La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en "sede vacante", un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: el cónclave.
Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue el papa de los desfavorecidos durante sus poco más de 12 años de pontificado, en los que intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje para hablar de misericordia y de los últimos. Sólo el tiempo y su sucesor podrán corroborar si lo consiguió.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
Cientos de adolescentes en Corea del Sur entrenan a diario con la esperanza de debutar como estrellas del K-pop, de forma estricta, con dietas restringidas y largas jornadas en un modelo que recuerda al de los atletas de élite.
La editorial Anagrama anunció la extinción del contrato para la publicación y distribución de 'El odio', libro que narra la versión de un hombre, José Bretón, que asesinó en España a sus dos hijos en 2011.
La Gruta de Diana, una de las maravillas escondidas del Renacimiento en Italia, reabrirá al público el próximo 6 de mayo, tras más de medio siglo cerrada y una restauración que ha devuelto el esplendor a sus mosaicos y esculturas.
"Toda la colección" de objetos de oro que había en el Museo Nacional de Sudán, el más grande del país y que fue ocupado por los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde el inicio de la guerra, ha sido saqueada, afirmó la directora de Museos de la Corporación Nacional de Antigüedades de Sudán, Ikhlas Abdel Latif.
Gabriel García Márquez escribía "anclado" en Colombia pero con la mirada puesta en la literatura universal, afirma el historiador y sociólogo Álvaro Santana Acuña, curador de la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo', que será inaugurada la próxima semana en Bogotá.
El cineasta Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su película de hace más de 30 años.
España impulsará una "cultura para la paz" como país invitado en la próxima Feria del Libro de Bogotá, a la que acudirá con una delegación compuesta por unos 150 autores y un programa con un centenar de actividades y homenajes a escritores hispanos desaparecidos, entre ellos Mario Vargas Llosa.
Además de ser un reconocido escritor y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima a los 89 años, vio como algunas de sus obras fueron adaptadas al cine, el teatro y la televisión, lo que aumentó la popularidad de sus títulos más conocidos como 'Pantaleón y las visitadoras' (1976 y 2000) o 'La fiesta del chivo' (2005).
Antonio Machado fue elegido académico de la RAE en 1927 pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto "simbólico" y de "homenaje" en el que se leerá el discurso que el poeta de 'Campos de Castilla' dejó inacabado.