HJCK Literatura Universal
Literatura Universal
-
"Libertad", que reúne las memorias de la excanciller alemana Angela Merkel, ha sido un fenómeno de ventas librescas, según los primeros datos de ventas.
-
Albert Einstein, nacido en Ulm, no fue sólo un reconocido científico, sino también un hombre fascinado por las mujeres durante toda su vida. Así lo atestiguan las cartas subastadas en Christie's.
-
El pasado 7 de diciembre la escritora coreana Han Kang recibió su Premio Nobel de Literatura pronunciando un discurso que abre preguntas sobre el amor, la violencia y la belleza. Aquí el texto completo.
-
Compartimos un fragmento de 'El conde de Montecristo' de una de la novelas más célebres del escritor francés Alexandre Dumas, quien falleció el 5 de diciembre de 1870 en Dieppe, Francia. Esta obra, considerada un clásico de la literatura universal, publicada orginalmente en 1846, es reconocida por su intrincada trama de venganza, justicia, traición y redención.
-
Ni todos los gladiadores morían en la arena ni el César usaba el pulgar para salvarles la vida o ajusticiarlos. Son algunos de los mitos sobre los luchadores en los circos romanos que analiza el escritor español Néstor F. Marqués en ‘Gladiadores, espectáculos y ocio en la antigua Roma’.
-
En 2025 se cumple el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite (1925-2000), una de las grandes renovadoras de las letras españolas del siglo XX, y la publicación de 'Páginas escogidas', una panorámica de todo su universo creativo, abre el camino para los actos de conmemoración.
-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa volvió a visitar el local limeño en el que estaba instalado el bar 'La Catedral', que inspiró su célebre novela 'Conversación en La Catedral', publicado en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
-
Para este último capítulo de nuestro video podcast decidimos hablar del origen de su nombre, el mito de la caja de Pandora, la primera mujer que pisó la tierra. Este "error" de Pandora llevó a la humanidad al límite y también fue el origen de la curiosidad, una de las condiciones más mundanas.
-
Tres largos pasillos, que se pueden recorrer de forma aleatoria, permitirán al visitante de la Biblioteca Nacional de Israel, en Jerusalén, a partir del 4 de diciembre, sumergirse en el universo más íntimo del escritor judío nacido en la República Checa.
-
La publicación de "La Montaña Mágica" cumple este jueves cien años, en momentos en que la novela más representativa de la obra de Thomas Mann tiene ecos sobre las crisis del presente que llaman la atención de la crítica.