Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia

Historia

  • Desde tragedias personales hasta la fama de ser un portal al más allá, la historia de la ouija ha inspirado tanto miedo como fascinación. ¿Qué secretos esconde este juego icónico?

  • Conmemoramos 39 años de la Toma del Palacio de Justicia, y retoma, ocurridos entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, haciendo memoria a través de las crónicas y las investigaciones que, desde el periodismo, han buscado esclarecer estos hechos, recordar a las víctimas y forjar un camino hacia la verdad.

  • A propósito de los 131 años de fallecimiento del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, traemos la historia de "El lago de los cisnes", su ballet más famoso. Le contamos sobre su importancia.

  • El arte figurativo, que representa formas reconocibles del mundo real, ha sido un pilar visual desde las primeras pinturas rupestres hasta el arte contemporáneo. A lo largo de la historia, ha reflejado cambios técnicos e ideológicos, desde el naturalismo griego y el dramatismo barroco hasta las desfiguraciones del siglo XX.

  • Mientras muchos se apropian de Halloween para disfrazarse de monstruos sanguinarios o México se llena de colores por el Día de los Muertos, Centroamérica disfruta en cualquier momento del año de sus espantos, entre ellos el "Cadejo", "La Mocuana", "El Duende", "La Segua" o la "Tulevieja".

  • Un arqueólogo egipcio exigió la repatriación del icónico busto de la reina egipcia Nefertiti, trasladado a Berlín hace más de un siglo. Funcionarios alemanes insisten en que permanecerá allí.

  • Un equipo de arqueólogos ha descubierto, gracias a unos datos que estaban publicados en internet, más de 6.000 estructuras mayas antiguas ocultas por la vegetación en el estado de Campeche (sureste de México), incluida una ciudad con pirámides a la que han llamado "Valeriana".

  • Durante siglos, la historia silenció a las mujeres medievales. Hoy, una exposición en la British Library revive sus logros y desafíos olvidados.

  • El escritor chileno Juan Cristóbal Peña, acaba de publicar el libro "Letras torcidas. Un perfil de Mariana Callejas", en el que cuenta la historia de la espía de la dictadura de Augusto Pinochet.

  • Bajo la mirada del muralista mexicano Diego Rivera se inauguró este miércoles una exposición que explora "una herida aún abierta" y un "debate vivo" sobre la mexicanidad, al revivir, entre otras polémicas, el hallazgo de los huesos de Cuauhtémoc y Hernán Cortés.