HJCK
Arte
Arte
-
Herederos judíos demandan al Guggenheim por un Picasso que vendieron para huir de los nazis
Cuando Karl y Rosi Adler huyeron de los nazis en 1938, vendieron un cuadro de Pablo Picasso para financiar su huida. Ahora, sus descendientes quieren recuperarlo con una demanda contra el Museo Guggenheim de Nueva York, donde la obra está colgada desde 1978.
-
"La Partie de bateau", nuevo tesoro nacional en el Museo de Orsay
"La Partie de bateau", cuadro del impresionista Gustave Caillebotte, entra desde este lunes en la colección del Museo de Orsay como "tesoro nacional" de Francia gracias al mecenazgo privado.
-
Exposición de Ai Weiwei en Londres explorará "demolición" del pasado en China
Desde el esqueleto de una casa tradicional hasta los restos de sus estudios en China, destruidos en "castigo" por su disidencia, el artista Ai Weiwei explorará la "demolición" del pasado en pos de la modernidad en una gran exposición en Londres.
-
Raras ilustraciones de "Fábulas de La Fontaine" vendidas por USD 2,7 millones
Un ejemplar único de ilustraciones de las "Fábulas de La Fontaine", hechas por el pintor y dibujante francés del siglo XVIII Jean-Baptiste Oudry, fue vendido el miércoles en Nueva York por 2,7 millones de dólares, durante una subasta de Christie's.
-
Egipto descubre cuatro tumbas de faraones y una momia
Egipto anunció este jueves el descubrimiento de cuatro tumbas de faraones y de una momia de más de 4.000 años en Saqqara, cerca de El Cairo, en el último hallazgo arqueológico, presentado de manera pomposa por las autoridades.
-
Vermeer, los misterios del funeral de un artista aún por descubrir
No se sabe quién le enseñó a pintar al artista neerlandés Johannes Vermeer, ni cómo era su personalidad o carácter porque no recurrió a los diarios, pero un descubrimiento acaba de arrojar más luz sobre su funeral: al menos 14 personas cargaron con su féretro el 16 de diciembre de 1675, acompañados por un repique de campanas.
-
Polonia recobra cuadros expoliados por nazis que tenía un museo en España
Casi ocho décadas después de que fueran expoliados por los nazis, dos cuadros de un pintor flamenco del siglo XV fueron devueltos este miércoles a Polonia, tras un inusualmente rápido proceso por parte de un museo en España que desconocía que fueron robados durante la II Guerra Mundial.
-
El Museo Nacional de Colombia late al ritmo de sus jóvenes raperos
En una sala de exposiciones del Museo Nacional de Bogotá cinco jóvenes cuyas vidas fueron transformadas por el rap se reúnen junto al "Profe" antes de irrumpir con su improvisación en el gigante "konker" (superficie para bailar) del centro de la habitación.
-
Italia recupera 60 piezas arqueológicas robadas por un valor de 20 millones
El ministerio de Cultura italiano presentó hoy 60 piezas arqueológicas valoradas en más de 20 millones de dólares, recuperadas últimamente de Estados Unidos donde habían sido comercializadas por traficantes internacionales después de haber sido robadas, y entre las que destaca un importante fresco pompeyano que representa a "Hércules niño con una serpiente" del siglo I d.C.
-
La vida del pintor venezolano Vigas a través de su atelier intacto
El atelier de Oswaldo Vigas en Caracas se mantiene intacto, como congelado en el tiempo. Allí está la mesa que servía de paleta, donde mezclaba los colores este reconocido artista venezolano, cuya obra se exhibe en museos y galerías de todo el mundo.