HJCK
Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
La escritora y periodista peruana Gabriela Wiener critica las políticas "deshumanizantes" y "anti-migrantes" que enarbolan figuras como el presidente de EE.UU., Donald Trump, y gobernantes aliados, una mirada que considera un "'refresh' del fascismo de toda la vida" y quieren que llegue "a cada vez más lugares".
-
El impacto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con el temor a la deportación de miles de inmigrantes cubanos que "lo vendieron todo" para irse a Estados Unidos, es para el escritor cubano Leonardo Padura un "elemento catalizador" de los tiempos difíciles que vivimos, que compara con "una distopía social".
-
En una Latinoamérica cada vez más afectada por la violencia, el escritor argentino Guillermo Saccomanno confiesa que la ficción de su novela ‘Arderá el viento’ (2025) no le es difícil de creer, porque la observa diariamente en una realidad que “supera todo lo que se pueda imaginar”.
-
Para un escritor, las editoriales pueden parecer en ocasiones una fortaleza inexpugnable, incapaces de hacerles llegar los manuscritos, una situación que según expertas del mundo editorial se resuelve muchas veces conociendo las claves del mercado, sus necesidades y códigos.
-
Compartimos las primeras páginas de la novela "Balún Canán", de la mexicana Rosario Castellanos, de quien se conmemora el centenario de su natalicio el 25 de mayo. Esta historia publicada en 1957 retrata, desde la mirada de una niña mestiza, los conflictos sociales y raciales entre indígenas y terratenientes en Chiapas durante los años 30.
-
El 25 de mayo de 1925, hace cien años, nació la escritora mexicana Rosario Castellanos, un pilar en la literatura de su país y América Latina. Le contamos sobre su vida y obra.
-
Entre los más de 20.000 documentos de Gabriela Mistral que alberga el archivo de la Biblioteca Nacional de Chile se encuentran los cuadernos donde volcó su pensamiento, escritos que dan a conocer a la poeta y diplomática chilena más allá de su obra publicada y que todavía esperan a ser descubiertos.
-
Convencido de que "la poesía es la esperanza de lo que no tiene esperanza", el poeta chileno Raúl Zurita, uno de los mayores autores vivos en castellano, reflexiona en una entrevista sobre el valor y el porvenir de los versos frente a los desafíos que emergen en el "feroz" mundo actual.
-
La escritora chilena Isabel Allende depositó este jueves en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un manuscrito de su primera y más popular novela, 'La casa de los espíritus' (1982), junto a un ejemplar de su primera edición.
-
La escritora chilena Isabel Allende regresa a su saga más icónica con una heroína marcada por la guerra, el amor y la búsqueda de sus raíces. Les contamos detalles sobre su nueva novela "Emilia del Valle".