Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Reportajes
Un "gemelo digital" de la basílica de San Pedro para desvelar todos sus secretos
La basílica de San Pedro tiene un "gemelo digital" realizado gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y una amplia y detallada recogida de datos que duró dos años y medio, y que se ofrecerá al mundo para que se puedan observar sus detalles, sus secretos y su transformación a lo largo de los siglos.
Leila Guerriero en el 2017.
El Colombiano.
Literatura
Leila Guerriero gana el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024
La escritora y periodista argentina Leila Guerriero ganó en su primera edición en España el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024 por su libro 'La llamada' en el que suma un "ágil reportaje periodístico y una vigorosa narración".
Música
'Like A Virgin', el irreverente álbum que catapultó la carrera de Madonna
La leyenda de Madonna como 'Reina del pop' comenzó a fraguarse hace ahora 40 años, cuando la artista lanzó su álbum 'Like A Virgin', una creación transgresora e irreverente que fungía como oda a la libertad sexual y que escandalizó hasta al propio Vaticano.
El cantautor colombiano Carlos Vives posa con los premios al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y a la Mejor Canción Pop/Rock durante la 23ª edición de los premios Grammy Latinos en el Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay en Las Vegas, Nevada, el 17 de noviembre de 2022.
RONDA CHURCHILL/AFP
Música
Carlos Vives: Los Latin Grammy son la banda sonora de la locura que es nuestra diversidad
Carlos Vives expresó que el Latin Grammy representa la "banda sonora de esta locura que es nuestra diversidad cultural" y por eso se declaró "emocionado" de ser el invitado de honor en la edición 25 de los premios, que se entregan este próximo jueves en la ciudad de Miami.
El busto de Hatsepsut observado a través del filtro.
EFE/Raúl Martín Lorenzo.
Cine y arte
Museo Egipcio de El Cairo exhibe piezas en su estado original gracias a realidad aumentada
Los visitantes del Museo Egipcio de El Cairo podrán ver algunas de las piezas recogidas en su ingente colección de antigüedades del Egipto faraónico a través de un filtro con tecnología de realidad aumentada desarrollado por Meta que simula de forma interactiva cómo era el aspecto original de estas reliquias.
Una de las restauradoras en la pintura de Rembrandt.
EFE/ Rijksmuseum/henk Wildschut
Cine y arte
La 'Operación Ronda de Noche' entra en nueva fase con retirada del barniz del 'Rembrandt'
La 'Operación Ronda de Noche', que mantiene desde 2019 a un equipo de expertos internacionales dentro de una vidriera que protege y visibiliza el cuadro más mítico de Rembrandt en el Rijksmuseum, entra en una nueva fase, la de restauración, que comienza este martes con la retirada del viejo barniz, a ojos del público de la pinacoteca.
Obra "El pez" hecha en 1928.
Cine y arte
Clásico, moderno, universal: Joaquín Torres García en tres dimensiones
El clasicismo de sus murales novecentistas, la modernidad de sus juguetes y el universalismo de su arte constructivo son las tres dimensiones del pintor y académico uruguayo Joaquín Torres García, a las que, sin desaprovechar un rincón, su museo rinde homenaje con una muestra por el 150 aniversario de su nacimiento.
Música
El músico de la semana: Manuel de Falla
En esta nueva edición de El músico de la semana nuestro invitado es el compositor y pianista español Manuel de Falla, quien nació el 23 de noviembre de 1876 en Cádiz y falleció el 14 de noviembre de 1946 en Alta Gracia, Argentina. Le contamos detalles de su vida y obra.
La primera ópera compuesta por Verdi, llamada "Oberto", se estrenaría el 17 de noviembre de 1833.
Música
En Canto y Música Coral: “La forza del destino”, de Giuseppe Verdi
En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos “La forza del destino” con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave. Verdi estrenó esta ópera en el Teatro Bolshói Kámenny (luego Teatro Mariinski) de San Petersburgo, Rusia, el 10 de noviembre de 1862. Le contamos detalles de la obra.
(ARCHIVO) El organero japonés Itaru Sekiguchi, que trabaja actualmente en la armonización del órgano de la catedral, posa durante una sesión fotográfica frente a la catedral de Notre-Dame de París, el 24 de octubre de 2024.
BERTRAND GUAY/AFP
Música
Itaru Sekiguchi, el artesano japonés que volvió a insuflar vida al órgano de Notre Dame
A los 10 años, un "ruido infernal" cambió la vida de Itaru Sekiguchi. El gran órgano de Notre Dame de París acababa de resonar frente a él. Cuarenta años después, este preciado instrumento ocupa sus días y noches.
El expresidente estadounidense Donald Trump habla en el club Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 15 de noviembre de 2022.
ALON SKUY/AFP
Cine y arte
¿Temen las estrellas de Hollywood la venganza de Trump?
Hollywood todavía está procesando la decisiva victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y preguntándose cómo debe responder.
Ai Weiwei en la presentación de su exhibición "En Busca de Humanidad" en el museo de Albertina en Viena, Austria. Marzo 15, 2022.
JOE KLAMAR/AFP
Cine y arte
El artista Ai Weiwei da más valor en el arte a los sentimientos que a la IA
El arquitecto, pintor, escultor y activista chino Ai Weiwei (Pekín, 1957) afirmó este viernes que la eficiencia "no es tan importante en el arte como lo son los recuerdos o los sentimientos", por lo que no cree que la Inteligencia Artificial (IA) vaya a tener tanto impacto como en otras áreas.
La caída del muro de Berlín significó el fin de la Guerra Fría y la desintegración de la Unión Soviética.
Cortesía
Reportajes
Berlín tras la caída del Muro: la década clave de los 90
Hace 35 años cayó el Muro de Berlín. La década de 1990 configuró la imagen de la ciudad como centro de creatividad y cambio, como ilustra una nueva exposición fotográfica.
Varias entidades del Estado, lideradas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se reunirán con la comunidad de Armero.
Quike Garzón / Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Reportajes
El Gobierno Nacional conmemorará los 39 años de la tragedia de Armero
El Gobierno Nacional y varias entidades del Estado, lideradas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se reunirán con la comunidad de Armero para honrar la memoria de las 25.000 víctimas de la tragedia del 13 de noviembre de 1985, y para informar sobre los avances en el cumplimiento de los compromisos del Pacto por la Memoria Histórica de Armero y los Niños Perdidos, firmado el año pasado.
Archivo: Beyoncé acepta el premio a la Mejor Interpretación de Rap en el escenario durante la 63ª edición de los premios GRAMMY en el Centro de Convenciones de Los Ángeles el 14 de marzo de 2021.
KEVIN WINTER/Getty Images via AFP
Música
Estos son los nominados a los Premios Grammy 2025
Beyoncé lidera la lista de los nominados a la 67 edición de los Grammy con 11 menciones, seguida de Charli XCX, Billie Eilish, Kendrick Lamar y Post Malone, con siete nominaciones.
Anterior
130 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad