Como de las beatíficas visitas papales o de aquel mítico primer concierto de los Stones en Madrid en 1982, así probablemente hablará toda una generación de la llegada a la ciudad de Taylor Swift en su jet privado con la gira que ha roto los registros de taquilla mundiales, 'The Eras Tour'.
Camisetas negras y cuernos rojos centelleantes llegados de todo el mundo para ver a una banda con más de medio siglo de historia. Algo así solo está reservado para los elegidos, como AC/DC, que ha protagonizado en Sevilla el que podría ser su penúltimo concierto en España, donde repite cita el próximo sábado en el mismo escenario del Olímpico de La Cartuja.
La cineasta Lina Soualem reunió la memoria íntima de cuatro generaciones de mujeres de su familia palestina para salvar del olvido la memoria colectiva de un pueblo atado a la tragedia del exilio, el desplazamiento forzoso o la ocupación en el documental 'Bye Bye Tiberias'.
El cantautor de origen puertorriqueño Draco Rosa estrena este jueves su nuevo álbum, 'Reflejos de lo Eterno', una compilación de ocho canciones grabadas en directo de destacadas bandas de rock en español y con el que celebra sus 40 años de trayectoria llenos de grandes éxitos y premios.
Este miércoles la vía Apia recibió su primera aprobación para convertirse Patrimonio de la Humanidad de la Unuesco, al ser recomendada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos).
La directora de cine venezolana Margot Benacerraf, ganadora del premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes en 1959, falleció a los 97 años de edad, en Caracas. Le contamos más sobre su obra.
El álbum 'Once Upon a Time in Shaolin', el disco musical más caro del mundo grabado en 2015 por el grupo de hip-hop Wu-Tang Clan y del que no se pueden hacer copias hasta el año 2103, se exhibirá por vez primera en un museo en el sur de Australia entre el 15 y 24 de junio.
La democracia en el mundo está en una situación difícil y es "fundamental" una revisión desde la cultura para defender los valores tradicionales de la modernidad que la sostienen y dan sentido a una vida en comunidad, afirmó el poeta español Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
La reclamación de Colombia para que vuelva a este país el tesoro Quimbaya, exhibido en España, enfrentó este martes en el Senado español a Gobierno de izquierda y oposición de derecha.
La artista colombiana, nacida en Tierralta, Delcy Morelos explora la relación entre España y América a través de las semillas, de la naturaleza y la exploración entre ambas culturas. Lea aquí los detalles de esta instalación artística sostenible.
Italia presentó este martes 600 obras arqueológicas del período comprendido entre el siglo IX a. C. y el siglo II d. C., además de monedas, pinturas al óleo y miles de documentos recuperados en EE.UU. tras haber sido robados en excavaciones clandestinas en el centro y sur italianos, así como en iglesias, museos y a particulares.
Ana Blandiana, último Premio Princesa de Asturias de la Letras en España, teme un "reseteo del mundo" y un "cambio del orden mundial" que favorezca las dictaduras frente a unas democracias, "cuyo funcionamiento se ve cada vez más dificultado por sus propios principios políticos y escrúpulos morales", lamenta la escritora rumana.