Dos mujeres muy distintas se topan en una consulta de Casablanca con el mismo problema: un embarazo no deseado. Empieza ahí su largo camino para abortar en un país donde 700 mujeres lo hacen cada día de forma clandestina arriesgando su vida.
La cantante española Lola Índigo se presentó por primera vez en Colombia y sorprendió a los asistentes con un concierto íntimo para menos de 500 personas.
Diferentes obras de Salvador Dalí de su época de adolescencia y primera juventud, nunca reunidas anteriormente al formar parte de diferentes colecciones privadas, se exponen en la casa natal del artista en Figueres (España) con motivo de su 120 aniversario, que se cumple este sábado.
La poeta y escritora española Elvira Sastre aseguró que "el respeto a las letras en América Latina es mayúsculo" porque "la poesía aquí se valora de una manera increíble y todo parte de una base educacional, en las escuelas, en la calle y en la sociedad".
Warner Bros anunció que tiene entre sus proyectos al menos dos nuevas películas del mundo de 'El señor de los anillos', la primera que se espera en 2026 se centrará en Gollum.
El cineasta australiano Peter Weir, autor de películas como "El show de Truman" o "El club de los poetas muertos", recibirá el León de Oro honorífico en el 81º Festival de Venecia, anunciaron este jueves sus organizadores.
El Museo del Mausoleo del emperador Qin Shihuang, sede en China de los célebres Guerreros de Terracota, y la catedral parisina de Notre Dame acordaron colaborar en la protección y conservación de su patrimonio mutuo, informó la institución patrimonial del país asiático.
La ficción de un mundo liderado por simios revive en la nueva película de Wes Ball 'Kingdom of the Planet of the Apes' ('El reino del planta de los simios'), una historia sobre poder y corrupción que se pregunta metafóricamente acerca de una cuestión de urgente actualidad.
La actriz australiana Cate Blanchett recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián en su 72 edición, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre.
Una delegación de indígenas bolivianos de la nación Qhara Qhara prevé viajar a Colombia a finales del mes para observar el inicio de la exploración marítima del galeón español San José, hundido en 1708 en costas colombianas y que contiene un tesoro reclamado por este pueblo.
La Feria del Libro de Madrid contará este año con una serie de autores latinoamericanos en sus actividades, centradas en esta ocasión en el deporte en la literatura.
Cecilia Llusco y Elena Quispe, dos de las famosas cholitas escaladoras de Bolivia, no podrán ascender al Everest este año como tenían previsto, pero aseguran que no se van “a quedar atrás” y que seguirán “luchando” hasta conquistar la cima más alta del mundo.