En un testimonio de su atemporalidad y atractivo global, el icónico himno disco de la banda sueca ABBA, "Dancing Queen", ha superado la asombrosa cifra de mil millones de reproducciones en YouTube. Este logro monumental consolida su estatus como una de las canciones más queridas y reconocibles de la historia, casi cinco décadas después de su lanzamiento inicial en 1976.El video de "Dancing Queen", subido a la plataforma el 8 de octubre de 2009, se convierte así en la segunda canción más antigua en unirse al prestigioso "One Billion Views Club" de YouTube, solo superada por la legendaria "Bohemian Rhapsody" (1975) de Queen. Este hito no solo celebra la perdurable popularidad de ABBA, que cuenta con 5.63 millones de suscriptores en la plataforma, sino que también subraya la capacidad de la música para trascender generaciones y fronteras.Anni-Frid Lyngstad (Frida), una de las fundadoras de ABBA, expresó su emoción ante este logro: "¡Mil millones de veces! ¡Mil millones de visualizaciones en YouTube! Nos emociona que tanta gente quiera ver y escuchar 'Dancing Queen', ¡y además es una de las casi 300 canciones que han alcanzado esa cifra!"Frida compartió un emotivo recuerdo sobre la creación de la canción, revelando la profunda conexión que el grupo sentía con ella desde el principio: "Mi recuerdo más preciado de 'Dancing Queen' es cuando Benny, tarde en la noche, regresó a casa después de un duro día de trabajo en el Estudio Polar, después de grabar la pista de acompañamiento de lo que sería la base en la cuál más tarde Agnetha y yo pondríamos en nuestras voces, lloré escuchándola, ¡ya entonces me pareció simplemente perfecta! Y supimos que sería un éxito, porque nos encantó cada parte y aún nos encanta. Así que gracias de corazón por compartir nuestro amor por esta canción tan especial y ¡sigan disfrutándola para siempre!".💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíUn legado musical que trasciende el tiempoDan Chalmers, director de YouTube Music para África, Medio Oriente y Europa, destacó la importancia de este hito para el legado musical: "'Dancing Queen' sigue siendo un referente cultural que evoca alegría instantánea. El hecho de que este hito se produzca casi 50 años después del lanzamiento original de la canción demuestra el papel crucial de YouTube al dejar a leyendas musicales como ABBA un legado que trasciende el tiempo. 'Dancing Queen' tiene una audiencia verdaderamente multigeneracional, lo que consolida su estatus como una canción legendaria que ha sido adorada constantemente por los dos mil millones de espectadores registrados en YouTube que ven un video musical en YouTube cada mes".Grabada en los Estudios Glenn de Estocolmo, Suecia, "Dancing Queen" fue escrita por Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Stig Anderson. Andersson y Ulvaeus también se encargaron de la producción de la canción, que fue el primer sencillo del icónico álbum de ABBA, "Arrival".Desde su llegada a YouTube, el video de "Dancing Queen" ha acumulado reproducciones de una vasta diversidad de países. Sin embargo, históricamente, los mayores contribuyentes en términos de visualizaciones provienen de Brasil, Estados Unidos, México, Reino Unido, Francia, Japón, Italia, Filipinas, Polonia y Argentina, lo que demuestra su alcance verdaderamente global. Este himno musical es solo una de las 100 millones de canciones que conforman el vasto catálogo musical de YouTube.El logro de "Dancing Queen" en YouTube es un recordatorio vibrante del poder duradero de la música de ABBA y su capacidad para inspirar alegría y conexión a través de las décadas. Es un testimonio de que la buena música, como un buen vino, solo mejora con el tiempo.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Más de 500 figuras influyentes del mundo del cine —entre ellos directores, actores y amantes del séptimo arte como Julianne Moore, Pedro Almodóvar, Mel Brooks y Barry Jenkins— participaron en una amplia encuesta organizada por The New York Times para seleccionar las películas más destacadas del siglo XXI.Además, abrió las votaciones para hacer el listado de las cien favoritas del público. El prestigioso diario abrió la convocatoria para que los lectores compartan su propia lista con hasta diez títulos imprescindibles, elegidos entre los largometrajes estrenados comercialmente desde el 1 de enero del año 2000. Cada participante puede definir qué significa “mejor” a su manera: ya sea por su impacto emocional, innovación visual, narrativa poderosa o influencia cultural.Para quienes necesiten inspiración, The New York Times ha recopilado una selección de los filmes favoritos de sus críticos durante los últimos 25 años. El listado oficial de “Las 100 Mejores Películas del Siglo XXI” según los lectores será publicado la próxima semana.Desde dramas inolvidables, pasando por películas biográficas, musicales y romances hasta comedias, este es el listado de las mejores películas de este siglo:💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí100. Superbad, Greg Mottola (2007) 🍿 Netflix99. Memorias de un asesino, Bong Joon Ho (2005) 🍿 Netflix98. El hombre oso, Werner Herzog (2005) 📺 Prime Video (Premium)97. Gravedad, Alfonso Cuarón (2013) 🎬 HBO Max96. Pantera Negra, Ryan Coogler (2018) ✨Disney+95. La peor persona del mundo, Joachim Trier (2021) 📺 Prime Video94. Minority Report, Steven Spielberg (2002) 📺 Prime Video (Premium) / 🍏 Apple TV (Premium)93. Michael Clayton, Tony Gilroy (2007)92. Gladiator, Ridley Scott (2000) 📺 Prime Video / 🍿 Netflix91. El rebelde mundo de Mía, Andrea Arnold (2010)90. Frances Ha, Noah Baumbach (2013) 🔵 MUBI / 📺 Prime Video (Premium)89. Interstellar, Christopher Nolan (2014) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video / 🍿 Netflix88. The Gleaners & I, Agnès Varda (2001) 🔵 MUBI87. El señor de los anillos: la comunidad del anillo, Peter Jackson (2001) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video86. Past Lives, Celine Song (2023) 🍿 Netflix85. Anchorman: The legend of Ron Burgundy, Adam McKay (2004)84. Melancolía, Lars von Trier (2011) 🔵 MUBI / 📺 Prime Video (Premium)83. Balada de un hombre común, Ethan Coen y Joel Coen (2013) 🍏 Apple TV (Premium)82. El acto de matar, Joshua Oppenheimer y Anónimos (2013)81. El cisne negro, Darren Aronofsky (2010) ✨Disney+80. Volver, Pedro Almodóvar (2006) 📺 Prime Video (Premium)79. El árbol de la vida, Terrence Malick (2011) 📺 Prime Video78. Aftersun, Charlotte Wells (2022) 🍿 Netflix / 🔵 MUBI / 📺 Prime Video (Premium)77. Todo en todas partes al mismo tiempo, Daniel Kwan and Daniel Scheinert (2022) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video (Premium)76. O Brother, Where Art Thou?, Ethan Coen y Joel Coen (2000) 🍏 Apple TV (Premium)75. Amour, Michael Haneke (2012)74. The Florida Project, Sean Baker (2017) 📺 Prime Video (Premium)73. Ratatouille, Brad Bird (2007) ✨Disney+72. Carol, Todd Haynes (2015) 📺 Prime Video71. Ocean’s Eleven, Steven Soderbergh (2001) 🎬 HBO Max70. Let the Right One In, Tomas Alfredson (2008) 📺 Prime Video69. Bajo la piel, Jonathan Glazer (2014) 📺 Prime Video (Premium)68. Vivir al límite, Kathryn Bigelow (2009) 📺 Prime Video67. Tár, Todd Field (2022) 📺 Prime Video66. Spotlight, Tom McCarthy (2015) 🎬 HBO Max65. Oppenheimer, Christopher Nolan (2023) 🎬 HBO Max64. Gone Girl, David Fincher (2014) ✨Disney+63. Little Miss Sunshine, Jonathan Dayton y Valerie Faris (2006) ✨Disney+62. Memento, Christopher Nolan (2001) 🔵 MUBI61. Kill Bill: Vol. 1, Quentin Tarantino (2003) 📺 Prime Video60. Whiplash, Damien Chazelle (2014) 🎬 HBO Max59. Toni Erdmann, Maren Ade (2016)58. Uncut Gems, Benny Safdie and Josh Safdie (2019) 🍿 Netflix57. Best in Show, Christopher Guest (2000) 📺 Prime Video (Premium) / 🍏 Apple TV (Premium)56. Punch-Drunk Love, Paul Thomas Anderson (2002) 🍏 Apple TV (Premium)55. Inception, Christopher Nolan (2010) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video54. El laberinto del fauno, Guillermo del Toro (2006) 📺 Prime Video53. Borat: El Segundo mejor reportero del glorioso país Kazajistán viaja a América, Larry Charles (2006) ✨Disney+52. La favorita, Yorgos Lanthimos (2018) ✨Disney+51. 12 años de esclavitud, Steve McQueen (2013) 📺 Prime Video50. Up: una aventura de altura, Pete Docter (2009) ✨Disney+49. Before Sunset, Richard Linklater (2004) 📺 Prime Video (Premium)48. La vida de los otros, Florian Henckel von Donnersmarck (2007)47. Almost Famous, Cameron Crowe (2000) 🎬 HBO Max46. Roma, Alfonso Cuarón (2018) 🍿 Netflix45. Moneyball, Bennett Miller, (2011) 🎬 HBO Max / 🍿 Netflix44. Once Upon a Time... in Hollywood, Quentin Tarantino (2019) 📺 Prime Video43. Oldboy, Park Chan-wook (2005) 🔵 MUBI / 📺 Prime Video (Premium)42. The Master, Paul Thomas Anderson, 2012 📺 Prime Video41. Amélie, Jean-Pierre Jeunet (2001) 📺 Prime Video (Premium) / 🍏 Apple TV (Premium)40. Yi Yi, Edward Yang (2000)39. Lady Bird, Greta Gerwig (2017) 🎬 HBO Max38. Retrato de una mujer en llamas, Céline Sciamma (2019) 🔵 MUBI37. Call Me by Your Name, Luca Guadagnino (2017) 🍿 Netflix36. Un Tipo Serio, Ethan Coen y Joel Coen (2009)35. Un profeta, Jacques Audiard (2010)34. Wall-E, Andrew Stanton (2008) ✨Disney+33. Una separación, Asghar Farhadi (2011) 📺 Prime Video32. Damas en guerra, Paul Feig (2011) 🎬 HBO Max / 🍿 Netflix31. Los infiltrados, Martin Scorsese (2006) 📺 Prime Video (Premium)30. Lost in Translation, Sofia Coppola (2003) 📺 Prime Video29. Arrival, Denis Villeneuve (2016) 🎬 HBO Max28. Batman: el caballero de la noche, Christopher Nolan (2008) 🎬 HBO Max27. El ladrón de orquídeas, Spike Jonze (2002)26. Anatomía de una caída, Justine Triet (2023) 📺 Prime Video25. El hilo fantasma, Paul Thomas Anderson (2017)24. Her, Spike Jonze (2013) 📺 Prime Video (Premium)23. Boyhood: Momentos De Una Vida, Richard Linklater (2014)22. El gran hotel Budapest, Wes Anderson (2014) ✨Disney+21. Los excéntricos Tenenbaums, Wes Anderson (2001) ✨Disney+20. El lobo de Wall Street, Martin Scorsese (2013) 📺 Prime Video19. Zodiac, David Fincher (2007) 🎬 HBO Max18. Y tu mamá también, Alfonso Cuarón (2002) 🍿 Netflix / ✨Disney+17. Secreto en la montaña, Ang Lee (2005) 📺 Prime Video (Premium) / 🍏 Apple TV (Premium)16. El tigre y el dragón, Ang Lee (2000) 📺 Prime Video (Premium) 15. Ciudad de Dios, Fernando Meirelles (2003) 🎬 HBO Max14. Bastardos sin Gloria, Quentin Tarantino (2009) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video13. Niños del hombre, Alfonso Cuarón (2006)12. Zona de interés, Jonathan Glazer (2023) 📺 Prime Video11. Mad Max: Fury Road, George Miller (2015) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video10. La red social, David Fincher (2010) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video (Premium)9. El viaje de Chihiro, de Hayao Miyazaki (2002) 🍿 Netflix8. Get Out, Jordan Peele (2017) 📺 Prime Video 7. Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Michel Gondry (2004) 🎬 HBO Max / 📺 Prime Video6. No Country for Old Men, Ethan Coen y Joel Coen (2007)5. Moonlight, Barry Jenkins (2016) 📺 Prime Video4. In the Mood for Love, Wong Kar-Wai (2001) 📺 Prime Video (Premium) / 🔵 MUBI 3. Petróleo sangriento, Paul Thomas Anderson (2007)2. Mulholland Drive, David Lynch (2001) 📺 Prime Video (Premium)1. Parasite, Bong Joon Ho (2019) 📺 Prime Video🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
“La bella y la bestia”, del compositor danés John Frandsen (1956 -), no se refiere al tradicional cuento de hadas francés, sino a la relación singular entre la flauta y la orquesta. En esta partitura especial, la “bella” sería el instrumento solista, que con su delicadeza y elegancia contrasta con la densidad robusta, e incluso tosca, de una agrupación en gran formato.Este concierto para flauta y orquesta fue compuesto en 2011 y se estrenó dos años más tarde, el 30 de noviembre de 2013, cuando lo interpretó Dóra Seres y la Orquesta Nacional de Cámara Danesa, con la batuta de Baldur Brönnimann. La obra de Frandsen, una de las figuras más relevantes de la música sinfónica de su generación, hace parte del repertorio de la nueva jornada musical de la Filarmónica de Bogotá, dirigida por su titular Joachim Gustafsson, y con la participación del flautista Cristian Guerrero, integrante de la Orquesta.Más de mil obras escribió Franz Schubert (1797 - 1828) durante sus 32 años de vida. Junto a su repertorio vocal, para piano, sacro, de cámara y para la escena, también su visión sinfónica ha sido fundamental en la historia de la música. Desde su adolescencia el compositor exploró la forma de la sinfonía, a partir de los modelos de Haydn, Mozart y, más adelante, de Beethoven.Schubert empezó a componer la “Sinfonía No. 9 en do mayor D.944” en el verano de 1825 y la terminó en octubre del año siguiente. Esta creación, que por su extensión y complejidad se le conoce como “La grande”, será el complemento para estos conciertos titulados “La bella y la bestia, más allá del cuento de hadas”, que realizará la Filarmónica de Bogotá en doble jornada: viernes 04 de julio (6:00 p.m.), en la Catedral San Juan Bautista; y sábado 05 de julio (4:00 p.m.), en el León de Greiff UNAL —con entrada libre hasta completar aforo—.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíQuién será el solistaCristian Guerrero comenzó sus estudios en la Universidad Nacional y fue integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Se ha desempeñado como primera flauta en la Orquesta Juvenil de las Américas, la Banda Sinfónica de Cundinamarca, la Sinfónica Juvenil de Colombia y la Sinfonica Nacional de Colombia, entre otras agrupaciones.Obtuvo su pregrado en el Conservatorio de la Universidad Nacional con la orientación de los maestros Kiril Grozdanov y Jaime Moreno. Ha complementado su formación en talleres y clases magistrales con Gaspar Hoyos y Gabriel Ahumada, Hernando Leal, Huáscar Barradas, Peter-Lukas Graf, János Bálint, Emmanuel Pahud, Paolo Taballione, Michel Debost, William Bennett y Paula Robinson.Desde 2008 es la primera flauta de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, agrupación con la que ha realizado presentaciones como solista interpretando obras de compositores como Ibert, Nielsen y Khachaturian; además de estrenar en Colombia los conciertos de Joaquín Rodrigo y Lowell Liebermann. Ha compartido escenario con directores como Gérard Korsten, Rossen Milanov, Lior Shambadal, Olivier Grangean, Joachim Gustafsson, Leonardo Marulanda y Leonardo Federico Hoyos.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Combs celebró el veredicto con sus abogados y, juntando sus manos, dio repetidamente las gracias a los miembros del jurado, que lo han hallado culpable de transporte para ejercer la prostitución con las dos principales víctimas del proceso judicial, sus exnovias Cassie Ventura y una mujer anónima que ha testificado bajo el seudónimo genérico de Jane.A las afueras del tribunal, una multitud de personas se reunían con regocijo celebrando la decisión del jurado y recibieron a varios de los hijos y a la madre de Combs entre vítores y gritos de '¡Liberen a Diddy!'. Pues cabe la posibilidad de que el juez decrete, tan pronto como hoy, su libertad bajo fianza, algo a lo que se ha opuesto la fiscalía.Pese a la gravedad de los cargos que se le imputaban, estas ocho semanas se ha podido ver en el tribunal a decenas de personas que opinaban que Combs era inocente y que, además, comentaban a viva voz los argumentos de la Fiscalía desde una de las salas alternativas a la principal.Sus allegados partieron este miércoles de la corte divididos en dos furgonetas con lunas tintadas, y según pudo ver EFE, dentro de una de ellas sus hijos celebraron el veredicto reproduciendo música a todo volumen y bailando.Momentos después de partir, la madre de Diddy, Janice Combs, volvió a las puertas de la corte y aunque no pronunció palabra, sonrió al público y a los medios y levantó la mano haciendo la señal de paz.Diddy ya no puede ser condenado a cadena perpetua, y la fiscal Maurene Comey aclaró hoy que el rapero podría afrontar una sentencia de veinte años de prisión, diez por cada uno de los cargos.Diddy pide ser liberado bajo fianza de un millónTras darse a conocer el veredicto, uno de los abogados de Combs, Marc Agnifilo, solicitó al juez que liberase al rapero, que desde su detención el año pasado permanece recluido en una prisión de Brooklyn."Dado que (Combs) ya no está acusado de tráfico sexual ni crimen organizado, debería ser liberado (hasta el día de la sentencia) y también debería recuperar su pasaporte. (...)", opinó Agnifilo, que arguyó que el artista ya no tiene acceso a su avión privado porque la aeronave está en Maui.Así, propuso que Combs salga de prisión y regrese a su casa de Florida bajo una fianza de un millón de dólares firmada por "cualquier miembro" de su familia que se encontrase en la corte.La Fiscalía se opuso a la sugerencia de Agnifilo, afirmando que el artista, de 55 años, todavía presenta "riesgo de fuga" y supone una "amenaza" para la sociedad.Está previsto que ambas partes regresen al tribunal a la 13:00 hora local (17:00 GMT) y que las fiscales argumenten por qué Combs no debe salir de prisión aún.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíUn juicio largo con unas deliberaciones escuetasLos doce miembros del jurado, que comenzaron a deliberar este lunes han tardado unas trece horas en alcanzar un veredicto.Este martes por la tarde, poco antes de acabar la jornada, comunicaron al juez del caso, Arun Subramanian, que habían llegado a un veredicto en cuatro de los cinco cargos, pero que había "opiniones no persuadibles" dentro del panel del jurado sobre el cargo de crimen organizado.Pese a ello, los jurados notificaron hoy al juez a eso de las 10:00 (14:00 GMT) que habían alcanzado un veredicto en el cargo en disputa, el más grave de todos.Combs, ni líder de una empresa criminal ni traficante sexualSobre este cargo principal, los jurados hallaron que Combs no lideró una empresa criminal ni traficó sexualmente a sus exnovias, tal y como argumentaba la Fiscalía. Durante estas semanas, las fiscales han acusado al artista de dirigir una empresa en la que, desde 2004 a 2024, se dedicó a cometer una amalgama de crímenes, como secuestro o distribución de drogas.Entre los empleados que habrían ayudado a Diddy a cometer sus crímenes, según las fiscales, estaba su exjefa de gabinete, Kristina Khorram.Mientras que los testimonios de Ventura y Jane ante el tribunal, que relataron con detalles espectáculos sexuales o "freak offs" con estríperes y prostitutos que orquestaba Diddy, parece que la defensa convenció a los jurados al asegurar que estos actos eran consentidos y formaban parte de un estilo de vida "liberal" compartido por Diddy y las dos mujeres.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
A través de un comunicado, el ministerio detalló que entre los bienes recuperados hay piezas arqueológicas de cerámica, textiles, objetos líticos, metálicos y restos óseos.Desde Suiza, se repatriaron 67 bienes arqueológicos pertenecientes a las culturas Vicús, Recuay, Chimú, Chancay, Lambayeque, Huaura e Inca, entre los que figuran objetos de cerámica (cántaros, vasijas, esculturas), metal (cuchillos, una máscara, una porra), textiles (paños, hondas y bordes), y elementos líticos (esculturas, conopas y proyectiles)."La mayoría fue devuelta por ciudadanos suizos de forma voluntaria, mientras que el resto fue entregado por el Museo de Arte e Historia de La Neuveville", precisó la información difundida.Por su parte, llegaron provenientes de Estados Unidos 58 bienes, como restos óseos (cráneos y maxilares), cerámicas (fragmentos, cántaros, vasijas, esculturas), textiles (paños, gasas y fragmentos), así como objetos orgánicos (una espada y utensilios de madera) y metálicos (un cuchillo y una pinza).Estas piezas pertenecen a diversas culturas Perú antiguo, como Lauri, Pativilca, Teatino, Chimú, Chancay, Vicús, Huaura, Chimú-Inca, Ichma, Tiahuanaco e Inca, y fueron restituidos gracias a devoluciones voluntarias de ciudadanos estadounidenses.Desde Bélgica, regresaron a Perú cinco piezas arqueológicas de cerámica como vasos y botellas, pertenecientes a las culturas Paracas y Nazca, que fueron restituidas por el Museo Real de Arte e Historia del país europeo.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíTambién un vaso de madera tallada, conocido como kero, correspondiente al periodo de transición entre el mundo prehispánico y el virreinato.Finalmente, desde Colombia, se repatrió una pieza de cerámica fragmentada de estilo Chimú como parte de una devolución voluntaria realizada por un ciudadano de ese país.La verificación fue realizada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, en coordinación con la Dirección General para Asuntos Culturales de la Cancillería.El Ejecutivo peruano concluyó el comunicado al invocar a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de la herencia cultural nacional, y denunciar a cualquier persona o entidad que trafique ilícitamente bienes del patrimonio.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.