Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Premios y Galardones

Premios y Galardones

  • Así escriben los favoritos para el Nobel de Literatura: Michel Houllebecq

    Michel Houllebecq también es uno de los candidatos en las apuestas para ganar el Premio Nobel de Literatura este año, su escritura emblemática lo ha llevado a ser uno de los autores más importantes en Francia y en el mundo. Lea aquí un fragmento de "Ampliación del campo de batalla".

  • Así escriben los favoritos para el Nobel de Literatura: Liudmila Ulítskaya

    Otra de las escritoras favoritas que puede ganar el Nobel de Literatura es Liudmila Ulítskaya, la autora rusa que ha criticado la invasión de Rusia a Ucrania y ha transmitido con su literatura una forma distinta de ver el mundo. Traemos un fragmento de su novela "Sóniechka".

  • El italiano Gabriele Morelli recibe el "Premio Ñ" por su difusión del español

    El filólogo e hispanista italiano Gabriele Morelli recibió de manos del rey de España, Felipe VI, el "Premio Ñ", otorgado por el Instituto Cervantes, en reconocimiento a su labor de difusión del español y la literatura española.

  • Dominicana Soledad Álvarez, Premio Casa de América de Poesía Americana

    La dominicana Soledad Álvarez fue galardonada con el XXII Premio Casa de América de Poesía Americana, por su obra "Después de tanto arder", trabajo de "poderosa indagación, entre irónica y melancólica, del paso de tiempo".

  • Dieciséis títulos competirán por el Goya a la mejor película iberoamericana

    Dieciséis producciones, en representación de otros tantos países, competirán por el Goya a la mejor película iberoamericana de la 37ª edición de los premios del cine español, que se entregarán el 11 de febrero en Sevilla.

  • Premio Nobel de Medicina al sueco Svante Pääbo, experto en genética evolutiva

    El Premio Nobel de Medicina fue atribuido este lunes al sueco Svante Pääbo, de 67 años, por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica.

  • Cinco cosas a saber sobre los Premios Nobel

    Los Premios Nobel, destinados a las personalidades que han trabajado por "el bien de la humanidad", se atribuyen a partir del lunes y hasta el 10 de octubre en Estocolmo y Oslo.