Desde este miércoles, y hasta el próximo 30 de octubre, los viandantes que transiten por la plaza de Santa Catalina, en el centro de la capital belga, se encontrarán con 50 fotografías expuestas en el núcleo de su espacio.
Karol G anunció este martes que realizará una gira latinoamericana que tendrá una parada en su natal Medellín el próximo 1 de diciembre para seguir presentando su disco "Mañana Será Bonito" y la edición "Bichota season" del mismo.
La primera retrospectiva en España dedicada a Ben Shahn, uno de los máximos representantes del realismo social estadounidense, se podrá contemplar desde el 4 de octubre hasta el 26 de febrero de 2024.
El cineasta español Juan Antonio Bayona defendió este lunes que "el arte es y será de los artistas" y que "no hay algoritmo ni inteligencia artificial" capaz de crear una expresión artística con el punto de vista individual que cada persona tiene y la hace única.
El pintor español Pablo Picasso murió hace cincuenta años, pero su arte, que influenció como ningún otro a sus coetáneos, sigue obsesionando también a creadores contemporáneos, algo de lo que dan fe los 55 autores reunidos en la nueva exposición temporal del Museo Picasso en Málaga (sur de España).
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948), quedó fuera de los laureados con el Premio Nobel de la paz reviven este 2 de octubre como cada año en el aniversario de nacimiento del gran pacifista del siglo XX.
La película "O corno", de la directora vasca Jaione Camborda, un drama rural en la España del franquismo, se alzó el sábado 30 de septiembre con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en una edición en la que Argentina se lució en el palmarés oficial con dos premios para "Puan".
Hola México Film Festival (HMFF), el encuentro de cine mexicano más grande en el extranjero, arranca este viernes en Los Ángeles con la presentación de la película "Sobreviviendo Mis XV", una alegoría de los quince años de crecimiento y éxito del festival, según dijo a EFE su fundador y director Samuel Douek.
El museo Van Gogh, situado en Ámsterdam, acoge una colaboración con el universo Pokémon para conmemorar su 50 aniversario y, hasta principios de enero, desarrollará diversas actividades educativas "basadas en el vínculo compartido con el arte y la cultura japonesa".
¿Qué tienen en común los dibujantes Maitena y Liniers, los exdeportistas Manu Ginóbili y Gabriela Sabatini y el actor y director español Santiago Segura? Todos aman a Mafalda, esa niña de 6 años adelantada a su tiempo, rebelde, feminista, inquieta, y a todo el universo que el genial Joaquín Lavado 'Quino' creó en torno a ella.
El cantautor argentino Andrés Calamaro vive un presente feliz, inmerso en una gira en la que es bien recibido en cada escenario que pisa, que le hace sentirse "contemporáneo" y en ella comprueba que su vasto repertorio "sigue vigente", como explicó en una entrevista con EFE.
El director británico Gareth Edwards ("Godzilla") desdibuja los límites entre ciencia ficción y realidad con "The Creator", una película sobre una inteligencia artificial (IA) descontrolada que pone en peligro a la humanidad.