HJCK
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
Escritor colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982 por su libro "Cien años de soledad", una de las obras más importantes en la historia del habla hispana.
-
García Márquez fue un clásico cuando estaba vivo y ahora también, según Jorge Volpi
El escritor mexicano Jorge Volpi aseguró este martes que el novelista colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) fue un "clásico en vida" que lo sigue siendo en la actualidad, porque su obra "nunca ha dejado de estar presente".
-
Cómo visitar la casa de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez es oriundo de Aracataca, Magdalena, municipio que le ha rendido homenaje y en el que todavía existe la casa en la que vivió el escritor. Le contamos cómo puede visitarla.
-
Cuánto cuesta 'En agosto nos vemos' y otros detalles sobre el libro póstumo de García Márquez
Desde el 6 de marzo está disponible la nueva novela de Gabriel García Márquez "En agosto nos vemos". Le contamos cúanto cuesta, dónde lo puede comprar y de qué trata.
-
'En agosto nos vemos', un último adiós a Gabriel García Márquez
La novela póstuma de Gabriel García Márquez llega a librerías el próximo 6 de marzo, día en que el nobel cumpliría 97 años. Le contamos los detalles de su libro "En agosto nos vemos".
-
“Cien Voces para Gabo”, actividades para conmemorar a García Márquez en Biblored
La red de bibliotecas de Bogotá celebra el natalicio de Gabriel García Márquez con diferentes actividades culturales en sus sedes por toda la ciudad. Le contamos los detalles.
-
La Torre Colpatria se viste de realismo mágico: así anunciarán la novela póstuma de García Márquez
El próximo 5 de marzo, desde las 6:00 p. m. la Torre Colpatria de Bogotá se iluminará en honor al Nobel Gabriel García Márquez y el estreno de su obra póstuma “En agosto nos vemos”. Le contamos los detalles.
-
¿Por qué la obra 'Cien años de soledad' es considerada un ejemplo icónico del Realismo Mágico?
'Cien años de soledad' es una obra icónica de la literatura colombiana y del boom latinoamericano del siglo XX, aquí le contamos algunos aspectos de por qué es fundamental para entender el Realismo Mágico.
-
El realismo mágico y su origen, ¿cómo nació esta categoría literaria?
El realismo mágico es un movimiento literario latinoamericano que fusiona lo real y lo mágico, con destacados exponentes como García Márquez, Isabel Allende, Juan Rulfo y María Luisa Bombal.
-
Entre plantas, gitanos y miradas feministas, el mágico Macondo toma Montevideo
Una selva en medio de la ciudad y el bullicio y colorido de un grupo de gitanos lo anuncian: el mágico Macondo toma Montevideo por un mes en el que, con 200 artistas y una reivindicación feminista bajo la manga, el clásico universal de Gabriel García Márquez vuelve a escena.
-
Bicicletas y literatura: transporte físico y creativo
Si necesita motivación para usar más la bicicleta, le traemos las historias de grandes escritores que la han usado no solo como medio de transporte, también como inspiración literaria.