"Esta es una cita de Coppola: 'Las cosas que haces cuando eres joven, esas por las que te despiden, son las mismas cosas que años más tarde te dan premios a la trayectoria'", recordó con humor Al Pacino, quien encarnó a Michael Corleone en la película que Steven Spielberg describió esta noche como "la mejor película de todos los tiempos"."Gracias por creer en mí mucho más de lo que yo mismo creía en mí", añadió el actor de 'Scarface'.De Niro, quien dio vida al joven Vito Corleone en la segunda parte de la cinta basada en la novela de Mario Puzo, apareció en el escenario junto a Pacino para celebrar la trayectoria del director de 86 años."Cambiaste mi carrera y cambiaste mi vida. Todos estamos aquí por ti, te amamos", aseguró el intérprete de 'Taxi Driver' en la ceremonia celebrada la noche del sábado en el Teatro Dolby, en Los Ángeles.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíCoppola fue ovacionado de pie en varias ocasiones por los cientos de invitados que se dieron cita en el recinto donde se llevan a cabo los premios Óscar, entre los que destacaban figuras como Harrison Ford, Dustin Hoffman, Morgan Freeman o Adam Driver."Siempre he querido que estes orgulloso de mí", le dijo Spielberg a su amigo antes de entregarle este galardón que anteriormente han recibido directores como Alfred Hitchcock o Martin Scorsese."Cuando tenía 22 años, (Coppola) me enseñó a no tener miedo a saltar por los acantilados. Y he vivido con eso el resto de mi vida, aunque no llego al nivel más alto que él", dijo George Lucas, su íntimo amigo y socio después de llamarlo su "héroe".Al recibir la emblemática estrella del AFI, Coppola reflexionó sobre sus recuerdos con amigos y familiares."Ahora entiendo que aquí, este lugar que me creó, mi hogar, no es realmente un lugar en absoluto, sino ustedes, amigos, colegas, maestros, compañeros de juego, familia, vecinos, todas las hermosas caras que me están dando la bienvenida de nuevo, porque soy y siempre seré nada más que uno de ustedes", dijo el director.A lo largo de la noche, los presentes pudieron disfrutar de fragmentos de películas como 'Rumble Fish', 'Apocalypse Now' o 'The Outsiders', así como de las reflexiones sobre su obra y anécdotas del director en una entrevista grabada con su hija, la también directora Sofia Coppola.Antes de la ceremonia, actores como Edward James Olmos, Ralph Macchio o Andy García desfilaron por la alfombra roja para celebrar al director."Él está en el monte Olimpo, y para mí es Zeus", dijo García, quien colaboró con Coppola en 'The Godfather Part III'.Por su parte, Coppola aseguró que estaba lejos de ser "un dios" y que en realidad la única ambición que alguna vez tuvo fue la de pertenecer a la industria del cine."Nunca ambicioné ser el primero del grupo, o el último, solo quería ser uno de ellos, y si lo logré lo considero un triunfo", aseguró.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La ministra británica del Interior, la laborista Yvette Cooper, apeló hoy a la "responsabilidad" de los organizadores del evento musical para que adopten una posición respecto a "lo que se presume" que ha dicho el trío de Belfast (Irlanda del Norte), que calificó, de confirmarse, de "auténtica vergüenza".La Policía informó la pasada semana de que analiza un vídeo de un concierto de la banda celebrado en Londres en noviembre de 2024 en el que uno de sus miembros presuntamente gritó "viva Hamás, viva Hizbulá", organizaciones que están ilegalizadas en el Reino Unido.También confirmó este lunes que analiza un segundo vídeo de otra actuación de 2023 en el que al parecer se dice que "el único tory bueno es el tory muerto, mata a tu parlamentario local", en referencia a los políticos del Partido Conservador británico."Es peligroso e irresponsable decir este tipo de cosas, y espero que todas las partes, no solo la banda, sino también quienes los rodean y los involucrados en los conciertos, asuman cierta responsabilidad y consideren muy seriamente las consecuencias de este tipo de comentarios, no solo lo que se ha dicho", señaló Cooper a la emisora Times Radio.Este asunto llegó hoy hasta la Cámara Baja británica, donde varios diputados de distinto signo instaron a la cancelación de la presencia de Kneecap en festivales organizados en este país, como los de Glastonbury, Reading o el de Glasgow TRNSMT.De momento, Glastonbury, uno de los más famosos del mundo, mantiene a Kneecap en el cartel del evento, que se celebrará entre los próximos 25 y 29 de junio, mientras que dos grandes festivales en Alemania ya han confirmado que han cancelado la participación del trío irlandés de hip hop.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíSu tres miembros, Liam Og Ó Hannaidh, Naoise Ó Caireallain y JJ Ó Dochartaig, publicaron hoy un mensaje en X para subrayar que no apoyan a organizaciones armadas ni incitan a la violencia contra políticos."Seamos claro: no apoyamos ni hemos apoyado nunca a Hamás ni a Hezbolá. Condenamos siempre todos los ataques contra civiles. Nunca está bien. Lo sabemos mejor que nadie, dada la historia de nuestra nación. También rechazamos cualquier insinuación de que intentemos incitar a la violencia contra cualquier parlamentario o individuo. Jamás", escribieron en la red social.Asimismo, aseguraron que los extractos de grabaciones de actuaciones "está siendo explotadas y utilizadas como arma, como un llamamiento a la acción", si bien, a su juicio, es una "distorsión absurda" y un intento "de desviarse del debate real".Kneecap también ha generado una gran polémica en Estados Unidos después de su actuación este mes en el festival de Coachella, donde acusó a Israel de cometer un genocidio en Gaza y aludió a la complicidad del Gobierno de Washington por, según el grupo, armar y financiar estos "crímenes de guerra".Su representante, Daniel Lambert, ha denunciado las "graves amenazas de muerte" que ha recibido la banda y críticas, entre las que citó las de la celebridad televisiva Sharon Osbourne -esposa del rockero Ozzy Osbourne-, quien ha pedido a las autoridades estadounidenses que revoquen el visado de los raperos por elevar el tono de sus actuaciones con, según ella, "declaraciones políticas agresivas".Los Kneecap se dieron a conocer en 2024 gracias a la película del mismo nombre, en la que abordan con humor y a través de su hip hop en lengua gaélica cuestiones identitarias, políticas y sociales, como reflejo de sus orígenes en la comunidad católica nacionalista norirlandesa.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Creada por el guionista Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, 'El Eternauta' marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de "gente común" frente a una invasión.Oesterheld narró una capital argentina azotada por una nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población, tras lo cual los sobrevivientes descubren que enfrentan una invasión extraterrestre y solo podrán mantenerse vivos si luchan juntos.'El Eternauta', considerada la primera novela gráfica conocida, se tradujo al italiano, inglés, alemán, francés, ruso y chino, y se instaló entre los fanáticos de los cómics como la obra de este tipo más importante en habla hispana.La adaptación audiovisual se estrena este 30 de abril en Netflix y está dirigida por Bruno Stagnaro, realizador de célebres obras argentinas del cine y la televisión como 'Pizza, birra, faso' y 'Okupas'.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEl cómic original transcurría entre finales de los años cincuenta e inicios de los sesenta, cuando se escribió; mientras que la serie protagonizada por Ricardo Darín se desarrolla en la Buenos Aires actual."Nos pareció fundamental preservar esa idea, que la historia fuera emitida en la misma época en que sucedía. Retroceder en el tiempo no hubiese respetado el espíritu original”, explicó Stagnaro.La serie combina escenarios reales con espacios creados con innovadoras técnicas de producción virtual, que en algunos casos se han logrado escaneando áreas concretas de la capital argentina para crear fondos hiperrealistas.Oesterheld, un visionario y víctima de la dictaduraMartín Oesterheld, nieto del autor y uno de los pocos sobrevivientes de la familia, participó en el proyecto como asesor creativo y explicó en declaraciones publicadas en un comunicado con motivo del estreno que para la adaptación se puso especial atención en los personajes: se respetó la idea original de la épica del hombre común, de la resistencia de un grupo de amigos.Publicada originalmente en la revista argentina Hora Cero como una novela gráfica por entregas, fue escrita en una época de gran inestabilidad política y social: en 1955 un golpe de estado derrocó al entonces presidente Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974) y el peronismo fue proscrito durante los siguientes 17 años.No se puede decir que Oesterheld fuera peronista cuando escribió la primera versión de 'El eternauta', pero sí que en los años sesenta se involucró en política y, siguiendo la senda de sus hijas, se incorporó a Montoneros, una guerrilla peronista de izquierdas.En 1969, publicó una revisión de 'El eternauta' en la revista argentina Gente, con dibujos de Alberto Breccia y en la que incluyó contenido antisistema y antimperialista, donde los invadidos eran latinoamericanos y la nieve mortal simbolizaba la opresión extranjera; pero la revista finalizó la publicación.Durante la última dictadura argentina, Oesterheld escribió desde la clandestinidad 'El eternauta 2', hasta que en abril de 1977 fue secuestrado por agentes del Estado.El escritor continúa hoy desaparecido, al igual que sus cuatro hijas -dos de ellas embarazadas- y tres de sus yernos.Con el regreso de la democracia, en octubre de 1983, la obra fue revalorizada al considerarse una pieza profética sobre la violencia, la represión y la resistencia colectiva en contextos opresivos: el héroe verdadero, como escribió el autor en su época, "es un héroe colectivo, un grupo humano".Vea el tráiler de 'El eternauta' aquí:🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
La película del estudio A24 está basada en la novela homónima de Tim Winton y sigue la historia de un hombre que se muda con su familia a Irlanda. Poco después, su vida da un giro inesperado cuando su esposa desaparece, y emprenderá su búsqueda junto a su hija.La producción, cuyo guión lo está desarrollando David Kajganich, se rodará en varias locaciones de Europa y tiene previsto comenzar las filmaciones en 2026.Entre las productoras que impulsan el proyecto se encuentran Scott Free Productions, de Ridley Scott; Nine Hours, de Berger, y Plan B Entertainment, de Pitt.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEste año Pitt estrenará 'F1', un drama de carreras de Joseph Kosinski ('Top Gun: Maverick') y también es parte de 'The Continuing Adventures of Cliff Booth', que sigue al personaje que interpretó en la película 'Once Upon a Time in Hollywood', de Quentin Tarantino.El último largometraje de Berger fue 'Conclave', un filme que obtuvo ocho nominaciones a los premios Óscar, y en 2023 el director recibió el Óscar a mejor película internacional por 'All Quiet on the Western Front'.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El poema ha sido traducido a las lenguas quechua, guaraní, náhuatl, aimara, maya peninsular, wayú, tsotsil, mixteco, zapoteco, maya kaqchikel, otomí, mapuche, totonaco, mazateco, mazahua, purépecha, mixe, nasa yuwe, sikuani, warao, zoque, pemón, kogui, namtrik, ikü, desano y tuyuca, y la edición multilingüe fue presentada en Nueva York en octubre pasado, según el Cervantes.En esta edición de la FilBo, que tiene a España como país invitado de honor, fue presentada la traducción a la lengua arhuaca, hablada por indígenas de ese pueblo que habita la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte del país."Fue un grito en nombre de la dignidad humana, de solidaridad de gente que sufría: una mujer maltratada, gente que pasaba hambre, gente que estaba en peligro de muerte por la guerra, gente perseguida por su sexualidad y lo que quiso fue defender la palabra amor", aseguró el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.García Lorca (1898-1936) escribió ese poema durante su estancia en Nueva York y se considera una protesta contra el autoritarismo que nace del momento en que el Papa de aquella época, Pío XI, firmó un acuerdo de colaboración con el dictador italiano Benito Mussolini.Convivencia y concordia entre pueblosGarcía Montero destacó la importancia que tiene la presentación de la traducción de ese poema a lenguas indígenas."Es muy importante lanzar este grito de Federico García Lorca desde el español a otras lenguas porque lo que se busca es la convivencia, el entendimiento, la emoción, la concordia y la relación entre pueblos", afirmó.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíPara el director del Cervantes, "la traducción del poema es un mensaje de concordia y de defensa de la poesía hacia la dignidad humana" porque este género literario sirve para "buscar puntos de acuerdo desde la diferencia, es decir sirve para defender el hermanamiento y al mismo tiempo defender que el hermanamiento solo se da cuando se respeta la diferencia".Por su parte, Gunawin Chaparro Mejía, quien fue el encargado de la traducción del español al arhuaco, recalcó que tuvo que hacer diez intentos hasta que finalmente logró darle cuerpo a su trabajo."El pueblo arhuaco en su hablar no es poético y por lo tanto se me dificulta un poco hacer la traducción porque al ser poema hay muchos lenguajes que no se entienden porque no es de uso común", explicó Chaparro sobre las dificultades que tuvo para la traducción.En ese sentido, García Montero apuntó que es difícil expresar en una lengua palabras que allí no existen porque cuando no hay el concepto de palabras como "manzana" o "muchedumbre" se hace muy difícil expresarlo.Para la traducción, Chaparro se basó en entender "cuál era el mensaje que estaba dando (García Lorca) a través del poema" y lo adaptó al lenguaje arhuaco.Por último destacó el hecho de que el Instituto Cervantes hubiese decidido traducir esa poesía porque es "reconocer que Colombia está lleno de lenguas indígenas", ya que hay 65 habladas por 115 pueblos originarios.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.