'The Last of Us 2'El día 13 se estrena en América la segunda temporada de una de las series de más éxito de 2023, 'The Last of Us', la adaptación del videojuego homónimo protagonizada por el chileno Pedro Pascal. La acción se sitúa cinco años después de la primera entrega, con Joel (Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) en un mundo aún más peligroso e impredecible. Gabriel Luna y Rutina Wesley repiten en un reparto al que se unen Isabela Merced o Catherine O'Hara.'Andor 2'Dos años y medio han tenido que esperar los fans de 'Star Wars' para poder ver la segunda temporada de 'Andor', la precuela de 'Rogue One', con Diego Luna como Cassian Andor, el protagonista de esta historia que se desarrolla en los primeros años de la Alianza Rebelde y en la que también participa la puertorriqueña Adria Arjona. Esta segunda y última tanda de episodios se estrenará en cuatro entregas semanales de tres capítulos cada una, que llegarán a Disney+ el 22 de abril.'El Eternauta'La mítica novela gráfica argentina 'El eternauta' llega por fin a la pantalla, el 30 de abril, 68 años después de que Héctor G. Oesterheld y el ilustrador Francisco Solano López empezaran -en septiembre de 1957- a publicar por entregas esta historia de ciencia ficción. Todo comienza una noche (de verano en la serie, de invierno en la novela) en Buenos Aires, cuando una misteriosa nevada mortal acaba con gran parte de la población. Ricardo Darín se mete en la piel de Juan Salvo, el héroe de esta aventura.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí'El cuento de la criada'Lo que comenzó siendo una adaptación de una novela de Margaret Atwood, superó la historia original para construir un mundo distópico y aterrados que lanzó a la fama definitiva a una Elisabeth Moss que llegó a 'El cuento de la criada' tras darse a conocer en 'Mad Men'. En esta sexta temporada, que se estrenará el 8 de abril en Hulu (EE.UU.) y Max, June (Moss) vuelve a la lucha para acabar con Gilead.'Your Friends and Neighbors'Y el que fuera jefe de Moss en 'Mad Men', Jon Hamm , protagoniza la nueva apuesta de Apple TV+, 'Your Friends and Neighbors', una serie que ya antes de su estreno ha sido renovada para una segunda temporada. Los dos primeros capítulos se estrenarán el 11 de abril y mostrarán al actor como Andrew 'Coop' Cooper, un administrador de fondos despedido que recurre a robar en las casas de sus vecinos en un adinerado barrio. Amanda Peet, Olivia Munn o Hoon Lee le acompañan en esta producción.'Pulse'El primer drama médico de Netflix llega el 3 de abril y se desarrolla en un hospital de Miami, donde la doctora residente Danny Simms (Willa Fitzgerald) es ascendida tras la suspensión del Dr. Xander Phillips (Colin Woodell), el jefe de residentes. Desde que la plataforma anunciara el proyecto no han dejado de crecer las especulaciones que apuntan a que 'Pulse' es la nueva 'Grey's Anatomy'.'Hacks'Sin prisa pero sin pausa sigue el recorrido de esta comedia protagonizada por Jean Smart que acumula cuatro Globos de Oro y 9 Premios Emmy (tres de ellos para la actriz). En la cuarta temporada, que se estrena en Max el 10 de abril en América, las tensiones aumentan cuando Deborah (Smart) y Ava (Hannah Einbinder) se esfuerzan por sacar adelante su programa nocturno y hacer historia con él.'The Bondsman'Kevin Bacon es Hub Halloran, un cazarrecompensas asesinado y resucitado por el diablo para cazar demonios que se han escapado de la prisión del infierno. Esta es la premisa de 'The Bondsman' la nueva serie de acción y terror de Prime Video que se estrena el 3 de abril en todo el mundo.La producción sueca 'The Glass Dome', creada por la autora de novela negra Camilla Läckberg, en Netflix; la comedia surrealista 'Government cheese', en Apple TV+; la séptima temporada de 'Black Mirror', en Netflix, o la segunda de 'The Rehearsal', en Max, son otras de las propuestas que llegan en abril.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Johann Sebastian Bach es conocido por su prolífica producción en una variedad de instrumentos y formas, incluyendo música orquestal, obras instrumentales solistas, obras para teclado, órgano y obras corales.En 1700, Johann Sebastian estudiaba en la escuela de San Miguel en Lüneburg, a unas dos semanas de viaje al norte de Ohrdruf. Sus tres años allí fueron decisivos para exponer a Bach a una gama más amplia de la cultura europea. Además de cantar en el coro, tocaba el órgano de tres teclados y los clavicordios de la escuela.Ya en enero de 1703, poco después de graduarse en la escuela de San Miguel y de ser rechazado para el puesto de organista en la ciudad de Sangerhausen, Johann Sebastian fue nombrado músico de la corte en la capilla del duque Johann Ernst III en Weimar. En el lapso de siete meses su reputación como teclista se extendió tanto que fue invitado a inspeccionar el nuevo órgano y dar el recital inaugural en la Nueva Iglesia (ahora Iglesia de Bach) en Arnstadt y el 14 de agosto de 1703, se convirtió en el organista de la Nueva Iglesia.La principal virtud del catálogo BWV es que, a diferencia de otros que están ordenados cronológicamente, el de Schmieder está clasificado por tipo de obra. Por esta razón un número BWV menor no indica una obra cronológicamente temprana. Hay que tener en cuenta que Bach no asignaba el tradicional número de opus a sus obras.Así Schmieder numero las Cantatas, Motetes, Misas y Magnificat, Pasiones y Oratorios, Corales a cuatro voces, Canciones y arias, obras para órgano, composiciones para teclado, obras para laúd, Música de cámara, Obras para orquesta, Oberturas, Cánones y por último la Ofrenda musical, el arte de la fuga.Dentro de las obras para orquesta de Bach catalogadas por Wolfgang Schmieder (BWV 1041 a 1071), se encuentran los Concierto de Brandeburgo.El musicólogo Mark Audus de la Universidad de Nottingham hace referencia a ellos de la siguiente manera: "Los Conciertos de Brandeburgo son el resultado de la visita de Bach a Berlín en 1719. En ese momento era maestro de capilla en Köthen y tuvo que viajar a Berlín para hacer los arreglos finales para la entrega de un clavicémbalo encargado al fabricante de instrumentos de la corte, Michael Mietke. Mientras estaba allí conoció al margrave (príncipe soberano de algunos estados de Alemania) de Brandeburgo, Christian Ludwig, quien le pidió, en palabras de Bach, "quelques pièces de ma Composition" (algunas piezas de mi composición). Pasaron dos años antes de que el compositor cumpliera la petición con un conjunto de conciertos, enviando al margrave una espléndida partitura en su caligrafía más profusamente elaborada".Dentro de las composiciones para teclado de Johann Sebastian Bach (BWV 772 a 994), se encuentra la Obertura en estilo francés, BWV 831, también conocida como Partita en si menor, se publicó por primera vez en 1735 como Parte II del Clavier-Übung, una serie de obras para clave y órgano que Bach publicó a intervalos regulares emulando a su predecesor en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, Johann Kuhnau. La publicación de estos volúmenes se programó para que coincidiera con las fiestas de Pascua, durante las cuales normalmente encontraban un número considerable de clientes potenciales.Se solía pensar que las cuatro Ouvertures orquestales, o suites, (nos dice el musicólogo Mark Audus de la Universidad de Nottingham) se originaron en la época de Bach en Köthen, pero no se pueden descartar fechas posteriores y todas existen en versiones preparadas para el Collegium musicum de Leipzig, del que Bach fue director en la década de 1730. A diferencia de los Conciertos de "Brandeburgo", no hay señales de que estas obras fueran las primeras suites diseñadas por Bach como un conjunto, y su numeración tradicional es engañosa. Sin embargo, la Primera Suite en do mayor es probablemente la más antigua. Escrita para cuerdas, dos oboes, fagot y continuo, se abre con una obertura extensa en la que una sección central que combina técnicas de fuga y ritornello italiano está enmarcada por pasajes ceremoniales más lentos. Bach varía las danzas (a menudo en pares) que siguen a la obertura en cada suite: en la Primera Suite, estas incluyen una Gavota con "fanfarrias" de cuerdas al unísono, un Forlane animado (originario de la provincia de Friuli, en el norte de Italia) y un par de Passepieds finales en los que la melodía de la primera es interpretada por violines y viola al unísono contra nuevos contrapuntos de oboe en la segunda.Podrá escuchar obras maravillosas de Johann Sebastian Bach en la nueva edición de El Músico de la semana el lunes 31 de marzo a las 3:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.
"Es como si el acceso a todo conocimiento solo tuviera como objetivo tener acceso a toda la estupidez, además de poner en duda la verdad", argumentó en una entrevista, con motivo de la presentación de la traducción al español de su novela 'El crepúsculo' (Salamandra).A su juicio, actualmente "cualquier cretino puede mostrar sus tonterías", frente a épocas pretéritas en las que farfullaba sus palabras en la barra de un café ante cuatro o cinco parroquianos."La verdadera lucha hoy es contra la tontería, contra la estupidez, propagadas claramente por las redes sociales, por los programas de televisión y los políticos que están en primera línea", opinó el autor de libros como 'Almas grises' y 'El informe de Brodeck'.Claudel está convencido de que la literatura es básica para "comprender el gran misterio de la humanidad" y en 'El Crepúsculo' aborda temas como la ambición, la religión, el poder desmesurado, el papel de la mujer o la verdad.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEs un relato con estructura de novela policíaca y con aires de fábula en la que influyó lo que iba ocurriendo a su alrededor en los nueve años que tardó en armarla, entre 2013 y 2022."El escritor no vive en Marte, sino en el mundo real, igual que sus lectores y, por tanto, es una persona que recibe el impacto de todos los problemas, angustias y toda la belleza que pasan en el mundo, con lo que todos estos elementos alimentan su novela", apuntó.Añadió que algunas de sus novelas son como "parábolas" que ofrece al lector para que pueda "evadirse de su universo cotidiano y, a la vez, que se encuentre con temas actuales y contemporáneos como el comunitarismo o la oposición entre comunidades religiosas, que, desgraciadamente, tenemos ocasión de experimentar cada día, igual que el ejercicio del poder y la ambición desmesuradas".Claudel publicará en mayo en Francia su nuevo título, 'Se busca', una novela corta distópica protagonizada por Elon Musk, Donald Trump y Vladimir Putin.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Se trata de una artista que no deja de emocionar e inspirar", dijo James Wooley, director ejecutivo del Festival de Cine de Miami, que esta semana exhibirá el documental 'Selena y Los Dinos', uno de los más esperados de la muestra."El interés en su vida y su música no solo no merma, sino que va en ascenso", agregó Wooley.Realizado con la colaboración de la familia Quintanilla y dirigido por Isabel Castro, el documental incluye imágenes nunca vistas de los inicios de la artista y su vida familiar.La cantante, que murió a los 23 años tras los disparos que le propinó Saldívar en un hotel de Corpus Christi (Texas), sigue inspirando a jóvenes artistas como ella.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíSelena Gomez, quien fue bautizada así en su honor, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar, Becky G, entre otros cantantes, han realizado nuevas versiones de sus cancionesEsta última dijo el fin de semana que Selena encarnaba "autenticidad"."Su sentido del humor, sus sueños y la conexión con su familia y sus fans es algo que todavía buscamos en nuestros artistas favoritos", agregó la cantante en una carta abierta que publicó la revista 'Rolling Stone'.La suerte de Saldívar, de 65 años y condenada a cadena perpetua, también ocupó el jueves pasado titulares. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas rechazó su petición de libertad condicional, y la próxima revisión será después de 2030.Selena, reina en internet y viniloSe estima que Selena ha vendido más de 18 millones de discos en todo el mundo, cifra que sigue creciendo. Su patrimonio, que al momento de su muerte era de 5 millones de dólares, supera ahora los 25 millones de dólares, según el sitio especializado Celebrity Worth Net.En julio de 2024, Selena además encabezó las listas de ventas de discos de vinilo en Estados Unidos. Su álbum 'Amor prohibido' debutó directamente en el primer lugar de la lista Vinyl Albums de Billboard y se mantuvo entre los 10 más populares hasta finales de año.Su compilado 'Ones' ya había ocupado ese espacio en julio de 2020 y sigue siendo el disco latino más vendido en ese formato.'Moonchild Mixes', su más reciente álbum póstumo lanzado en 2022, debutó en el primer lugar de la lista Latin Pop Albums de Billboard.Una viva influencia en la música latinaEn 2023, Becky G le rindió el mayor homenaje internacional hasta la fecha, al incluir su éxito 'Como la flor' en su presentación de Coachella ante una audiencia de 120.000 personas en dos fines de semana y millones más en la reproducción de sus conciertos en las redes sociales.La colombiana Karol G se ha declarado fan desde sus inicios y celebró su legado en el video y el sonido de su cumbia mexicana 'Mi ex tenía razón', de 2023.Selena Gómez, quien es la primera artista latina y parte de la camada de actores de Disney en convertirse en multimillonaria por mérito propio, hizo una versión de 'Bidibidibombom' en 2016.Mientras, Jennifer López, quien ha asegurado que debe su éxito a la película 'Selena', que protagonizó a dos años de su muerte, alimentó la nostalgia al compartir este fin de semana una foto con Edward James Olmos, quien interpretó a Abraham Quintanilla, el padre de Selena.El año pasado, Selena Quintanilla recibió póstumamente la Medalla Nacional de las Artes por parte del presidente Joe Biden, y 'Amor prohibido' fue incorporado al Registro Nacional del Congreso estadounidense. Antes ya lo había hecho el disco 'Ven conmigo'.Igualmente, al Museo Selena, en Corpus Christi, su ciudad natal, siguen llegando miles de visitantes de todas la edades para conocer de cerca su vestuario, premios y objetos personales, y recordar a la artista que marcó la historia de la música latina.La familia Quintanilla además ha logrado durante tres décadas mantener activos proyectos como la Fiesta de la Flor, un festival musical anual de seguidores de la artista, como también las nuevas ediciones de sus discos y acuerdos con empresas para preservar su imagen.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles (...) Es libre y se eleva hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos por haber conocido a un alma tan increíble y cariñosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas elevándole hacia su próxima gran aventura", dijo su pareja, Martin Rabbett, en un comunicado.El actor murió en Waimanalo (Hawai) por complicaciones derivadas de un derrame cerebral, que por dos días no le han permitido cumplir 91 años.Nacido y criado en el acaudalado barrio de Beverly Hills (Los Ángeles), se graduó con una licenciatura en arte en California para posteriormente servir al Ejército de EE.UU. en Corea durante dos años.Posteriormente, regresaría a EE.UU. para comenzar su dilatada carrera vinculada a la pequeña pantalla con una primera aparición como invitado en 'Alfred Hitchcock Presents', la serie de relatos corto de terror y misterio presentada por el genio de las artes visuales.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíAunque, el papel que lo catapultó a la fama fue el de protagonista en la serie de televisión 'Dr. Kildare', que le valió el primero de tres Globos de Oro en su carrera.Posteriormente, protagonizó películas destacadas como 'Petulia', 'Los tres mosqueteros', 'The Music Lovers' y 'The Last Wave', entre otros muchos títulos a lo largo de su trayectoria.Sin embargo, su fuerte permaneció en la pequeña pantalla, donde se erigió popularmente como ´El Rey de las miniseries´ tras triunfar en 'Shogun', 'The Thorn Birds' y 'Centennial'.En cuanto al teatro, Chamberlain interpretó el papel principal en 'Hamlet' para el Birmingham Repertory Theatre, y arrasó en Broadway con 'My Fair Lady' y 'The Sound of Music' ('Sonrisas y lágrimas', en español).Por otra parte, Chamberlain también tuvo su paso por la industria de la música, enfocado en las baladas románticas, y fue nominado a un Grammy.En 2003, Chamberlain se declaró gay en sus memorias tituladas ´Shattered Love´: "Ahora puedo hablar de ello porque ya no tengo miedo (...) De pequeño, ser gay, ser afeminado o algo por el estilo estaba prohibido", reveló.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.