Sin máscara en el ring y con la piel cubierta de purpurina, así sube al cuadrilátero de la lucha libre mexicana Cassandro, el protagonista del nuevo largometraje del actor y productor Gael García Bernal, quien reconoce que interpretar este papel le "liberó" y le ayudó a conocerse a sí mismo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy la partería en Colombia y otros países como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El director colombiano Fabián Hernández considera necesario que se abran en Estados Unidos espacios a películas “sencillas y sin interés comercial”, como su filme ‘Un varón’, seleccionado para contender por un galardón en la categoría de mejor película extranjera en los Premios Óscar 2024.
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de ARN mensajero contra la covid-19 o los puntos cuánticos, presentes en las pantallas de muchos televisores, descubrimientos que este año reciben el Premio Nobel.
La compositora cubano americana Tania León se convirtió en la primera mujer en ganar el premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria que, en su XIX edición, reconoció su contribución al enriquecimiento del patrimonio musical de los pueblos iberoamericanos a través de su obra creativa.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) empezó este lunes en Botsuana una reunión para evaluar 55 candidaturas al Patrimonio Cultural Inmaterial, incluidas varias de Latinoamérica y España.
El escritor español Jordi Serra i Fabra instó este jueves a los jóvenes reunidos en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara a encontrar el libro que “va a cambiar su vida” y a aprovechar el tiempo haciendo lo que les apasiona.
Ocho libros del poeta peruano César Vallejo, publicados entre 1918 y 1965, han ingresado al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó este jueves la Biblioteca Nacional de Perú (BNP).
Músico, escritor, poeta, cantautor, el artista irlandés Shane MacGowan, líder de The Pogues, falleció este jueves a los 65 años, después de una vida de excesos guiada por el espíritu del punk y su amor por la cultura, desde la que abrazó a figuras tan dispares como Johnny Rotten, James Joyce o Federico García Lorca.
Fue un pionero y aún le queda "gasolina", pero ha decidido retirarse. Daddy Yankee se despide este fin de semana con una serie de conciertos en Puerto Rico, donde forjó su carrera de más de 30 años como el "Rey del Reguetón" e influyó en muchos artistas.
Escritores y editores en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se adaptan al fenómeno de los 'Booktokers’, una iniciativa en TikTok, que se ha convertido en el espacio para que los nuevos lectores hagan comunidad y encuentren aquellos títulos que llenarán sus horas de ocio.
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch defiende la ficción como "una máquina de empatía" para comprender mejor al otro en una sociedad anestesiada por la sobreinformación.