HJCK
Arte colombiano
Arte colombiano
-
Manos al arte: la joyería en vidrio
Seguimos hablando de arte junto a Expoartesanías, la HJCK está entrevistando a diferentes artistas que realizan obras con el trabajo manual. Acá les traemos a nuestra segunda invitada.
-
En 2025 Bogotá tendrá la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad
La Alcaldía de Bogotá anunció la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 que se llevará a cabo entre septiembre y noviembre de 2025. Conozca los detalles de este encuentro que estará acompañado de convocatorias para artistas.
-
Colombia insitirá a España en la repatriación de la Colección Quimbaya
El Ministerio de las Culturas anunció que, ante la falta de respuesta por parte del Gobierno español, reiterará en una segunda petición formal la solicitud de repatriación de 122 piezas prehispánicas.
-
La exposición 'La promesa', de Juliana Ríos, llega al Museo Santa Clara en Bogotá
Desde el 5 de diciembre "La promesa", exposición de la artista Juliana Ríos Martínez, estará abierta en el Museo Santa Clara. Le contamos los detalles de la muestra.
-
Manos al arte: bordado y literatura
En el marco de Expoartesanías, la HJCK tiene un nuevo especial llamado Manos al arte en el que hablamos con personas que se dedican a hacer oficios manuales en Colombia. Le contamos detalles.
-
Cuadros vivos de Galeras, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Los Cuadros vivos de la localidad de Galeras, en el departamento de Sucre, hacen parte desde este miércoles de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó la Unesco en Paraguay.
-
“Del tiempo que pasa”, la nueva exposición de la Galería Sextante en Bogotá
La obra del escultor antioqueño Luis Fernando Peláez estará expuesta en la Galería Sextante de Bogotá. Le contamos detalles de esta instalación que invita a explorar lo que yace oculto en la memoria colectiva
-
Doris Salcedo, ganadora del Praemium Imperiale de Japón de escultura 2024
Doris Salcedo (Bogotá, 1958) recibió este martes el Praemium Imperiale de Japón en la categoría de escultura por sus obras que profundizan en temas de violencia -especialmente política-, pérdida, memoria y dolor.
-
Así es la exposición sobre la naturaleza de Fragmentos, espacio de arte y memoria
Hasta el 12 de enero de 2025 podrá visitar, de manera gratuita, la exposición “Acuerdos con el mundo natural y la asamblea de los seres vivos”, de los artistas Marjetica Potrč y Leonel Vásquez. Estos son los detalles de la obra.
-
Conozca el nuevo mural de Bogotá en honor a Gabriel García Márquez
En San Victorino, en el centro de Bogotá, se puede apreciar el mural ‘Macondo: un estado de ánimo’, que rinde homenaje a Gabriel García Márquez a diez años de su fallecimiento. Así es esta obra de gran formato.