'20.000 especies de abejas' de Estibaliz Urresola y 'La sociedad de la nieve' de J.A. Bayona llegan como favoritas a la 38 edición de los premios Goya de la Academia del cine español, que se celebrará el próximo sábado en Valladolid (España) y que estará marcada por la reivindicación del fin de los abusos en el cine.
La organización del II Festival Internacional de Poesía de Miami anunció este martes la apertura del plazo de inscripción para la participación en el evento que tendrá lugar del 6 al 9 de febrero de 2025 y que contará con la novelista y poeta cubana Zoé Valdés como invitada especial.
La artista Marina Abramović, célebre por sus 'performances' en las que exploraba los límites del dolor en su propio cuerpo, sostiene que mientras que el sufrimiento físico "es fácil de conquistar", el psicológico es "un infierno".
Un grupo de estudiantes malasios con indumentaria islámica hojean las páginas de una edición del Corán de coleccionista en uno de los puestos de la Feria del Libro de El Cairo, una oportunidad para adquirir las últimas novedades de la literatura islámica a precio de ganga.
"Me siento muy joven", asegura entre risas Sara Becker, que a sus 22 años es la primera actriz chilena en ser nominada a un Goya, lo que considera un ejemplo claro de que "de repente la vida te sorprende con regalos muy, muy grandes, como este".
La actriz Sigourney Weaver, tres veces nominada al Óscar, recibirá el Goya Internacional en la gala de la 38 edición de los premios del cine español, que se celebrará este sábado en Valladolid (España), anunció este martes la Academia de Cine.
El artista de música "country" Toby Keith, autor de varios álbumes superventas de este género en EE.UU., falleció este lunes a los 62 años a causa de un cáncer de estómago, según confirma su web oficial.
La actriz Penélope Cruz aseguró este lunes que está muy preocupada por los casos de violencia y abusos contra las mujeres en España y en otros países, un problema que afecta a cualquier sector laboral de la sociedad y no solo al cine, pero que en éste tiene más visibilidad que en otros.
“Lo siento, la antigua Elly no puede atender el email ahora mismo. ¿Por qué? Oh, ¡porque está en la conferencia sobre Taylor Swift en Australia!” Es el mensaje de contestación automática que salta a quienes escriben por correo esta semana a la profesora universitaria Elly McCausland, pues estará en el ‘Swiftposium’ que tiene lugar del 11 al 13 de febrero en ese país.
La marimba de chonta, la gran dama del Pacífico colombiano, sigue sonando en los rincones más apartados y abandonados por el Estado gracias a personas como Juan Tenorio, un 'luthier' que defiende que el cambio social debe llegar a través de la cultura.
Taylor Swift hizo historia en la 66 edición de los Grammy, celebrada este domingo en Los Ángeles, al conseguir su cuarto premio en la categoría reina de álbum del año gracias, en esta ocasión, a 'Midnights'.
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza acaba de reunir 18 años de poesía en "Me llamo cuerpo que no está", un volumen en el que habla de la vulnerabilidad de los cuerpos, de la violencia contra las mujeres, la enfermedad o el lenguaje como investigación.