Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia

Historia

  • Descubren en Grecia una estatua y objetos antiguos durante trabajos en la calle

    Una estatua antigua de mármol blanco y otros objetos arqueológicos de la época romana fueron descubiertos durante los trabajos de instalación de la red de gas en el barrio de la Acrópolis de Atenas, informó el Ministerio de Cultura.

  • ¿Drogas de guerra? El posible secreto de los "bárbaros"

    Un análisis arqueológico revela que guerreros germánicos de la época romana podrían haber utilizado cucharillas para consumir estimulantes antes de la batalla. ¿El objetivo? Coraje y energía.

  • Egipto: hallan entrada oculta a misterioso templo antiguo

    Un templo ptolemaico escondido en un acantilado ha salido a la luz tras más de dos milenios, revelando secretos jeroglíficos y arquitectura monumental.

  • Por qué San Nicolás no es Papá Noel

    San Nicolás y Papá Noel: ambos llevan un traje rojo y reparten regalos. Uno existió realmente; el otro es una figura de ficción, con una historia bastante compleja.

  • La primera misa en Notre Dame borra la pena del incendio de 2019: "La alegría es máxima"

    "La pena del 15 de abril de 2019 queda borrada", proclamó el arzobispo de París, Laurent Ulrich, al celebrar este domingo la primera misa en la Notre Dame restaurada. Así lo vivieron también quienes fueron testigos dentro del templo de la consagración del altar y el resto de ritos, con una felicidad histórica.

  • El Museo de Historia Natural adquiere un nuevo fósil de dinosaurio

    El Museo Americano de Historia Natural (AMNH) de Nueva York presentó este jueves su nuevo "espécimen", un estegosaurio que fue el fósil de dinosaurio más caro jamás vendido en una subasta tras ser adquirido por el multimillonario Kenneth Griffin por 44,6 millones de dólares.

  • Con la ayuda de la IA investigadores buscan preservar las lenguas mayas

    Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) trabajan en un proyecto para dar los primeros pasos hacia el desarrollo de sistemas de traducción automática que incluyan las lenguas mayas, con la ayuda de la inteligencia artificial, y que contribuya a la preservación y promoción digital de este ancestral patrimonio lingüístico.

  • Notre Dame emerge como un lugar de "unidad" en el convulso panorama francés

    "Notre Dame es un lugar de unidad, de encuentro y de paz", asegura el rector de la catedral, Olivier Ribadeau Dumas, que se apresta a reabrir el templo en medio de una enorme convulsión política en el país, cinco años después del incendio que estuvo a punto de destruirlo.

  • Néstor F. Marqués: “Ninguna película refleja bien al Imperio romano, tampoco hace falta”

    Ni todos los gladiadores morían en la arena ni el César usaba el pulgar para salvarles la vida o ajusticiarlos. Son algunos de los mitos sobre los luchadores en los circos romanos que analiza el escritor español Néstor F. Marqués en ‘Gladiadores, espectáculos y ocio en la antigua Roma’.

  • Manuscritos italianos revelan la influencia de Velázquez más allá de la pintura

    Tres manuscritos procedentes de los archivos italianos, que serán temporalmente exhibidos en Madrid, muestran la trascendencia de Diego Velázquez, pintor referente en el arte español, más allá de la pintura.