HJCK Clásicos Del Cine
Clásicos Del Cine
-
Las aspas del emblemático cabaré Moulin Rouge, uno de los monumentos más famosos de París, se desplomaron en la madrugada del jueves, a tres meses de que la capital francesa acoja los Juegos Olímpicos y millones de visitantes.
-
El realizador francés Laurent Cantet, que logró la Palma de Oro de Cannes en 2008 por 'Entre les murs' ('La clase'), falleció este jueves a los 63 años, informó el diario Libertation.
-
El estreno de la primera parte de la reconstrucción de la monumental película 'Napoleon', de Abel Gance, abrirá la sección Cannes Classics del próximo Festival de Cannes, tras un trabajo "colosal" que se ha extendido durante 16 años, anunció este viernes la organización.
-
Mucho más allá de una serie, 'Northern exposure' fue un objeto de culto para gente de todo el mundo, y tras ella estaban las manos de Robin Green, una escritora y guionista que dio vida al médico Joel Fleischman en una producción de la que dice que "mucha gente creció viéndola" y ella creció escribiéndola.
-
Francis Ford Coppola regresará al Festival de Cannes para competir por la Palma de Oro con "Megalópolis", una ambiciosa producción de ciencia ficción financiada por el propio realizador y con un elenco encabezado por Adam Driver, Aubrey Plaza y Giancarlo Esposito.
-
El 9 de abril de 1948 ocurrió el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán y Bogotá se sumió en la incertidumbre y el caos que se extendió por el país. El Bogotazo, uno de los hechos más violentos que ha vivido la capital colombiana ha sido retratado en el cine y en la HJCK le recomendamos algunas películas que narran este momento histórico desde distintas perspectivas.
-
George Lucas recibirá la Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes, en reconocimiento a su "inmensa figura" como director, productor y guionista, anunció este martes la organización.
-
Reese Witherspoon está desarrollando una serie de televisión junto a Amazon sobre su icónica película 'Legally Blonde', que protagonizó en 2001, informaron este jueves medios especializados estadounidenses.
-
James Cameron, el creador de éxitos cinematográficos como "Terminator", "Aliens" y "Titanic", fue uno de los pioneros del uso de nuevas tecnologías en el séptimo arte, pero en una entrevista en París dice que se ve a sí mismo como un "dinosaurio" porque aún le gusta el lápiz y el papel para imaginar sus historias.
-
Un 3 de abril, pero de 1924 nació el actor estadounidense Marlon Brando, uno de los artistas más icónicos del siglo XX, recordado por sus interpretaciones como Julio César o Vito Corleone. Le contamos cuáles son las películas que no se puede perder del ganador de dos premios Óscar como mejor actor.