Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Máster Class Festival de Salzburgo (Segunda Parte)

Festival de Salzburgo (Segunda Parte)

Lo primero que debemos saber son las fechas, para esta edición 2021 la programación tiene 2 partes, el festival de pentecostés, y el de verano, que es el que mas nos llama la atención, ya que este es como tal el festival de Salzburgo. Teniendo en cuenta lo anterior el festival inicia el día 17 de julio y termina el 31 de agosto. Y con estas fechas, al día de hoy un vuelo de Bogotá a Salzburgo oscila entre 3700000 que dura de 20 a 24 horas aproximadamente.

  • Seguir escuchando:

    • Esta misión termina con una historia de amor, en medio de un viaje a las estrellas y el cosmos de la mano de la NASA. En el capítulo anterior, hablamos de la distancia que existe entre los protagonistas de esta trama, es decir, las dos sondas Voyager que en su interior llevan cada una un disco. Luego de más de 30 años, ambas siguen viajando.

    • Hablaremos de un disco que se encuentra a una distancia de 16.8 mil millones de kilómetros… tantos ceros que no nos alcanzan los caracteres, pero vamos a convertir los números en objetos para aproximar la distancia desde el luhgar en el que estamos, hasta uno de los discos enviado al espacio. Una misión de científicos de la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio ósea la Nasa.

    • La clase de hoy es un especial por los 70 años de la HJCK: vamos a explorar un álbum en particular. Se trata de la colección del sello discográfico RCA VICTOR. Llamada: BOSTON POPS.

    • Esta nueva clase tendrá dos partes. Primero, haremos un recorrido por la historia musical del Padre de las Sinfonías, luego, volveremos a la línea del tiempo que hemos construido, para poner la lupa en el trabajo del teórico alemán Christoph Willibald Gluck.

    • En este episodio seguimos contando la vida y obra del compositor alemán Jorge Federico Händel, considerado uno de los mayores exponentes del barroco y de los más influyentes de la música universal, junto a Bach. Es 1741 y a pesar de los esfuerzos de Haendel, la opera parece pasar de moda y la academia se vacía.

  • Publicidad