Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • El cineasta y novelista mexicano Guillermo Arriaga vuelve a las salas de cine con su primer guion, escrito hace más de 30 años, con un retrato de su país que a pesar del paso del tiempo continúa en “un punto de quiebre” en el que las injusticias, el duelo y la venganza reinan sobre la bondad.

  • Más de 500.000 copias de novelas y otras obras de la escritora surcoreana Han Kang se han vendido en este país desde que fue galardonada el pasado jueves con el premio Nobel de Literatura, según anunciaron este domingo empresas del sector del libro.

  • El afamado escritor chileno Antonio Skármeta, uno de los referentes de la literatura latinoamericana, murió a los 83 años de edad, informó este martes la Universidad de Chile, su alma máter.

  • La Asociación de Escritores de Corea del Sur dio la bienvenida este viernes a la concesión en la víspera del Premio Nobel de Literatura a la autora de este país Han Kang, y afirmó que el galardón marca "un momento clave" que sitúa a la literatura surcoreana en el escenario global

  • ¿Cómo fue el inicio del mundo? ¿cómo nacieron los dioses olímpicos? Estas preguntas serán respondidas en el primer capítulo de "El oráculo de Pandora", el nuevo video podcast de la HJCK.

  • El Nobel de Literatura a Han Kang es la última prueba de la potencia de la cultura coreana, que desde hace dos décadas no para de apabullar a Occidente con sus novedosas apuestas: el k-pop, series como 'El juego del calamar' o películas como 'Parásitos', que se llevó nada menos que cuatro Óscar en 2020.

  • La escritora surcoreana Han Kang se hizo con el Premio Nobel de Literatura 2024, en una carrera marcada por el éxito de ventas 'La Vegetariana', pero también por el bloqueo literario y el peso de la fama.

  • Mariel Hemingway no llegó a conocer a su abuelo Ernest Hemingway, pero tras un breve, pero fructífero paso por el cine, dedica ahora su vida a combatir el estigma de las enfermedades mentales, una sombra que ha empañado el legado familiar del que fuera Premio Nobel.

  • La oscarizada actriz estadounidense Meryl Streep protagonizará la adaptación de la aclamada novela 'The Corrections' ('Las correcciones') del escritor americano Jonathan Franzen, informó The Hollywood Reporter.

  • La poeta y escritora nicaragüense Gioconda Belli (Managua, 1948), exiliada en España desde 2022, perdió su nacionalidad y fue expropiada en 2023 por el Gobierno de Daniel Ortega, pero está convencida de que en Nicaragua "van a cambiar las cosas".