Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Las artistas Taylor Swift, Billie Eilish y Beyonce en ediciones pasadas de los Grammy.
Fotos de AFP.
Música
Beyonce, Taylor Swift y Billie Eilish aspiran a copar las nominaciones a los Grammy
La Academia de Grabación de Estados Unidos da a conocer este viernes las nominaciones de los Grammy 2025 y todo apunta a que será un duelo de mujeres sobre el escenario: Beyonce, Taylor Swift y Billie Eilish, copan las quinielas junto a la joven Chappell Roan.
El artista suizo Daniel Spoerri para su página oficial.
Cine y arte
Muere a los 94 años el pintor suizo Daniel Spoerri, padre del 'arte comestible'
El pintor suizo Daniel Spoerri, destacado representante de las vanguardias de la segunda mitad del siglo XX y padre del 'arte comestible' ('Eat Art'), falleció este miércoles en Viena, según anunció el Centro Pompidou, con el que colaboró en numerosas ocasiones.
Esta fotografía muestra tres nuevas campanas, incluida la campana utilizada durante los Juegos Olímpicos de París, que se colocarán en la catedral de Notre-Dame de París el 7 de noviembre de 2024, un mes antes de su reapertura y cinco años después de un devastador incendio.
THOMAS SAMSON/AFP
Reportajes
Notre Dame recibe la campana olímpica de París 2024
La catedral de Notre Dame de París recibió este jueves tres nuevas campanas, un mes antes de su reapertura, entre ellas la que estuvo en el Estadio de Francia durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Literatura
Lea un fragmento de ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo
Compartimos un fragmento de la novela "Pedro Páramo", la obra del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1955, que lo convirtió en un escritor imprescindible para la literatura latinoamericana.
Juan Rulfo es considerado uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo XX. Nació el 16 de mayo de 1917 en San Gabriel, México y murió el 7 de enero de 1986, Ciudad de México.
Literatura
"Pedro Páramo": antes de la serie, un pilar de la literatura
A propósito del estreno de la adaptación de "Pedro Páramo" en Netflix les contamos porqué esta obra del escritor mexicano Juan Rulfo es una de las piedras angulares de la literatura latinoamericana.
"Corrida" (Pablo Picasso, 1935), "Las dos Fridas" (Frida Kahlo, 1939) y "Cenizas" (Edvard Munch, 1894).
Cortesía: Cineco Alternativo
Cine y arte
Picasso, Kahlo y los artistas más icónicos del siglo XX en cine
Desde el 15 de noviembre hasta el 16 de diciembre podrá disfrutar de la obra de grandes artistas del siglo XX como Frida Kahlo, Edvard Munch y Maverick Modigliani a través de los documentales que harán parte de la programación de Cine Alternativo.
Literatura
'Juguemos en el bosque', la exposición para niños en la Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional abre sus puertas a los niños y niñas en su nueva exposición "Juguemos en el bosque", un espacio para explorar la literatura. Le contamos los detalles.
Tropas del ejército colombiano con un grupo de magistrados que salen del Palacio de Justicia de Bogotá, ocupado el 06 de noviembre de 1985 por un comando guerrillero del movimiento M19.
INTERCONTINENTALE / AFP
Literatura
Cinco libros que relatan la Toma del Palacio de Justicia en 1985
Conmemoramos 39 años de la Toma del Palacio de Justicia, y retoma, ocurridos entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, haciendo memoria a través de las crónicas y las investigaciones que, desde el periodismo, han buscado esclarecer estos hechos, recordar a las víctimas y forjar un camino hacia la verdad.
'El lago de los cisnes' siendo interpretado en el Teatro de Bolonia en el 2019.
codalario.com.
Música
'El lago de los cisnes', de Piotr Ilich Tchaikovsky, un ballet inmortal
A propósito de los 131 años de fallecimiento del compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, traemos la historia de "El lago de los cisnes", su ballet más famoso. Le contamos sobre su importancia.
Las actividades de esta exposición están dirigidas para todo el público.
Cortesía MinCultura.
Cine y arte
Visite la exposición 'Registros inéditos, espacios sensibles' en la Casa del Florero en Bogotá
Han pasado 39 años de la toma del Palacio de Justicia, la Casa del Florero tendrá abierta la exposición 'Registros inéditos, espacios sensibles' en el marco del Mes de la Memoria. Le contamos los detalles.
Cine y arte
Joaquín Restrepo llega a Medellín con su exposición 'Summa Omnium'
El artista Joaquín Restrepo regresa con una puesta que conecta España, Estados Unidos, México y Colombia con exposiciones simultáneas. Le contamos los detalles.
El escritor y periodista Juan Gómez-Jurado.
WIKIMEDIA
Literatura
Juan Gómez-Jurado: "El mundo real cada día se parece más a un thriller"
Tras más de quince años trabajando en el universo de 'Reina roja', una saga de suspense superventas, el escritor español Juan Gómez-Jurado "cierra un círculo" con 'Todo muere' y asegura que "el mundo real cada día se parece más a un thriller".
Cine y arte
La colombiana 'Adiós al amigo' , Premio Especial del Jurado en el Festival de Tokio
La cinta colombiana 'Adiós al amigo' del director Iván D. Gaona ha recibido el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) que comenzó el 28 de octubre y ha finalizado este miércoles con la entrega de galardones.
Literatura
Traducen al guaraní 'Pedro Páramo', la novela de Juan Rulfo
'Pedro Páramo' (1955), la novela del mexicano Juan Rulfo, ha sido traducida al guaraní como parte de una iniciativa promovida en Paraguay por las secretarías de Políticas Lingüísticas y de Cultura y la Embajada de México en el país.
La industria del cine argentino se manifestó este domingo en el Festival de Cannes contra las políticas del Gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei, que con sus recortes a la cultura promueve "hambre, ignorancia e intolerancia", según expresaron decenas de sus profesionales en un manifiesto.
EFE
Cine y arte
El Gobierno de Milei condiciona el apoyo al cine argentino al número de espectadores
El Gobierno de Javier Milei resolvió este martes que el cine producido en Argentina para plataformas digitales solo recibirá subsidios estatales si logra tener al menos 10.000 espectadores.
Anterior
132 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad