El director y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim dice, en un artículo que publica el diario alemán Süddeutsche Zeitung en su edición digital, que el mensaje de paz que él y sus colaboradores intentan enviar desde diversas organizaciones desde hace décadas debe oírse ahora, en medio de la guerra desatada por Hamas, "con más fuerza que nunca".
La feria de arte contemporáneo Frieze, una de las citas más destacadas de la temporada, celebra este año su veinte aniversario con una ecléctica muestra en la que confluyen desde los retratos del neerlandés Frans Hals hasta las esculturas más innovadoras de la ugandesa Leilah Babirye.
El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny lanzó este viernes su nuevo y séptimo álbum, "Nadie sabe lo que va a pasar mañana", con el que promete una vez más revolucionar la industria musical.
Los ojos negros de Edelvina aparecen en una pantalla mientras una sofisticada cámara estudia cómo su mirada construye las oraciones en su idioma natal, el shipibo. En el corazón de la Amazonía peruana ha nacido un centro de estudio de lenguas indígenas que busca salvarlas de su extinción y acercar a la academia con las comunidades locales.
Martin Scorsese estrena el 20 de octubre en cines de todo el mundo "Killers of the flower moon", una película del oeste atípica, basada en la historia real sobre la matanza de la nación indígena Osage y que, más allá de engrosar su legendaria carrera, le ha ofrecido lecciones personales y profesionales.
Una selva en medio de la ciudad y el bullicio y colorido de un grupo de gitanos lo anuncian: el mágico Macondo toma Montevideo por un mes en el que, con 200 artistas y una reivindicación feminista bajo la manga, el clásico universal de Gabriel García Márquez vuelve a escena.
La cantante Shakira reconoció este miércoles encontrarse en "una luna de miel" profesional, "muy enamorada" de su oficio y con muchas cosas todavía que decir, una sensación acompañada por el innegable éxito que ha logrado con sus más recientes sencillos.
El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) recalcó este miércoles su total rechazo al uso de imágenes y voces de sus miembros por parte de los grandes estudios de cine y televisión para entrenar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa.
Las cenizas del artista colombiano Fernando Botero, fallecido el pasado 15 de septiembre a los 91 años, han llegado a la localidad italiana de Pietrasanta (centro), donde serán despedidas hasta el sábado para luego reposar con las de su esposa, Sophia Vari.
El actor mexicano Gael García Bernal está siendo homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina, un reconocimiento que siente como un "cariñito" para alguien que no creía posible tener una carrera en el cine porque, cuando empezó en los 90, hacer películas era un "gesto de rebeldía".
La novela “No es un río”, de la escritora argentina Selva Almada, ha ganado el XV Premio de Literatura del Instituto Italolatinoamericano (IILA), cuyo jurado ha reconocido su capacidad de "reconstruir la atmósfera enrarecida de la vida de la provincia, en diálogo con la gran tradición de la narrativa regionalista".