Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK 'La muerte de Fernando Vallejo', por Andrés Burgos
'La muerte de Fernando Vallejo', por Andrés Burgos

'La muerte de Fernando Vallejo', por Andrés Burgos

En este episodio transmitimos el conversatorio con Andrés Burgos sobre "La muerte de Fernando Vallejo", una novela que funciona como homenaje y diálogo íntimo con uno de los grandes escritores colombianos. Burgos nos presenta una obra que explora los matices de la vida cotidiana, la construcción del yo narrador y la influencia poderosa de Fernando Vallejo en su forma de mirar y escribir el mundo. Con sensibilidad y precisión, esta conversación imaginada se convierte en una reflexión sobre la escritura, la muerte y la memoria.

  • Seguir escuchando:

    • Ali Stone y su música como reflejo de sí misma

      En esta conversación con la compositora y productora colombiana Ali Stone hablamos acerca de sus comienzos en la producción, la experiencia de escribir canciones para otros artistas y de su último lanzamiento, el álbum "Pandora", en el que explora su personalidad y las diferentes facetas que ha tenido en su vida.

    • La música, el motor de las nuevas generaciones en la Fundación Batuta

      Desde el primero de marzo de 2024, Lucía González Duque está al frente de la Fundación Nacional Batuta. En esta conversación, la excomisionada de la Verdad y gestora cultural desde hace más de treinta años nos cuenta detalles de la labor de la fundación acompañando y formando a niñas, niños y jóvenes, mucho de ellos víctimas del conflicto armado en Colombia.

    • La realidad superando la ficción, así es ‘Un pereirano en Vietnam’

      El escritor y periodista Iván Beltrán se aventuró a contar una historia de película. En esta conversación, Beltrán nos cuenta sus métodos y el proceso para recoger los más interesantes capítulos de la vida de Luis Guillermo Ruiz, uno de los colombianos que participó en la Guerra de Vietnam. Además, cuenta detalles de la vida del militar, atravesada no solo por la guerra, sino por la complejidad de las relaciones familiares, el amor y la pérdida.

    • Ana María Patiño Osorio y la música sensible

      En esta conversación con la directora de orquesta colombiana Ana María Patiño Osorio hablamos acerca de sus inicios en la música, su primer instrumento y el camino que la llevó a dirigir en Europa, también reflexionamos sobre el papel de las mujeres en la música clásica y la emoción de volver a casa.

    • Andrés Escobar y el retrato de un país: en la voz de Ricardo Silva Romero

      Han pasado treinta años desde el asesinato del futbolista colombiano Andrés Escobar, el 2 de julio de 1994, después de que anotara el autogol que marcó la participación de la selección de Colombia en el mundial de Estados Unidos 94 frente al anfitrión. ¿Cómo vivió el país la tragedia? ¿qué tanto ha cambiado Colombia y su historia de violencia desde esa tragedia? Conversamos con el escritor Ricardo Silva Romero a propósito de ‘Autogol’ su novela que cuenta este capítulo de nuestra historia, cómo nos marcó y las pasiones del deporte.

  • Publicidad