Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte urbano

Arte urbano

  • "Cartografías expandidas": nueva exposición en Bogotá explora el arte urbano

    La escena del arte urbano de Bogotá tendrá un nuevo espacio de visibilidad con la exposición 'Cartografías expandidas', inaugurada este sábado en la sala Street Lab del Centro Colombo Americano y que reúne cinco proyectos independientes que exploran el grafiti y otras expresiones de arte callejero.

  • Andrea Echeverri pone a mujeres en el centro de su muestra de cerámica en Bogotá

    La vocalista de Atercipoelados, Andrea Echeverri, lanzó este miércoles su nueva exposición de cerámica 'Nicho Candela' en Bogotá, que será de entrada libre, donde reúne obras que ha creado a lo largo de su carrera y que abordan temas como la maternidad, el erotismo y la violencia de género.

  • Banksy reaparece con una nueva obra callejera: un faro y una frase inspiradora

    Tras un 'impasse' de casi medio año, el misterioso artista callejero británico Banksy volvió a la acción y este jueves presentó en redes sociales su nueva obra, protagonizada por un faro y acompañada por una frase: "Quiero ser lo que tú viste en mí'.

  • Quién es 'Maupal', el artista callejero que contrató el papa Francisco

    A Mauro Pallotta le brillan los ojos cuando habla del papa Francisco: tiene una sonrisa inocente, una modestia sincera y pinta murales bajo el pseudónimo de ‘Maupal’. Es el artista callejero que retrata por las calles de Roma al pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

  • Jean-Michel Basquiat: el grafitero que conquistó los museos

    ¿Quién fue Jean-Michel Basquiat? De las calles de Nueva York a las salas de los museos más prestigiosos, su obra fue un acto de resistencia, una crónica del racismo, la marginalidad y el frenesí del capitalismo. A más de tres décadas de su muerte, su legado no solo sigue vivo, sino que sigue interrogando al mundo que lo vio arder.

  • Cornbread, el primer grafitero del mundo: "Hoy el grafiti ya no es underground"

    El artista estadounidense Cornbread, considerado precursor del grafiti contemporáneo, creó un movimiento artístico y un fenómeno global. "Pero hoy el grafiti ya no es 'underground'; es un fenómeno mayoritario. Ahora está en los museos y en las galerías", asegura en una entrevista.