Los escritores japoneses Haruki Murakami y Mieko Kawakami leyeron obras cortas inéditas en un evento benéfico en la capital nipona para una biblioteca universitaria que lleva el nombre del célebre autor nipón y último Premio Princesa de Asturias de las Letras.
La escritora estadounidense Rebecca Makkai, aficionada a las historias basadas en los crímenes reales, aborda en su nueva novela, "Tengo algunas preguntas para usted", el papel de la memoria, la complejidad de la verdad o la ambivalencia de la culpa.
La cineasta Maite Alberdi vivirá el punto cumbre de su trayectoria este 10 de marzo, cuando se dispute el Óscar a mejor documental por 'La memoria infinita', película con la que ya hizo historia en la última edición de los Goya al convertirse en la primera directora chilena en ganar el premio al mejor filme iberoamericano.
Leonas, hienas o elefantas son algunas de las reinas animales que se comen la pantalla en "Queens", una ambiciosa docuserie de National Geographic y pionera por ser la primera que se enfoca en los matriarcados del mundo salvaje y en sus feroces lideresas. Y que además está realizada exclusivamente por mujeres.
La empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e icono de la moda Iris Apfel falleció el pasado viernes a los 102 años, según un mensaje publicado a través de su perfil en redes sociales.
Italia ha entregado a Colombia 24 objetos arqueológicos, así como una importante escultura de terracota, todos de arte precolombino y de valor incalculable, que fueron recuperados gracias a dos investigaciones policiales llevadas a cabo en Florencia y Turín (norte), informaron hoy las fuerzas del orden italianas.
Las extrañas historias del dibujante israelí Teddy Goldenberg no lo ponen nada fácil, situaciones surrealistas que comienzan en ninguna parte y discurren hacia ningún lado, sin brújula ni argumento, pero que dejan con ganas de más, como ocurre en su colección de cuentos "Ciudad del hampa".
El músico uruguayo Jorge Drexler se declaró este viernes en México en contra de las composiciones con aplicaciones de inteligencia artificial, como Chat GPT, al argumentar que carecen de la identidad que caracterizan a las canciones hechas por una persona.
El director artístico saliente de la Berlinale, Carlo Chatrian, advirtió que el festival -lo mismo que otras instituciones en Alemania- está ante el peligro de que se vea limitada la libertad de expresión por razones políticas, después del escándalo suscitado por declaraciones de solidaridad con Palestina en la ceremonia de entrega de premios, que han sido criticadas.
El Festival de Flamenco de Nueva York da este viernes el pistoletazo de salida a una edición de lo más ambiciosa, que del 1 al 17 de marzo recordará a los artistas Paco de Lucía y Vicente Espinel, con las actuaciones de más de 150 estrellas del género en España como Tomatito, Rafael Riqueni o Israel Fernández.
La coleccionista y mecenas cubana Ella Fontanals Cisneros, una de las más importantes del mundo, aprovechó la cercanía de la inauguración la feria de arte contemporáneo española (ARCO) en Madrid para presentar su primer libro, una biografía novelada titulada 'Ella soy yo'.
Visualmente espectacular y con una historia mesiánica y filosófica, la segunda parte de 'Dune', dirigida por Denis Villeneuve y con Thimothée Chalamet y Zendaya de protagonistas, se estrena esta semana en todo el mundo precedida de una enorme expectación.