La escritora británica Eley Williams, autora de la novela 'The liar's dictionary', se mostró orgullosa este viernes de la etiqueta de creadora experimental, ya que considera que "toda escritura creativa es un experimento y el resultado de la experimentación".
El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, considera que Cuba vive actualmente la peor crisis en su historia, hasta el punto que un millón de personas, el 10 % de la población, abandonó el país en los últimos tres años.
La plataforma Prime Video reveló este jueves un adelanto de la nueva serie de Amazon sobre la llamada "tragedia de Cromañon", un incendio en una sala de conciertos en Buenos Aires en 2004 en el que fallecieron 194 personas.
Francis Ford Coppola demandó a Variety por difamación después de que el medio especializado en Hollywood publicara un artículo en el que alegaba que el director había tenido un comportamiento inapropiado en el set de 'Megalopolis', al abrazar y besar a actrices extras que participaban en una escena.
Las escritoras chilenas Alia Trabucco y Nona Fernández aprovecharon su participación en la 24ª edición del Festival de Literatura de Berlín, que se celebra hasta el próximo miércoles, para presentar al público europeo la violenta historia reciente de Chile y reivindicar las herramientas democráticas contra un problema que no es exclusivo de su país.
La décima edición del Festival de Jazz de Mompox, que comenzó este martes y se extenderá hasta el próximo sábado, inunda con música, artesanías y gastronomía las calles de esta localidad del norte de Colombia situada en uno de los brazos del río Magdalena.
El inclasificable Charly García, uno de los más destacados músicos de la historia argentina, publica este miércoles su último trabajo, 'La lógica del escorpión' (Sony Music), su primer álbum tras siete años de silencio, en los que su salud y su estado físico llevaron a todo tipo de especulaciones.
Carmen Mola, el pseudónimo tras el que se escondían Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, pone fin, siete años después de su inicio, a la saga de novelas de violencia extrema que les dio fama, protagonizadas por la inspectora Elena Blanco. "No la resucitaremos nunca", aseguraron.
Salvo por Coldplay y el retorno de Katy Perry cuatro años después al mercado discográfico, el final de 2024 se presenta frío en grandes novedades estelares a la espera de una cada vez más habituales sorpresas que calienten estos meses, como los posibles álbumes de Oasis, Lana del Rey o The Weeknd.
El Gobierno de Perú anunció que tomará "acciones inmediatas" para solucionar los problemas de seguridad que afronta la Zona Arqueológica de Caral, donde floreció la civilización más antigua de América, la cual, según su directora, la antropóloga Ruth Shady, está bajo amenaza de ocupación.
El violagambista Fahmi Alqhai, director del conjunto español de música antigua Accademia del Piacere, afirma que las musas y la inspiración son "el uso de otro material de otro ser humano", en una conversación en la que reflexionó sobre los límites entre recreación y creación.
La película peruana 'Yana-Wara', un largometraje rodado en idioma aimara, fue seleccionada para representar a Perú en los 97 premios Óscar y 39 premios Goya, que se entregarán en 2025, informó este martes el Ministerio de Cultura de ese país.