cementerio de Woodlawn en El Bronx, donde descansan los restos de Celia Cruz (1925-2003) abrirá su mausoleo el próximo 16 de julio al cumplirse ese día el 20 aniversario de la muerte de la "reina de la salsa", informó una portavoz del camposanto.
El premio Nobel de Literatura sudafricano John Maxwell Coetzee ha reconocido que ha perdido el "combate" que entabló contra el idioma inglés, del que se ha declarado desilusionado, al intentar que su última novela, que se publicó primero en español, fuera traducida a otros idiomas desde su versión en esta lengua.
La visión, los personajes y el universo literario del escritor colombiano Mario Mendoza serán los encargados de darle vida a "Los iniciados", una película que llegó este viernes a las pantallas con una audaz historia que le rinde homenaje al periodismo y le hace una radiografía a la clase política del país.
Una antigua cabeza de mármol, "integra" y en buen estado, ha aparecido durante las obras de remodelación de una céntrica plaza de Roma, según anunció este jueves el alcalde de la ciudad, Roberto Gualtieri, en sus redes sociales.
La literatura latinoamericana no atraviesa su mejor momento, pero hay que confiar en los jóvenes para que vuelva a sobresalir, según la opinión de algunos poetas que participan en Honduras en el primer "Festival Internacional de Poesía, Canto y Narrativa Tegus sí canta".
El director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, considera que la cultura "debe ocupar un nivel importante" no solo en la difusión del español sino de los valores democráticos y de los derechos humanos en el mundo, especialmente ahora que España acaba asumir la presidencia semestral de la Unión Europea.
El periodista y cronista argentino Martín Caparrós dio este domingo una clase magistral en el último día del XI Festival Gabo, que este año abordó temáticas tan diferentes como la inteligencia artificial o la regresión autoritaria en Centroamérica y sus consecuencias para el oficio, del que recordó: "No hay una sola forma de hacer periodismo indispensable".
"Un hogar para Dom" es la primera obra publicada en español de la fallecida escritora ucraniana Victoria Amelina, un libro con el que la editorial Avizor, que en mayo la publicó en español, quiere que sirva de "homenaje" y "recuerdo" de su denuncia contra los crímenes de guerra que se están cometiendo en Ucrania.
El poeta cubano Miguel Barnet dijo este martes en Tegucigalpa que la "única guerra" que tienen los poetas es "la guerra interior", que la cultura es la esencia del ser y que la poesía es la paz.
El escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, que la pasada semana sufrió el ataque de un misil ruso cuando estaba en el este de Ucrania, pide a los Gobiernos de Latinoamérica que abandonen la neutralidad y tomen partido por Ucrania, tras la invasión rusa.
Las fajas tejidas por manos indígenas y sus conexiones con el ciclo vital desde la gestación hasta la muerte, además de sus usos cotidianos y significados a lo largo de la vida de las personas, se reflejan en la exposición "Wak'añ Wak'a" inaugurada en el Museo de Etnografía y Folclore (Musef) de Bolivia.