La autora bielorrusa y residente en Buenos Aires Natalia Litvinova, con su novela 'Luciérnaga', ganó este martes el II Premio Lumen de novela, dotado con 30.000 euros (32.590 dólares), al que pueden optar solo mujeres escritoras, por su voz "deslumbrante y conmovedora" en esta obra sobre la guerra y la emigración.
Sin un Goliat al acecho, el escenario florentino de marco o los Medici en el poder, el David de Miguel Ángel -o, más estrictamente, un gemelo del siglo XXI- se despliega enorme y majestuoso en el norte argentino.
La escritora colombiana Piedad Bonnett se mostró "muy agradecida" tras ser galardonada este lunes con el XXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más prestigioso en el ámbito de la poesía en español y portugués, por su obra como poeta, que define como una "poesía accesible".
El escritor Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) ha sido testigo directo de que lo que se publica en los periódicos afecta a las personas. Cuando tenía 2 años, su familia se exilió a México y, tras regresar luego a su país, volvió a emigrar a España para seguir con una carrera literaria catapultada en 2006 por su novela 'Abril rojo' y una prosa ágil y directa.
El periodista norteamericano Patrick Radden Keefe, uno de los referentes actuales del periodismo de investigación, aseguró este martes que le preocupa que "se suspenda el pensamiento crítico frente a la inteligencia artificial (IA)".
El ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, anunció este viernes que el Gobierno creará un fondo de 1.200 millones de pesos (unos 310.000 dólares) para investigación de la cultura precolombina Quimbaya, uno de cuyos tesoros reclama a España.
Los Carabinieri italianos (policía militar) informaron este viernes que se han incautado más de 50 obras falsas que se atribuían a Andy Warhol, Pablo Picasso o Joan Miró y que se vendían a través de un programa de un canal de televisión.
La poeta nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli recibió este jueves el doctorado honoris causa de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) por sus aportes a la cultura, la educación y la lucha por la democracia y los derechos humanos.
La Basílica de San Juan de Letrán, cuyos muros han resguardado a 233 papas, han visto caer el Imperio Romano, han sobrevivido a atentados, bombardeos y saqueos y guardan en su interior reliquias de enorme valor para la tradición cristiana, cumple 1.700 años como la iglesia más antigua del mundo.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez ha sido reconocido con una de las medallas, la de carácter internacional, concedidas por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con motivo de sus 125 aniversario.
La investigación científica del galeón San José, hundido en el siglo XVIII frente a las costas de Cartagena de Indias, tiene como parte interesada a los indígenas de la nación Qhara Qhara de Bolivia, que reivindican la importancia histórica que tiene para ellos el pecio.
La escritora española Sara Mesa aseguró que "la ficción supone un camino diferente para alcanzar la verdad", durante la presentación de su libro 'Un amor' este jueves en Londres.