Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
La actriz española Karla Sofía Gascón durante la 82 edición de los Globos de Oro en el hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, California, el 5 de enero de 2025.
Etienne LAURENT / AFP
Cine y arte
Karla Sofía Gascón queda fuera de la Academia de Hollywood: esta fue su reacción
La actriz española Karla Sofía Gascón no recibió la invitación oficial para formar parte de la Academia de Hollywood que había sido extendida este jueves a 534 nuevos miembros, pese a haber estado nominada al Óscar a mejor intérprete por el musical 'Emilia Pérez'.
Un retrato del 2014 de Jorge Volpi. El escritor mexicano ha experimentado en la mayor cantidad de géneros que ha podido ya que prefiere probar siempre con diferentes caminos.
GDA/El Comercio/Perú. (RICHARD HIRANO).
Literatura
Jorge Volpi reinventa ‘Tristana’ como ópera moderna sobre la libertad femenina
El escritor mexicano Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) se adentra en el terreno de la ópera de cámara con 'Tristana', una versión contemporánea de la novela de Benito Pérez Galdós y del filme dirigido por Luis Buñuel, que se estrena hoy en el festival "Ópera a quemarropa" de Madrid.
Cine y arte
Así es el final de ‘El juego del calamar’: violencia, tensión y cero concesiones
Cuando se estrenó la primera temporada de 'El juego del calamar' en septiembre de 2021 poco se sabía de esta serie surcoreana que en poco tiempo impactó por su violencia y su feroz crítica del capitalismo. Cuatro años después llega el final, con seis episodios que cierran, sin concesión alguna, la brutal historia que ha atrapado a medio mundo.
El compositor argentino Lalo Schifrin recibió un Óscar honorífico en la 10ª gala anual de los Governors Awards organizada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, el 18 de noviembre de 2018.
Robyn BECK / AFP
Cine y arte
Lalo Schifrin, el argentino que compuso el tema de 'Misión Imposible', falleció a los 93 años
El compositor argentino Lalo Schifrin, reconocido internacionalmente por crear la banda sonora de la serie original de la saga 'Misión Imposible' y que obtuvo en 2018 un Óscar honorífico por su trayectoria, murió este jueves a los 93 años en Los Ángeles, según anunció la Secretaría de Cultura argentina.
Reportajes
“Palabras Pendientes”, una experiencia para combatir la soledad de los adultos mayores
Una cabina móvil en Bogotá busca reconectar a los adultos mayores con sus seres queridos a través del poder de la palabra. La iniciativa es gratuita y estará disponible hasta el 15 de julio en Parque La Colina. Les contamos los detalles.
Tomada de X: @MunirFalah
Cine y arte
Prográmese con Lumina, el nuevo complejo de entretenimiento de Cine Colombia
Cine Colombia inaugura Lumina, su proyecto cultural más ambicioso hasta la fecha, un espacio que combina cine, arte y gastronomía. Les contamos los detalles y la programación de este nuevo espacio de arte y entretenimiento.
Como en 536 d.C., cuando un manto volcánico sumió al mundo en oscuridad, frío y muerte, Bruegel pinta en "El triunfo de la muerte" (1562) una visión apocalíptica donde la desolación humana recuerda esa catástrofe ancestral.
DW: akg-images/picture alliance
Reportajes
Este fue el peor año de la historia, según expertos
No fue 2020, ni 1914, ni la peste negra. La ciencia revela el auténtico año oscuro de la humanidad. ¿Por qué los historiadores califican este año como el más catastrófico jamás registrado?
Foto de archivo que muestra la cartelera de cine de algunas películas chilenas en los Premios Goya edición 39.
EFE/ Blanca Millez
Cine y arte
Premio Lihuén: Chile crea un nuevo galardón para premiar lo mejor del cine iberoamericano
La Academia de las Artes Cinematográficas de Chile anunció este jueves la creación del Premio Lihuén, un nuevo galardón anual que busca reconocer a la mejor película iberoamericana y en cuya primera edición competirán diez películas de la región.
Cine y arte
Habrá 'Lilo & Stitch 2': Disney prepara la secuela del live-action más exitoso del año
El conglomerado de medios estadounidense Disney informó este jueves que está preparando una secuela de la película de acción real 'Lilo & Stitch'.
La editora británica de Vogue Anna Wintour asiste a la 78ª edición de los Premios Tony en el Radio City Music Hall de Nueva York el 8 de junio de 2025.
kena betancur / AFP
Reportajes
Anna Wintour deja Vogue EE.UU. tras casi 40 años como editora
Anna Wintour, una de las figuras más influyentes del mundo de la moda, dejará de ser la editora de la edición estadounidense de la revista Vogue después de casi cuatro décadas, reportaron este jueves los principales medios especializados.
Ariana Grande y Fernanda Torres son dos de los nuevos miembros de la Academia.
AFP.
Cine y arte
Ariana Grande y Fernanda Torres entre los nuevos miembros de la Academia de Hollywood
Ariana Grande, la brasileña Fernanda Torres, la puertorriqueña Adria Arjona y el director español Albert Serra figuran entre los 534 artistas y ejecutivos de la industria del cine que la Academia de Hollywood invitó a formar parte de su organización.
El cantante estadounidense Dan Reynolds de Imagine Dragons en el escenario principal del festival de música Rock in Rio el 15 de septiembre de 2024.
Mauro PIMENTEL / AFP
Música
Imagine Dragons regresa a Bogotá: así será la venta de boletería
El 17 de octubre, Dan Reynolds y compañía traerán su Loom World Tour a Bogotá en un concierto que mezcla lo mejor de su catálogo con el aire renovador de su nuevo álbum “Loom”. Les contamos los detalles del concierto de Imagine Dragons en el escenario Vive Claro.
Andrea Echeverri inaugura su exposición de cerámica titulada 'Nicho Candela' que abordan temas como la maternidad, el erotismo y la violencia de género.
EFE/ Carlos Ortega
Música
Andrea Echeverri pone a mujeres en el centro de su muestra de cerámica en Bogotá
La vocalista de Atercipoelados, Andrea Echeverri, lanzó este miércoles su nueva exposición de cerámica 'Nicho Candela' en Bogotá, que será de entrada libre, donde reúne obras que ha creado a lo largo de su carrera y que abordan temas como la maternidad, el erotismo y la violencia de género.
Juanes durante su concierto en el Movistar Arena de Bogotá el 23 de mayo de 2024, en el marco de su gira "Juan es Colombia".
Juan Pablo Pino / AFP
Música
Juanes anuncia show en el Hollywood Bowl junto a LA Phil y Gustavo Dudamel
El cantante colombiano Juanes regresará con un concierto al Hollywood Bowl de California el próximo 16 de julio, anunció este miércoles LA Phil, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, puesta bajo el liderazgo del director musical y artístico Gustavo Dudamel.
Fotografía de Harper Lee en mayo de 2005. La autora de 'Matar a un ruiseñor' falleció el 19 de febrero de 2016.
Stephen Shugerman / Getty Images via AFP
Literatura
'La tierra del dulce porvenir': los textos inéditos de Harper Lee se publicarán en español
Con el título 'La tierra del dulce porvenir', la editorial Lumen publicará en octubre en español un libro de cuentos y artículos inéditos de Harper Lee, autora de 'Matar a un ruiseñor', un clásico de la literatura estadounidense con el que obtuvo el Premio Pulitzer en 1961.
Anterior
14 de 694
Próximo