"Creadoras. Mujeres artistas en Bolivia", es una serie de ensayos que le apuesta a "revelar" la invisibilizada producción artística femenina en Bolivia. Le contamos detalles de esta investigación.
Un mural que parece representar el follaje de un árbol detrás de un tronco real, que apareció durante la madrugada del lunes en el lateral de un edificio residencial en el norte de Londres, pertenece al misterioso artista callejero Banksy, según confirmó él mismo este lunes.
El palestino y codirector Basel Adra, ganador del premio a Mejor Documental en la 74º edición de la Berlinale, pide a los ciudadanos alemanes "dejar de apoyar" a Israel y empatizar con quienes viven cada día bajo ocupación militar, dijo anoche durante el estreno del documental en su aldea en la Cisjordania ocupada.
La banda colombiana Aterciopelados llegó a la cúspide en 1995 con su álbum 'El Dorado', del cual este viernes publican una nueva versión en vivo con la que reivindican la "actualidad" de sus letras y su música, al tiempo que ensalzan la identidad de una generación.
El campo de concentración de Plaszów, en las afueras de la ciudad polaca de Cracovia, abre sus puertas como museo este viernes para recordar la historia de los más de 6.000 fusilamientos y cientos de muertes más por trabajos forzados que ocurrieron allí, una tragedia recordada por la célebre película "La Lista de Schindler".
Este jueves se dieron a conocer los nombres de las producciones nominadas a los Premios Planito que reconocer lo mejor del audiovisual iberoamericano. La premiación será el próximo el 20 de abril del 2024.
El escritor colombiano presentó su libro "Recuperar tu nombre" desde la cárcel La Modelo de Bogotá. El libro aborda la defensa de su padre, quien enfrenta un juicio por un supuesto contrato irregular firmado cuando era funcionario público de la Alcaldía de Bogotá.
Los directores Yaela Gottlieb y Mariano Llinás, que compiten ambos en la sección oficial de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra (norte de España) Punto de Vista, denunciaron este jueves la ofensiva del Gobierno argentino de Javier Milei contra el mundo de la cultura.
El Nobel de Literatura chino Mo Yan defendió el futuro de la literatura en la era de la inteligencia artificial durante un evento, argumentando que "todo avance científico dota a la literatura de nuevas alas".
Sandra Lorenzano, ecritora argentino-mexicana, fue la ganadora del XV Premio Málaga de Ensayo de 2023 con su obra "Herida fecunda", en la que aborda el exilio y las migraciones y que ahora llega a las librerías.
Autora de uno de los debuts más aplaudidos del último año, 'How to have sex', la directora británica Molly Manning Walker (Londres, 1993) cree que hay una "alarmante falta de educación sexual" en los jóvenes y mucha confusión sobre qué significa el consentimiento.
El poeta argentino Diego Roel recogió este miércoles el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023, considerado el más importante en su género que se otorga en español fuera del ámbito institucional, en un acto celebrado en Madrid junto a representantes del mundo de la cultura.