Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Fotograma de "Dune: la profecía".
Max.
Cine y arte
Estos son los estrenos de series en plataformas de noviembre
"Dune: La profecía", con Olivia Williams y Emily Watson como protagonistas, es la principal en los estrenos de series de televisión de noviembre, acompañada por títulos como 'Como Agua para Chocolate', la nueva temporada de 'Anatomía de Grey' o la segunda entrega de 'Silo'.
George Drakoulias asiste a la proyección de Netflix White Noise Los Ángeles Tastemaker en Directors Guild Of America el 30 de noviembre de 2022 en Los Ángeles, California.
ARAYA DOHENY/Getty Images via AFP
Música
Conozca la historia del roquero que hay detrás de la música del 'Joker' y 'Barbie'
Su espesa barba blanca, sus gafas de pasta negra y su corporalidad le hacen parecer, con casi 60 años, un miembro de ZZ Top, pero George Drakoulias fue la mente y el oído que orquestaron la revolucionaria y feminista banda sonora de 'Barbie'.
La imagen muestra un boceto del compositor polaco Frederick Chopin (1810-1849) con su nota manuscrita dedicada a su maestro Jozef Elsner en 1839 en París.
STR / AFP
Música
Descubren un vals de Chopin escrito hace 200 años
Un vals inédito de Chopin, compuesto hace 200 años, fue descubierto en los archivos de la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York.
Hasta su muerte en 2011, Leonora Carrington desafió las etiquetas y dejó un legado de independencia y creatividad poética que sigue impactando el arte contemporáneo.
Archivo Lee Miller
Cine y arte
Leonora Carrington: la subversiva poética del surrealismo
Leonora Carrington fue una pintora y escritora británica de espíritu rebelde y figura fundamental del surrealismo, reconocida por su obra mística y profundamente personal. Nacida en Inglaterra y vinculada al surrealismo parisino a través de su relación con Max Ernst, Carrington encontró en México su lugar definitivo, donde desarrolló una obra impregnada de mitología, alquimia y simbolismo femenino. Su vida estuvo marcada por el exilio, la enfermedad mental y una búsqueda espiritual constante, que transformó en un estilo único, onírico y enigmático.
The Yagas es la nueva banda de metal liderada por la actriz Vera Farmiga.
Tomada de Instagram: @verafarmiga
Música
Vera Farmiga, de protagonista de ‘El conjuro’ a cantante de metal
La actriz estadounidense que le da vida a Lorraine Warren en la saga de terror ‘El conjuro’, ha debutado en otra faceta artística como vocalista de una banda de metal alternativo.
Los Hispanos celebran este año 60 años de carrera musical.
Cortesía / Filarmed.
Literatura
'La historia original de los originales', el libro que hace homenaje a Los Hispanos
Los Hispanos se alzan como una de las agrupaciones más reconocidas de la música colombiana y a propósito de sus 60 años, Calixta Editores publicó un libro que hace un recorrido por su carrera y sus canciones más representativas.
Cine y arte
'Cada minuto cuenta', la serie del terremoto en México de 1985 que llega a Prime Video
'Cada minuto cuenta', una serie que narra historias reales ocurridas en el devastador terremoto que asoló Ciudad de México en 1985, se estrena el 8 de noviembre en Prime Video. Conozca más sobre esta producción realizada con una tecnología revolucionaria.
La escritora colombiana Pilar Quintana posa durante una sesión fotográfica en Miami, el 14 de noviembre de 2021.
EVA MARIE UZCATEGUI/AFP
Literatura
Pilar Quintana: "Me preocupa el resurgir de una derecha excluyente y violenta"
La polarización que se vive en buena parte del planeta y que ha llevado al resurgimiento de una derecha "excluyente y violenta" preocupa a la escritora colombiana Pilar Quintana, quien, en una entrevista en Río de Janeiro, cuestionó si el fenómeno es reflejo del fracaso de la democracia.
El monumento a la resistencia fue hecho en el 2021 en el marco del estallido social de ese año. Esta foto es del 13 de junio de 2021.
LUIS ROBAYO/AFP
Reportajes
Qué está sucediendo con el Monumento a la Resistencia en Cali
Juan David Correa, ministro de las Culturas, entregó el documento para que el Monumento a la Resistencia sea nombrado como Bien de Interés Cultural de la Nación; este acto ha generado polémica en Cali, la sede de la COP16. Le contamos los detalles.
Gustavo Cerati durante el primer concierto de la gira 2007 "Me Verás volver" en el estadio Monumental de Buenos Aires, el 19 de octubre de 2007.
JUAN MABROMATA / AFP
Música
El Rito y la Orquesta Filarmónica de Mujeres en homenaje a Soda Stereo y Gustavo Cerati
El Rito de Soda Stereo y la Orquesta Filarmónica de Mujeres presentarán dos conciertos en los que rinden homenaje a los 40 años de creación de Soda Stereo y a su vocalista Gustavo Cerati. Les contamos los detalles de estos eventos.
Literatura
Lea aquí "La llamada de Cthulhu", el cuento de H.P. Lovecraft
Aprovechando la semana de Halloween les traemos uno de los cuentos más famosos del escritor H.P. Lovecraft, "La llamada de Cthulhu", una historia de monstruos y oscuridad. Léalo aquí.
El diseñador gráfico de origen austriaco Stefan Sagmeister habla durante su primer espectáculo titulado «El camino hacia la creatividad» en el Teatro Olímpico de Roma, el 26 de junio de 2015.
ANDREAS SOLARO/AFP
Reportajes
Stefan Sagmeister: "Estoy totalmente a favor de la fealdad hecha a propósito"
El austriaco Stefan Sagmeister, uno de los grandes nombres internacionales en el mundo del diseño, considera que tan importante es la belleza como la funcionalidad, y se confiesa "totalmente a favor de la fealdad hecha a propósito".
Del 29 de octubre hasta el primero de noviembre se lleva a cabo en Bilbao, España, el encuentro de la industria musical internacional Bime.
Tomada de Instagram: @bimenet_
Música
La industria musical, a debate con la IA en el Bime: ¿revolución o sentencia de muerte?
La industria musical, reunida desde este martes en Bilbao en el Bime, aborda uno de sus grandes debates actuales: abrazar la inteligencia artificial "como la gran revolución que le salve de su propia obsolescencia o cercarla para evitar la sentencia de muerte de la creatividad".
La escritora británica Paula Hawkins da una charla en la Feria del Libro de Fráncfort el 13 de octubre de 2017 en Fráncfort del Meno, oeste de Alemania.
JOHN MACDOUGALL/AFP
Literatura
Paula Hawkins: "A veces es satisfactorio escribir según qué asesinatos"
En 2025 se cumplirán diez años de la publicación de 'La chica del tren', un fenómeno editorial que cambió la vida de Paula Hawkins, quien debutó en 2004 con un volumen sobre finanzas y había escrito también cuatro novelas románticas. Este miércoles regresa a las librerías con la brumosa 'La hora azul'.
Filartrónica 2024 se llevará a cabo en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez de Medellín.
Cortesía: Filarmed
Música
Música clásica y electrónica, así será el concierto de la "Filartrónica" de Medellín
El próximo 8 de noviembre la Orquesta Filarmónica de Medellín ofrecerá el concierto Filartrónica, un espacio en el que converge la música de Vivaldi con la de artistas como Dua Lipa y David Guetta. Conozca los detalles de este espectáculo musical.
Anterior
135 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad