Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Festivales de cine

Festivales de cine

  • El Festival de Sundance, el certamen de cine independiente más importante del mundo, arrancó su edición de 2023 en Park City celebrando el regreso de conferencias y proyecciones de documentales, películas o cortometrajes al formato presencial.

  • Víctor Erice, con "El espíritu de la colmena", será uno de los protagonistas en la próxima Berlinale de la retrospectiva de filmes "coming-of-age", a cuya programación han contribuido Pedro Almodóvar y Carla Simón, entre otros cineastas, anunció hoy el festival en un comunicado.

  • Un documental sobre el poeta cubano Heberto Padilla, quien en 1971 debió retractarse públicamente de sus críticas al régimen revolucionario de Fidel Castro, conmovió este domingo a la audiencia del Festival de Cine de Panamá.

  • El thriller "As bestas" de Rodrigo Sorogoyen recibió este jueves 17 nominaciones y se erigió como la película favorita para los Premios Goya del cine español de 2023, que se entregarán el 11 de febrero en una gala en Sevilla.

  • Como homenaje a la película de culto "Nosferatu" dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau en 1922, el festival Bogoshorts en su edición que comenzará el próximo 6 de diciembre, ha preparado una programación especial en el que el terror es el protagonista.

  • La película "Amparo" del cineasta colombiano Simon Mesa Soto recibió el premio Opera Prima, por su primer largometraje, en el Festival de cine latinoamericano Filmar, en Ginebra, que este año rompió el récord de asistencia de público en las salas, indicaron hoy los organizadores.

  • La actriz española Verónica Echegui ha sido seleccionada como miembro del jurado de la 26 edición en el marco de la próxima Berlinale de los "European Shooting Stars", con la que la European Film Promotion (EFP) distingue a los talentos emergentes del cine europeo.

  • El cineasta boliviano Alejandro Loayza ha presentado en el festival de cine latinoamericano de Ginebra FILMAR su ópera prima "Utama", una historia de amor en la sequía que, según cuenta en una entrevista a Efe, muestra la capacidad del séptimo arte para contar los estragos que está causando el calentamiento global.