'Adults' (Disney+, 2 de julio)Ocho episodios componen esta comedia sobre un grupo de veinteañeros en Nueva York que intentan ser buenas personas. Los personajes centrales son Samir (Malik Elassal), Billie' (Lucy Freyer), Paul Baker (Jack Innanen), Issa (Amita Rao) y Anton (Owen Thiele), cinco amigos que viven juntos en la casa de la infancia de Samir.'Too Much' (Netflix, 10 de julio)Lena Dunham es la creadora de esta serie protagonizada por Megan Stalter y Will Sharpe, que interpretan a Jessica, una treintañera neoyorquina adicta al trabajo que decide mudarse a Londres, donde conoce a Felix, un británico caótico por el que siente una gran atracción pese a sus problemas para entenderse.'Untamed' (Netflix, 17 de julio)Eric Bana es Kyle Turner, un agente del Servicio de Parques Nacionales que investiga un brutal asesinato en el Parque Nacional de Yellowstone en una serie de seis episodios que cuenta con Sam Neill, Rosemarie DeWitt y Lily Santiago.'Delirio' (Netflix, 18 de julio)Una de las obras más aclamadas de la literatura colombiana contemporánea, "Delirio" de Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara de Novela en 2004, llega a Netflix. La adaptación en formato de serie ya genera gran expectativa, no solo por la riqueza de su trama, sino también por el talentoso elenco que le dará vida a sus complejos personajes, destacando la participación de Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres en los roles protagónicos.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí'Ballard' (Prime Video, 9 de julio)Nueva serie derivada de 'Bosch', en este caso centrada la detective Renée Ballard, interpretada por Maggie Q, que apareció en 'Bosch: Legacy'. Basada en una saga de novelas de Michael Connely, Ballard dirige la unidad de casos sin resolver del Departamento de Policía de Los Ángeles, compuesta por agentes de reserva y voluntarios.'Billy Joel: and so it goes' (Max, 18 de julio)Una serie documental de dos partes que se estrenan el 18 y el 25 de julio y que es un retrato de la vida personal y la trayectoria de Billy Joel, compositor de temas míticos como 'Piano Man', 'Uptown Girl' o 'She's Always a Woman', con imágenes inéditas de actuaciones y películas caseras, además de entrevistas en profundidad con el artista.'Washington Black' (Disney+, 23 de julio)Sterling K Brown es el principal atractivo de esta serie que adapta la novela homónima de Esi Edugyan y que trata de un niño de 11 años, George Washington Black, que a comienzos del siglo XIX es esclavizado en una plantación de azúcar en Barbados. Pero logra escapar en globo y llega a Nueva Escocia.'The Gringo Hunters' (Netflix, 9 de julio)Una serie inspirada en una sección de élite real de la policía mexicana, que atrapa a fugitivos estadounidenses que buscan refugio en su país, la Unidad de Enlace Internacional. Protagonizada por Harold Torres, Mayra Hermosillo, Andrew Leland Rogers y Manuel Masalva, cuenta con 12 episodios.'Acapulco' (Apple TV+, 23 de julio)Cuarta y última temporada de esta serie protagonizada por el mexicano Eugenio Derbez, que interpreta al Máximo del presente, en una historia que se desarrolla entre la actualidad y 1986, en ambos casos, en el complejo hotelero de Las Colinas, al que en ambas épocas tratarán de devolver su esplendor.'Foundation' (Apple TV+, 11 de julio)Tercera temporada de esta serie, que comienza 152 años después de los hechos de la segunda entrega. La Fundación ha llegado muy lejos desde sus humildes comienzos, mientras que el Imperio Cleónico se debilita. Es una incógnita quién ganará, quién perderá, quién vivirá y quién morirá en esta producción protagonizada por Terrence Mann, Laura Birn y Cassian Bilton.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Estaría muy triste porque vería que hemos vuelto casi a su época, con los mismos problemas. No hemos avanzado mucho y creo que estaría muy triste de verlo", explica Olivier d'Agay, sobrino nieto de Saint-Exupéry, quien falleció en 1944 mientras pilotaba un avión aliado en la Segunda Guerra Mundial.D'Agay, director de la sucesión de Saint-Exupéry, cree también que el sentimiento de su tío abuelo sería agridulce al constatar el "éxito increíble" de su Principito del Asteroide B-612, que con sus 640 versiones es el libro más traducido del mundo a excepción de la Biblia.El fervor por su pequeña novela le sorprendería, aventura su sobrino nieto, ya que aunque escribía "para hablarle a la humanidad", era alguien "muy modesto"."Estaría muy contento de ver que no trabajó para nada", resume.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíSi bien cada 29 de junio se celebra el Día internacional de "El Principito', los sucesores de Saint-Exupéry no han planeado nada concreto para este 125 cumpleaños.Vienen de celebrar el 80 aniversario de la publicación de ese icónico relato en inglés (la edición original), el próximo año será su equivalente de la edición francesa y, en 2024, también conmemoraron los 80 años de la desaparición del piloto y escritor.Pero tampoco hacen falta efemérides para que el escritor esté presente en todo el mundo, ya sea en museos -como el que abrirá en noviembre en la localidad suiza de Soleure con más de 10.000 libros, discos, cintas y documentos de 'El Principito' de la Fundación Jean-Marc Probst-, en el cine, con cintas como 'Saint-Ex' (2024), o en teatros, como en el musical barcelonés de 'El principito'.La misión de acercar a los hombresSaint-Exupéry nació en Lyon, en el seno de una familia de la antigua nobleza, y con tan solo cuatro años perdió a su padre, Jean, un exoficial de caballería que hizo después carrera en la compañía aseguradora de su padre.Le enseñó a leer su madre, Marie de Saint-Exupéry, quien también lo introdujo desde muy pequeño en la literatura contándole junto a sus cuatro hermanos cuentos e historias de santos antes de dormir. Más tarde descubriría a novelistas como Dostoievski o la poesía de Baudelaire, así como el teatro.Sus primeras tentativas literarias fueron pequeños poemas que escribió estando aún en el colegio, pero su amor por la literatura discurrirá en paralelo a su otra gran pasión: la aviación.Su bautismo en los cielos, a pesar de no tener el permiso de su madre, le llegaría con tan solo 12 años, al acompañar al piloto Gabriel Wroblewki en una avioneta durante las vacaciones de verano.Ya en el servicio militar se haría oficialmente piloto y después empezó a transportar correo en los inicios de la aviación comercial. Con base en Buenos Aires, se encargó de organizar las líneas de América del Sur de la compañía francesa transatlántica Aéropostale."Era una aventura completamente increíble y la gente podía morir transportando el correo. Era también algo fuera de lo ordinario porque ¿valía la pena verdaderamente asumir tantos riesgos? Sí, para ellos era muy importante. Para él era muy importante porque tenía en el alma la misión de acercar a los hombres, de crear vínculos transportando ese correo", explica D'Agay.Como piloto sobrevivió a varios accidentes graves, pero en paralelo tampoco dejó de escribir. Ganó el prestigioso premio Femina por 'Vuelo nocturno' en 1930 y fue en esa década cuando más se dedicó a la escritura, incluido al periodismo, hasta la Segunda Guerra Mundial, en la que sirvió como piloto.Con la ocupación nazi de Francia se instaló en Nueva York y fue allí donde se publicó por primera vez 'El principito', el 6 de abril de 1943, de la mano de la editorial Reynal & Hitchcock.Es una obra "mágica", define su sobrino nieto, que muestra bien por qué Saint-Exupéry es un clásico: es un libro "humanista" que resulta aún "muy moderno" porque en él encontramos "muchos de los problemas que seguimos teniendo hoy", como las guerras, el totalitarismo y el combate por la protección del planeta.Saint-Exupéry desapareció sobre el mar el 31 de julio de 1944, cerca de Marsella, mientras pilotaba un Lightning P-38 en una misión de reconocimiento. Se recuperó su brazalete y partes de la nave y, según la familia, la hipótesis más probable es que fuera abatido por los alemanes.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
"Es un honor poder interpretar a Dora. Su legado es muy grande. Es icónica", afirma en entrevista la intérprete, quien dice sentirse "muy orgullosa" de que se decantaran por ella para dar vida al personaje.'Dora and the Search for Sol Dorado' (Dora y la búsqueda del Sol Dorado) , que se estrena este miércoles en las salas de Estados Unidos y el 4 de julio a nivel internacional, es la nueva adaptación de las aventuras de una de las exploradoras más conocidas de la pantalla en los últimos años.Después de que se estrenase un primer 'live action' en 2019 ('Dora and the Lost City of Gold') (Dora y la Ciudad Perdida), la productora Paramount ha querido celebrar con "una nueva Dora", según la actriz, el aniversario de este personaje.La protagonista indica que en esta nueva entrega se "explora la jungla" y se incluyen "nuevos personajes", aunque se mantienen los clásicos como Diego (interpretado por Jacob Rodriguez) o Botas (con la voz de Gabriel Iglesias).💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí"En nuestra película, Dora se encuentra en un escenario del mundo real en el que tiene sueños, esperanzas y miedos", avanza Lorraine. El nuevo filme trata, según cuenta, sobre "cómo seguir siendo uno mismo cuando todo a tu alrededor parece estar en caos"."Eso es lo diferente de esta historia: mantenemos el personaje de Dora pero en situaciones del mundo real", afirma.Por su parte, Mariana Garzón, que interpreta a Naiya, amiga de Dora, explica también que le sorprendió lo duro que fue el rodaje. "Estábamos sudando todo el día, con las piernas llenas de picaduras de mosquitos y muy cansadas. Pero luego decían '¡acción!' y era como: 'Ok, tenemos que hacerlo'", recuerda."En realidad me ayudaba un poco porque nuestros personajes estaban en unas condiciones similares a las que estábamos nosotras", bromea. Garzón, que nació en Colombia hace 27 años, cuenta que descubrió lugares "impresionantes" de su país natal que no conocía.La película fue filmada en localizaciones de Bogotá y Antioquia incluyendo estudios de última generación, parques naturales y paisajes rurales."Mis padres me criaron viendo a Dora, así que creo que esta película ha sido algo muy especial para mi familia y para mí, no solo porque sea de Dora, sino porque está grabada en Colombia", añade sobre el que ha sido su debut en el cine.Las actrices participaron en un evento en la residencia del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña Jaramillo, en la que representantes del Gobierno y de algunos organismos multilaterales pudieron disfrutar del preestreno de la cinta y ver un adelanto inédito."Esta es una celebración del cine, pero también de los sueños que se hacen realidad cuando Colombia es el escenario, el aliado y el motor de grandes historias", declaró el embajador durante el acto.Ambas actrices invitaron a que grandes y mayores fueran a disfrutar de un filme que a su juicio es una historia de aventuras para todos los públicos."Es una película para todos, no solo para niños o adolescentes. El mensaje de la película es algo con lo que cualquiera puede identificarse sin importar en qué etapa de la vida estés", afirma la protagonista.La cinta ha sido dirigida por Alberto Belli ('The Naughty Nine') y escrita por Justin Thomas Billings en base a los personajes creados por Chris Gifford, Valerie Walsh Valdes y Eric Weiner.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Con esta cifra, el filme dirigido por Joseph Kosinski se sitúa ya en el puesto número 12 de las películas más taquilleras de 2025, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.Es el mejor estreno para una producción de Apple, que se gastó en la producción entre 200 y 300 millones de dólares, según los medios estadounidenses.Y los 144 millones recaudados suponen casi el total de lo recaudado por 'Killers of the Flower Moon' ('Los asesinos de la luna', 2023), de Martin Scorsese, que consiguió 158 millones de dólares en taquilla, solo superada entre las producciones de Apple por 'Napoleón' (2023), de Ridley Scott, con 221 millones.El director mundial de la división de vídeo de Apple, Jamie Erlicht, afirmó tras conocer los datos que "este éxito es un testimonio de la visión de Joe (Kosinski, el director), Jerry (Bruckheimer, productor), Brad y Lewis (Hamilton, que también participó en la producción), junto con el esfuerzo de todo el elenco y el equipo. Junto con la Fórmula 1, han creado un inspirador viaje cinematográfico que captura la energía y el espíritu del deporte".💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíPitt está acompañado por Damson Idris, Javier Bardem o Kerry Condon en una película que recrea con gran realismo el mundo de las carreras de Fórmula 1.Tras 'F1', este fin de semana la segunda película más taquillera ha sido 'How to Train Your Dragon' ('Cómo entrenar a tu dragón'), que suma otros 96 millones de dólares en todo el mundo para un total desde su estreno de 454 millones.En tercera posición está 'Elio', la última producción de Pixar, que se recupera un poco tras su descalabro en el fin de semana de estreno, y consigue 37 millones de dólares, una cifra ligeramente superior a los de sus primeros días en salas, cuando se hizo con 35 millones.'M3GAN 2.0', secuela de la película de terror de 2022, ocupa el cuarto puesto con una recaudación de 17,1 millones, una cifra que ya supera su bajo presupuesto de 12 millones.Y cierra el top 5 '28 Years Later', que añade 40,3 millones a su taquilla, que se eleva a 103 millones desde su estreno hace 10 días.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Hasta 2023, a sus 77 años, fue cabeza de cartel en el Festival de Coachella, y aunque no se prodiga entre las 'socialités' de la Gran Manzana, ha prometido que este cumpleaños será de rompe y rasga.Deborah Ann Harry, hija adoptada, creció en Nueva Jersey, y ya de adolescente llamaba la atención por su físico -llegó a ser 'conejita' de Playboy-, pero en algún momento supo sacar partido de esa admiración carnal y adoptó por nombre artístico el de 'Blondie' (rubita).Fue en 1974, con 29 años, cuando formó su grupo con el nombre de Blondie, que también fue el título de su primer álbum aparecido dos años más tarde. Parecía uno más de los grupos masculinos con chica cantante tan en boga entonces, pero Debbie aportaba un cierto aire canalla que abrió las puertas a su grupo al mítico CBGB, la cuna del punk neoyorquino en el East Village.Aún hoy en día, frente las cenizas de lo que fue el CBGB (hoy convertido en una boutique anodina de ropa alternativa) queda en pie como reclamo turístico un enorme mural de Debbie Harry en los años más creativos del punk, el garage y el new wave neoyorquino.Aquellos primeros tres álbumes de Blondie entre 1976 y 1980, dieron a Debbie Harry sus mayores éxitos, mucho más pop que punk: 'Heart of Glass', 'Call me' o 'One way or another', pero después vinieron varios años de una carrera más bien discreta que solo resucitó momentáneamente con 'Maria', grabado en 1999.Pero de un modo u otro, Blondie siguió viviendo de la música y del mito: sin haberse sumado nunca al punk con el furor de Patti Smith, por ejemplo, siempre mantuvo un pie en la música comercial y otro en la transgresión.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíDe ella escribió Vogue: "Su estilo está hecho a partes iguales de punk y glamour, combinando piezas como faldas de licra, vestidos de lentejuela o chaquetas de flecos".La vida y la carrera musical de Debbie Harry ha estado inextricablemente unida a la del músico Chris Stein, cofundador de Blondie -pero ni la mitad de célebre que ella-, con quien ha tenido una relación de idas y venidas, que no excluyó algunas experiencias lésbicas a las que ella se refirió sin rubor mucho tiempo después.En una reciente entrevista con The Times sobre si tenía una nueva pareja, Debbie exclamó: "Dios me libre, ¡no! Me aterrorizaría. Bueno, es broma, pero de verdad no creo (que tener una relación) sea posible".Debbie sabe que durante toda su carrera ha sido un ícono de la moda (y sexual), y en una entrevista con Vanity Fair reconocía haber recurrido a la cirugía plástica varias veces: "Tal vez me hace feliz, o más segura. Fue simplemente algo que creí necesario en su momento. Yo quería trabajar, y el 'show business' tiene mucho que ver con ser una mujer atractiva... Así que si quieres estar en el candelero, pues hazlo."🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.