Más de medio siglo después de la separación del cuarteto más famoso de Liverpool, este año verá la luz una canción inédita de Los Beatles, grabada gracias a la inteligencia artificial, que ayudó a recrear la voz de John Lennon, anunció Paul McCartney.
"Por fin he cumplido mi sueño", celebra Isabel Palijon al observar el pequeño embarcadero de madera que se eleva sobre un agua turquesa. Al fondo, los Alpes suizos hacen el lienzo todavía más idílico.
El grupo de periodistas extranjeros que creó los Globos de Oro, y que fue objeto de un reciente escándalo, se disuelve ahora que los premios pasan a manos de inversionistas privados como el multimillonario estadounidense Todd Boelhy, según fue anunciado este lunes.
Las nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) no deben "distraernos" del "grave daño" que ya está causando la desinformación en línea, un "riesgo existencial" para la humanidad, dijo el secretario general de la ONU al proponer un "código de conducta" internacional.
Seúl dio el lunes el pistoletazo de salida a una semana de celebraciones en honor del décimo aniversario del grupo de K-pop BTS, la primera banda surcoreana en alcanzar el primer puesto en las listas de éxitos de Estados Unidos y Reino Unido.
Todos los días al amanecer, Manoel Rebouças remolca su pequeño barco a motor desde la arena hacia el mar de Copacabana: este rincón de la playa más famosa de Rio de Janeiro alberga una colonia de pescadores centenaria que lucha por mantenerse viva.
Alrededor de un oasis engullido por las dunas, por donde aún pasan pocas caravanas, el desierto está marcado de agujeros. Las salinas de Kalala, en el noreste de Níger, fueron antaño una parada imprescindible de las rutas comerciales.
Se maneja con los NFT y el universo virtual y tiende puentes entre el arte tradicional, la cultura pop y los videojuegos. Pero a sus 61 años, el artista japonés Takashi Murakami confiesa sus "temores" ante los efectos de la inteligencia artificial.
Un museo sueco expone una estatua inspirada en las obras de cinco maestros -entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura- y creada exclusivamente gracias a la inteligencia artificial (IA).
La librería de los Alpes es desde hace casi un siglo el lugar predilecto en París para los escaladores, que ven ahora en sus libros y fotografías el testimonio del impacto del calentamiento global en las montañas.
Bajo las luces de colores, los pacientes de una residencia de Singapur se agarran de la mano y bailan viejas canciones en una "discoteca silenciosa", una iniciativa para ayudar a los enfermos con demencia.
El número uno mundial de las plataformas de audio, el grupo sueco Spotify, anunció la supresión de 200 puestos en sus actividades de podcasts, o sea 2% de sus efectivos.