Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
El 6 de diciembre de 2024 un grupo de cantoras actuaron en el Festival Internacional de Música Sacra, durante la gira 'Colombia es Música Sacra', en el municipio de Guapi.
EFE/Juan Diego López
Reportajes
La música del Pacífico, una respuesta al conflicto armado
Las cantoras del grupo Remanso Pacífico declararon a Guapi, Cauca, una territorio de paz y esperanza con sus cantos y marimbas, con las que la música religiosa se convirtió en una fiesta.
La obra de la escritora mexicana Elena Garro es un ejemplo del desarrollo del realismo mágico en Latinoamérica, mientras que la poesía de César Moro da cuenta del surrealismo en la región.
Literatura
Realismo mágico vs. surrealismo: diferencias clave que debe conocer
Aunque el surrealismo y el realismo mágico comparten su origen en la primera mitad del siglo XX y navegan entre lo inexplicable, son movimientos artísticos con marcadas diferencias. Aquí le contamos en qué se distinguen y quienes son sus principales exponentes en la literatura y el arte.
Colectivo Miradas
Reportajes
Excombatientes cambian fusiles por cámaras en la exposición "La paz es el camino"
"La paz es el camino" es el título con el que el Colectivo Miradas reúne en Madrid una exposición más de 30 imágenes capturadas por fotógrafos sobre comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia y excombatientes de las antiguas FARC que firmaron el Acuerdo de Paz y se incorporaron a la vida civil.
Cine y arte
La serie mexicana ‘La Liberación’ abre una ventana al feminismo en la era post-#MeToo
La realizadora mexicana Alejandra Márquez Abella, quien dirige la nueva serie 'La Liberación', de Prime Video, pidió que las expresiones artísticas retraten las realidades de las mujeres y lo que significa ser mujer en México y en América Latina.
Imagen de 'Los niños de Las Brisas'.
Coolidge Corner Theater
Música
'Los niños de Las Brisas': ¿La música es suficiente para sobrevivir en Venezuela?
La vida de Wuilly, Dissandra y Edixon, tres jóvenes venezolanos que sueñan con convertirse en músicos, centra el documental 'Los niños de Las Brisas', que representará a Venezuela en los Premios Goya 2025, y que se ha rodado durante diez años en el país suramericano.
Esta fotografía difundida por el Ministerio de Cultura de Grecia el 9 de diciembre de 2024 muestra una estatua sin cabeza de un hombre desnudo del tipo de Hermes Ludovisi que data del periodo imperial entre los siglos I y V.
Ministerio de Cultura de Grecia.
Reportajes
Descubren en Grecia una estatua y objetos antiguos durante trabajos en la calle
Una estatua antigua de mármol blanco y otros objetos arqueológicos de la época romana fueron descubiertos durante los trabajos de instalación de la red de gas en el barrio de la Acrópolis de Atenas, informó el Ministerio de Cultura.
Cine y arte
Un documental relata el origen gitano de Charles Chaplin
El documental 'Chaplin, espíritu gitano' muestra imágenes inéditas de Charles Chaplin y revela un aspecto de él poco conocido: su origen gitano. Carmen Chaplin, su nieta, lo ha explorado en una película que es un homenaje a un "rebelde" y que supone una reconciliación familiar.
La directora de cine colombiana Laura Mora habla durante una entrevista con AFP durante la presentación para la prensa de su película «Los Reyes del Mundo» en Bogotá el 4 de octubre de 2022.
RAUL ARBOLEDA/AFP
Cine y arte
Laura Mora: 'Cien años de soledad' crea imágenes con la belleza poética del libro
Laura Mora, que dirigió tres de los ocho capítulos de la primera parte de 'Cien años de soledad', siente una responsabilidad que "no deja de asustar" y al mismo tiempo que ha logrado llevar a la pantalla la "belleza poética" depositada en el libro por Gabriel García Márquez.
Daniel Dreifuss asiste a la 35ª edición de los premios USC Scripter en la biblioteca Edward L. Doheny Jr. Memorial el 04 de marzo de 2023 en Los Ángeles, California.
MICHAEL TULLBERG/Getty Images via AFP
Cine y arte
Daniel Dreifuss, ganador del Óscar: "Las historias también son la identidad de un pueblo"
En un momento que considera "genial" para un cine latinoamericano que ya tiene directores renombrados y presupuestos "con mucho más cuerpo", el productor brasileño ganador del Óscar Daniel Dreifuss pide a los estados mantener su apoyo y "recordar que las historias también son la identidad de un pueblo".
Foto de la Danza del diablo, realizada en San José de Uré.
Cortesía CNA.
Reportajes
Prográmese para el Diciembre biocultural del Centro Nacional Delia Zapata Olivella
Desde el 18 de diciembre el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se convierte en la casa de presentaciones de distintos lugares de Colombia para celebras la época navideña. Le contamos los detalles.
El director Manuel Tévar.
Infocielo.
Música
Manuel Tévar dice que dirigir en la Filarmónica de Berlín es el cumplimiento de un sueño
El director de orquesta español Manuel Tévar dice que dirigir en la sala Filarmónica de Berlín, con la que ofrecerá un concierto al frente de la Filarmónica Pugliese con obras de Rossini, Puccini y Mozart, representa para él el cumplimiento de un sueño.
Los representantes de la organización Nihon Hidankyo, Terumi Tanaka (izq.) y Shigemitsu Tanaka asisten a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz 2024 en el Ayuntamiento de Oslo el 10 de diciembre de 2024.
ODD ANDERSEN/AFP
Reportajes
Asociación ganadora del Nobel de la Paz pide un mundo sin armas nucleares
El grupo japonés de supervivientes de la bomba atómica, Nihon Hidankyo, pidió el martes al recibir el Premio Nobel de la Paz que los países actúen para eliminar las armas nucleares, una amenaza de nuevo vigente casi 80 años después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
La actriz francesa Adele Haenel llega al Palacio de Justicia de París el 10 de diciembre de 2024.
ALAIN JOCARD/AFP
Cine y arte
Así fue el juicio de Adèle Haenel contra el director Christophe Ruggia por agresión sexual
"¡Cierra la boca!", gritó este martes la actriz Adèle Haenel contra el director Christophe Ruggia, al que acusa de haberla agredido sexualmente entre sus 12 y 14 años, durante un juicio emblemático del #Metoo en Francia.
La cantante estadounidense Taylor Swift actúa en el escenario durante la gira «The Eras Tour» en el estadio Hard Rock de Miami Gardens, Florida, el 18 de octubre de 2024.
CHANDAN KHANNA/AFP
Música
Taylor Swift cerró el 'Eras Tour', la gira más taquillera de la historia
Taylor Swift se subió al escenario de Vancouver el domingo para el último concierto del Eras Tour, con la que ha cimentado su estatus de megaestrella de la música.
Cine y arte
Así es la nueva adaptación a anime de 'El señor de los anillos'
Sin elfos, enanos o hobbits, "El señor de los anillos" regresa a la gran pantalla este mes con una nueva película japonesa estilo anime que se centra en los guerreros humanos del universo ficticio de J.R.R. Tolkien.
Anterior
115 de 694
Próximo