Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
El poema 'Martín Fierro' fue publicado en 1872; esta imagen hace parte de la edición número 14 del libro, publicado en 1894.
Commons
Literatura
Lea aquí un fragmento de "Martín Fierro" de José Hernández
Compartimos un fragmento de"Martín Fierro" del escritor argentino José Hernández. Este poema es una de las obras literarias más emblemáticas de la literatura argentina y un pilar del género gauchesco, que narra las travesías de Martín Fierros y la cotidianidad de los campesinos en la Argentina del siglo XIX.
Gabriel García Márquez, María Luisa Bombal e Isabel Allende son algunas de las exponentes principales del realismo mágico.
Archivo
Reportajes
¿Cómo se diferencia el realismo mágico de otros géneros literario?
El realismo mágico, más que una estética literaria, es una forma única de narrar donde lo extraordinario se integra con lo cotidiano, reflejando la riqueza cultural e histórica de América Latina. A diferencia del surrealismo, que explora lo onírico, y del realismo tradicional, que busca lo verosímil, este género amplía la realidad sin romperla.
Tomada de Instagram: @sandrareyesactrizoficial
Cine y arte
Los personajes con los que recordamos a Sandra Reyes
Este domingo, 1 de diciembre, falleció la actriz colombiana Sandra Reyes a causa del cáncer de seno que padecía. Estos son algunos de los personajes con los que hizo historia en la televisión colombiana.
Reportajes
Un reloj de luz: esta es la historia del calendario de adviento
Descubre cómo el calendario de adviento, nacido de tradiciones cristianas y la inventiva alemana, transformó la espera navideña en un ritual tangible. Desde sus raíces litúrgicas hasta su evolución moderna, este objeto refleja nuestra necesidad de encontrar significado en el tiempo. Una historia de fe, creatividad y esperanza.
Trío Arbós hará parte de la Serie de Oro Davivienda.
XIX Cartagena Festival de Música.
Música
Estos son los conciertos de la Serie de Oro Davivienda del Cartagena Festival de Música 2025
Desde el 4 al 12 de enero de 2025 llega el XIX Cartagena Festival de Música y como es costumbre su Serie de Oro Davivienda. Le contamos los conciertos que estarán en esta franja.
(ARCHIVO) Los fans rodean a los Beatles Paul McCartney (C) y George Harrison (2R) a su llegada al aeropuerto de Orly el 20 de junio de 1965, antes de su concierto en el Palais des Sports esa misma noche. Cuando los Beatles se separaron, hace más de 50 años, sus fans, destrozados, se quedaron con ganas de más. Ahora, la inteligencia artificial les ofrece precisamente eso. Desde "volver a unir" a los Fab Four con canciones de sus carreras en solitario hasta reimaginar los últimos trabajos de la superestrella Paul McCartney con su voz restaurada a su apogeo juvenil, las nuevas creaciones demuestran lo lejos que ha llegado esta tecnología... y plantean un sinfín de cuestiones éticas y legales.
-/AFP
Música
Los Beatles en 1964: otra perspectiva de los "Fab Four"
El nuevo documental de Disney+, "Beatles ’64", presenta en su mayoría material ya conocido, pero también incluye algunas joyas inéditas.
Fotografías compartidas por Álvaro Vargas Llosa, hijo del autor de 'Conversación en La Catedral' (1969), 'La ciudad y los perros' (1963), entre otros.
Tomadas de X: @AlvaroVargasLl
Literatura
Vargas Llosa regresa al bar 'La Catedral', inspiración de su novela de 1969
El escritor peruano Mario Vargas Llosa volvió a visitar el local limeño en el que estaba instalado el bar 'La Catedral', que inspiró su célebre novela 'Conversación en La Catedral', publicado en 1969 y considerada una de las grandes novelas de la historia.
Música
El Músico de la semana: Vincent d’Indy
El invitado de esta nueva edición del Músico de la semana es el compositor francés Vincent d’Indy, quien falleció el 2 de diciembre de 1931. Le contamos detalles de su vida y obra.
El quinteto Micna Quintet está conformado por Camila Porto, Isabella Aguilera, Natalia Mendoza, Margarita Rodriguez y Andrea Cantor.
Tomada de Instagram: @facartes
Música
La banda Micna Quintet estrena el primer álbum de jazz compuesto por mujeres en el país
Cinco colombianas lanzaron el primer disco de jazz compuesto, producido e interpretado exclusivamente por mujeres en el país, un EP que incluye seis canciones, cada una compuesta por una de las integrantes de la banda Micna Quintet.
Cine y arte
'Cien años de soledad' en Netflix: una adaptación apoyada por la Unesco
El exministro chileno y subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, se refierió al estreno de la serie de netflix 'Cien años de soledad', inspirada en la obra de García Márquez y habló del impacto que espera tenga esta producción.
Elton John durante la proyección de "Elton John: never too late" en la 62ª edición del Festival de Cine de Nueva York el 1° de octubre de 2024.
Jamie McCarthy / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Música
Elton John revela que no puede ver su musical por problemas de visión
El veterano músico británico Elton John ha admitido que "ha perdido visión" y que ello le ha impedido ver su nuevo musical, 'The Devil Wears Prada' ('El diablo viste a la moda') .
"Sansón y Dalila" de Camille Saint-Saëns.
National Gallery de Londrés.
Música
En Canto y música coral: 'Sansón y Dalila', de Camille Saint-Saëns
En la nueva edición de Canto y música coral escucharemos "Sansón y Dalila", de Camille Saint-Saëns, obra estrenada el 2 de diciembre de 1877. Le contamos detalles de la obra.
Cortesía: IDPC
Reportajes
No se pierda el quinto festival Patrimonios en Ruana en Bogotá
La quinta edición del festival Patrimonios en Ruana llega a Usme este 30 de noviembre con actividades en las que la arqueología y la memoria cobran vida. Esta es la programación.
Cine y arte
Acompañe el estreno del corto 'Las locas decían la verdad' sobre las madres de Soacha
Este 30 de noviembre se estrena 'Las locas decían la verdad', un corto sobre las madres de víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Soacha en su lucha por la justicia y la verdad. Así puede asistir a la proyección y el conversatorio con las participantes.
Vidriera del Rosetón de la Catedral de Notre-Dame de París, el 29 de noviembre de 2024.
Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP
Música
Las estrellas de la música clásica reabrirán Notre Dame
Estrellas de la música clásica, como Lang Lang y Gustavo Dudamel, actuarán en el concierto de reapertura de Notre Dame de París la noche del 7 de diciembre, anunció France Télévisions, organizador del evento.
Anterior
120 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad