Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Imagen de "Elio", la nueva película de Pixar.
Cine y arte
“Elio”, la nueva película de Pixar sobre la fuerza de ser diferente
En un momento en el que Estados Unidos debate intensamente sobre quién "pertenece" a su territorio, Pixar estrena 'Elio', una película que refleja la lucha por el sentido de pertenencia a través de los ojos de un niño de ascendencia latina que no encuentra su lugar en la Tierra.
Karol G asiste a la proyección en Nueva York de la película de Netflix «Karol G: Tomorrow Was Beautiful» en el Whitby Hotel el 06 de mayo de 2025 en la ciudad de Nueva York.
Dia Dipasupil/Getty Images/AFP
Música
Karol G lanza “Tropicoqueta”: homenaje a la música latina entre merengue, ranchera y más
Karol G lanzó este viernes su quinto álbum de estudio, 'Tropicoqueta', un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís.
La directora de cine Jennifer Abbott.
Policía Metropolitana de Londres.
Cine y arte
Quién fue Jennifer Abbott, la cineasta canadiense asesinada en Londres
La cineasta canadiense Jennifer Abbott, conocida por documentales como The Corporation y The Magnitude of All Things, fue hallada muerta en su casa de Londres el pasado 13 de junio. Les contamos sobre su trayectoria y los avances en la investigación.
Shakira durante su gira 'Las Mujeres ya no Lloran' en su primera noche de concierto en el estadio Nemesio Camacho 'El Campín' el 26 de febrero de 2025.
STRINGER / AFP
Música
Artistas colombianos generaron 98 millones de dólares en Spotify durante 2024
Los artistas colombianos produjeron ingresos por alrededor de 400.000 millones de pesos (unos 98 millones de dólares) para la plataforma sueca de servicios multimedia Spotify durante 2024, según reveló la compañía.
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide es fotografiada en su estudio diseñado por el arquitecto mexicano Mauricio Rocha en Ciudad de México, el 22 de octubre de 2021.
PEDRO PARDO / AFP
Cine y arte
Graciela Iturbide: "Mi fotografía tiene que ver mucho con la antropología"
A través de imágenes oníricas en blanco y negro, las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios de México llegan a España gracias al trabajo de Graciela Iturbide, ganadora del premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que asegura que su fotografía "tiene que ver mucho con la antropología".
Estefanía Piñeres y Juan Pablo Raba son los protagonistas de "Deliro".
Netflix.
Cine y arte
'Delirio': el éxito de la literatura colombiana llega a Netflix
La adaptación de la novela "Delirio" de la escritora colombiana Laura Restrepo llegará a Netflix en el mes de julio. Le contamos todos los detalles de la producción.
Imagen de la agrupación La Mojarra Eléctrica, que se presentará este sábado 21 de junio a las 7:00 de la noche en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
Cortesía
Música
Fête de la Musique: no se pierda este encuentro musical entre Colombia y Francia
El espíritu parisino se fusiona con los ritmos colombianos este 21 de junio con la llegada de la Fête de la Musique en la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Les contamos los detalles de este evento de entrada libre.
Una bomba de diez toneladas desactivada en Colonia en 2024: fue hallada en trabajos de dragado en el río Rin.
DW: Daniel Evers/WupperVideo/dpa/picture alliance
Reportajes
Bombas sin explotar: un gran problema en Alemania y el mundo
Tres bombas de la Segunda Guerra Mundial fueron desactivadas en Colonia, Alemania el pasado 4 de junio. La ciudad vive su mayor evacuación tras la posguerra. Pero el problema se extiende más allá de Colonia y de Alemania. Lo que hay que saber.
Algunas de las influencias artísticas de David Lynch fueron Stanley Kubrick y Federico Fellini, al escritor Franz Kafka y al pintor Francis Bacon.
AFP
Cine y arte
Subastan por 195.000 dólares un conjunto de guiones inacabados del legendario David Lynch
Un conjunto de 11 guiones inacabados del legendario director David Lynch compilados bajo el título de 'Ronnie Rocket: The Absurd Mystery of the Strange Forces of Existence' fueron subastados por 195.000 dólares en una puja celebrada este miércoles en Beverly Hills.
Imagen de 'Olympo', el nuevo drama deportivo.
Netflix.
Cine y arte
Deporte e intriga: así es 'Olympo', la nueva serie de Netflix que no se puede perder
'Olympo' llega a Netflix como la nueva apuesta juvenil de la plataforma, una serie que entrena a una nueva generación de talentos para mostrar el sacrificio y el lado más oscuro del deporte de élite, desde la natación sincronizada al rugby, con la española Clara Galle como protagonista.
El dibujante Joaquín Salvador Lavado, alias Quino, posa junto a una escultura de su criatura Mafalda en el parque de San Francisco de Oviedo el 23 de octubre de 2014 en la víspera de la entrega de los premios Príncipe de Asturias.
Miguel RIOPA / AFP
Cine y arte
Abrirán un museo en honor a Quino, el padre de Mafalda
La familia de Joaquín Salvador Lavado 'Quino' lleva años trabajando para la apertura de un museo dedicado al padre de Mafalda y este año ese sueño se convertirá en realidad con la apertura en su Mendoza natal del Espacio Quino.
Póster de la primera entrega de 'Tiburón'.
Universal Studios.
Cine y arte
Cincuenta años de 'Tiburón', el terror colectivo en aguas profundas
El desembarco de un joven Steven Spielberg en Martha's Vineyard para rodar 'Tiburón' cambió esa isla estadounidense para siempre y con ella la taquilla internacional. El filme, estrenado el 20 de junio de 1975, hace justo medio siglo, instigó además un miedo colectivo a bañarse en el mar.
La obra de Lina Meruane ha sido traducida a doce lenguas. En 2011 ganó el Premio Anna Seghers por la calidad de su obra, y en 2012 el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, por su novela "Sangre en el ojo".
Getti Images.
Literatura
Lina Meruane y una infancia en Chile durante la dictadura de Pinochet
“¿Será que la política dictatorial de despolitizar el país, asumida por todas las instituciones y por nuestra escuela, nuestras familias, nuestro país, nos redime retrospectivamente de responsabilidad?”, se pregunta Lina Meruane en una de sus primeras páginas de 'Señales de nosotros' (2023), cuya versión en portugués está presentando en la Feria del Libro de São Paulo.
Fotografía que muestra imágenes durante un recorrido por la exposición "Palestina tiene una pena", en el Museo Violeta Parra, en Santiago (Chile).
EFE/ Raúl Gómez
Reportajes
‘Palestina tiene una pena’, una exposición incómoda e inmersiva sobre Gaza
El Museo Violeta Parra presentó la exposición ‘Palestina tiene una pena’, del fotoperiodista Belal Khaled (Gaza, 1992), quien documentó los primeros 200 días del ataque de las fuerzas israelíes contra el pueblo palestino tras los atentados de Hamás en octubre de 2023, un trabajo incómodo e inmersivo que introduce al espectador en uno de los peores conflictos bélicos del actual siglo.
El escritor portugués José Saramago posa durante la presentación de su libro "Caín" en Madrid el 2 de noviembre de 2009.
Pierre-Philippe MARCOU / AFP
Literatura
José Saramago: la genialidad de la escritura y la conciencia humana
Hace 15 años falleció el escritor portugués José Saramago, una de las voces más importantes para la literatura universal. Aquí nos adentramos en su escritura y en sus obras más importantes.
Anterior
17 de 694
Próximo