Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Máster Class Piotr Ilich Chaikovski: la genialidad de la melodía (Parte I)

Piotr Ilich Chaikovski: la genialidad de la melodía (Parte I)

Para la clase de hoy tendremos el privilegio de hablar acerca de uno de los compositores más relevantes del romanticismo ruso, Piotr Ilich Chaikovski. Chaikovski fue un maestro romántico que fusionó con éxito las energías nacionalistas con la tradición clásica. Su don para la apta expresión melódica de la emoción fuerte y su sentido del carácter rítmico ayudaron a realizar obras maestras de teatro como la ópera Eugene Onegin y los ballets Swan Lake y The Nutcracker. La intensidad de su música le trajo un éxito inmediato y la ha mantenido popular entre todas las generaciones sucesivas de amantes de la música.

  • Seguir escuchando:

    • El protagonista de este nuevos episodio de Máster Class es Georg Friedrich o Jorge Federico Händel, un compositor de origen alemán considerado una de las figuras cumbres del barroco. Además, uno de los más influyentes de la música universal, junto a Sebastian Bach. Ambos nacieron en 1685.

    • Johann Sebastián Bach nació en Eisenach, actual Turingia, el 21 de marzo de 1685 y falleció en Leipzig el 28 de julio de 1750. Al igual que Handel, un compositor contemporáneo a su época, fue discípulo de los grandes compositores italianos, especialmente de Corelli y de Vivaldi. Su producción musical fue desarrollándose en la época del protestantismo donde el sonido estuvo al servicio del mensaje divino, convirtiendo el evangelio en algo radiante, audible. En este episodio de Máster Class les contamos cómo logra Bach grandes himnos protestantes y corales.

    • Una vez más fue vivaldi quien asentó el estándar de oro. En el inicio de uno de sus conciertos de su colección mas vendida, publicada en 1711, desvergonzadamente titulada “l” Estro armónico o “inspiración armónica” Vivaldi nos transporta a través de un fascinante e intrigante viaje de acordes solos. Esta es su historia.

    • Esta es la continuación de la historia del movimiento. Además, Ómar Ospina habla de Fembrass, una agremiación de mujeres que interpretan instrumentos de viento metal como la trompeta, corno, trombón, eufónico y tuba. Con la misión desarrollar proyectos educativos y proyectar a las mujeres instrumentistas a nivel nacional e internacional; creando espacios y oportunidades para todas en el ámbito musical.

    • Sus muestras mas antiguas son los danzarines aislados o en grupo que se encuentran en pinturas de la época Magdaleniense (aproximadamente 8000 años A.C.) o incluso auriñaciense (unos 15000 años A.C.) : sus actitudes y disfraces (a veces de animales) han permitido suponer que podía tratarse de hechiceros entregados a danzas mágicas o, cuando la pintura representaba un grupo, de cazadores o acaso de guerreros que evocan sus hazañas.

  • Publicidad