Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Festivales de cine

Festivales de cine

  • Después de haberse adentrado a la frivolidad de la clase alta a través de los ojos de un grupo de mujeres en su película “Las niñas bien”, la directora mexicana Alejandra Márquez Abella “cumplió un sueño” al retratar un universo masculino en “El norte sobre el vacío”, su más reciente película, en competencia en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

  • En la película "1976", una mujer de la alta burguesía santiaguina emprende un camino de autoliberación cuando recibe el encargo de un cura amigo para auxiliar en la clandestinidad a un opositor a la dictadura de Augusto Pinochet y decide ocultárselo a su familia afín al régimen.

  • Santiago Mitre clausura este sábado la sección Nuevas Visiones del Festival de Cine español de Sitges (noreste) con "Pequeña flor", un film "sin complejos" en el que el director argentino se aleja del realismo de "Argentina, 1985" para adentrarse en "un realismo mágico", según el actor Sergi López, que da vida a un controvertido gurú.

  • Latinoamérica es una región plagada de "historias de gente que está en los márgenes", pero hay que luchar contra "cierta tendencia a la pornomiseria en el cine", dijo Raúl Camargo, director del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV), que se inaugura este lunes en el sur de Chile.

  • El director español Carlos Saura recibirá el Goya de Honor 2023 por "haber dado forma a la historia del cine español moderno", anunció este jueves el presidente de la Academia de Cine de España, Fernando Méndez-Leite.

  • Desde el 6 al 15 de octubre se llevará a cabo el Bogotá International Film Festival (BIFF) en su versión número ocho que trae más de 40 largometrajes de 30 países invitados. Le contamos los detalles.

  • La directora y guionista colombiana Laura Mora se alzó con la primera Concha de Oro a la mejor película para su país en el 70 Festival de Cine de San Sebastián con "Los reyes del mundo", una "road movie" onírica y dolorosa sobre cinco chicos de la calle de Medellín que buscan su tierra prometida.

  • El realizador mexicano Alejandro González Iñárritu entiende que su último filme, "Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades", es una película "incierta y muy incómoda" y que "puede ser irritante para mucha gente".

  • "Un varón" es la historia de un adolescente que duda de su propia sexualidad y rechaza la violencia, pero que se ve forzado a ser un macho agresivo para sobrevivir en un barrio desfavorecido de Bogotá, una película que contiene "una veracidad directa".

  • Ganador de un Oscar por "Una mujer fantástica" (2017), el chileno Sebastián Lelio ha reclutado a la actriz del momento, la británica Florence Pugh, para "The Wonder", una película de época que el director ve como una advertencia "contra el fanatismo" en la sociedad actual.