HJCK
Unesco
Unesco
-
La partera colombiana Liceth Angulo recibe el premio internacional José Martí de la Unesco
La colombiana Liceth Angulo Quiñones, directora de la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico (Asoparupa), recibió este miércoles en Cuba el premio internacional José Martí que otorga la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
-
Cuadros vivos de Galeras, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Los Cuadros vivos de la localidad de Galeras, en el departamento de Sucre, hacen parte desde este miércoles de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó la Unesco en Paraguay.
-
'Cien años de soledad' en Netflix: una adaptación apoyada por la Unesco
El exministro chileno y subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, se refierió al estreno de la serie de netflix 'Cien años de soledad', inspirada en la obra de García Márquez y habló del impacto que espera tenga esta producción.
-
La Unesco crea una red de colaboración de museos y memoriales de la esclavitud
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, anunció este lunes la creación de una red de hermanamiento de museos y memoriales de la esclavitud en África, América y Europa para favorecer el intercambio de conocimientos y el diálogo intercultural.
-
La Unesco concluye las inscripciones a Patrimonio de la Humanidad con 26 nuevos bienes
El comité de la Unesco concluyó este sábado la inscripción de nuevos bienes en su lista de Patrimonio de la Humanidad, tras la adhesión de 26 sitios en los dos últimos días, incluida la vía Apia, en Italia, o los sitios del legado de Nelson Mandela, en Sudáfrica, durante la jornada del sábado.
-
Unesco inscribe 13 sitios como Patrimonio de la Humanidad incluyendo un monasterio en Gaza
El Comité de Patrimonio de la Unesco declaró este viernes Patrimonio de la Humanidad trece nuevas localizaciones, incluyendo la inscripción del monasterio de San Hilarión en Gaza debido a los efectos de la guerra, o el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses en Brasil.
-
El Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, en Brasil, inscrito como Patrimonio Mundial
El Comité de Patrimonio de la Unesco declaró este viernes Patrimonio de la Humanidad el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, en el norte de Brasil, el mayor campo de dunas de Sudamérica con 155.000 hectáreas de extensión y que alberga una amplia biodiversidad.
-
La guerra continua amenazando patrimonio mundial en Ucrania, según la Unesco
El comité de la Unesco decidió este jueves en su reunión anual mantener en la lista de patrimonio en peligro la catedral de Santa Sofía, en Kiev, y los centros históricos de las ciudades de Leópolis y Odesa, que fueron inscritos en el listado por los riesgos derivados de la invasión rusa de Ucrania.
-
La Unesco excluye al mayor parque natural de Senegal de su lista de patrimonio en peligro
La Unesco retiró este miércoles al mayor parque natural de Senegal, el Niokolo Koba, de la lista del patrimonio mundial en peligro, después de los "alentadores esfuerzos" realizados por las autoridades para conservar esta reserva mundial de la biósfera.
-
La Unesco ve el turismo masivo como una amenaza para proteger el patrimonio mundial
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó el turismo masivo como una de las grandes amenazas que enfrenta la protección del patrimonio mundial y pidió la implementación de prácticas sostenibles para mitigarlo durante la 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco.