HJCK
Arqueología
Arqueología
-
La civilización más antigua de América tuvo que migrar tras fuerte cambio climático
La sociedad Caral, desarrollada en el centro de Perú y considerada la civilización más antigua de Latinoamérica, experimentó un fuerte cambio climático que les obligó a abandonar sus centros urbanos y buscar otros lugares para vivir, reveló un estudio.
-
Moscú presenta sus más recientes hallazgos arqueológicos en pleno corazón de la ciudad
La Alcaldía de Moscú presentó, en ocasión del Día del Arqueólogo en Rusia, sus más recientes hallazgos arqueológicos de los siglos XII y XVII en pleno corazón de la capital rusa, muy cerca del Kremlin.
-
Nuevos hallazgos en Pompeya: Los cuerpos de un hombre y una mujer y su tesoro
Este lunes se dio a conocer un nuevo hallazgo en el área arqueológica de Pompeya, al sur de Italia. Les contamos detalles de la excavación en la que encontraron los cuerpos de un hombre y una mujer con sus tesoros.
-
Moctezuma y Atahualpa: un libro revela la similitud del fin de los imperios mexica e inca
El arqueólogo y escritor mexicano Eduardo Matos explica en entrevista este domingo su nuevo libro, 'Moctezuma y Atahualpa. Vida, pasión y muerte de dos gobernantes', en el que analiza las similitudes en la vida de dos regentes unidos por su caída ante los conquistadores españoles.
-
¿España debe pedir perdón? "Se me hace fuera de tiempo", dice el antropólogo Eduardo Matos
El arqueólogo y escritor mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, no ve sentido en la polémica generada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que ha exigido a España una disculpa por la conquista, algo que cree superado, según explica este domingo en una entrevista.
-
Italia devuelve a Ecuador nueve piezas arqueológicas precolombinas
Italia devolvió este lunes a Ecuador nueve piezas arqueológicas pertenecientes a las civilizaciones precolombinas del periodo de La Tolita y Bahía (300 a.C. - 800 d.C.) que fueron encontradas por las fuerzas de seguridad en la casa de un coleccionista romano.
-
Descubierta en Italia una muralla de 3 kilómetros de tiempos de la rebelión de Espartaco
Un grupo de investigadores encontró en un área boscosa de la región de Reggio Calabria (sur de Italia) una muralla de 3 kilómetros de longitud datada en tiempos de la rebelión de Espartaco, el mayor levantamiento de esclavos en la Antigua Roma, informó este martes el Ministerio de Cultura.
-
Hallan restos de una estructura medieval defensiva frente a San Juan de Letrán en Roma
Las obras que se llevan a cabo en la explanada frente a la basílica de San Juan de Letrán en Roma, antigua sede de los papas, han permitido encontrar restos de una estructura medieval, cuya construcción ha sido datada en el siglo IX, que servía como residencia o muro de protección, informó este miércoles el Ministerio de Cultura italiano.
-
Una tumba en Pompeya arroja luz sobre la historia de España bajo el Imperio romano
El hallazgo de una tumba de la antigua ciudad romana de Pompeya, sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, arroja luz sobre la historia de España y sobre la organización del poder romano en los tiempos del emperador Augusto, informó este martes el yacimiento arqueológico.
-
Perú declara Patrimonio de la Nación el yacimiento arqueológico inca de Llactaraccay
El Ministerio de Cultura de Perú declaró como Patrimonio Cultural de la Nación al Complejo Arqueológico Monumental Llactaraccay, un yacimiento inca ubicado en el sureño departamento de Cuzco, por su gran valor arquitectónico.