El director estadounidense de cine Francis Ford Coppola, reconocido creador de grandes obras como ‘El Padrino’ (1972), estrena a los 85 años su película ‘Megalópolis’, con la que se ha jugado gran parte de su patrimonio económico con el deseo de dejar un manifiesto para la posteridad, y de la que ha dicho que es una manera de expresar su “indignación” ante “los estúpidos demagogos” que gobiernan el mundo.
El escritor, compositor y filósofo brasileño, Antonio Cícero, falleció este miércoles a sus 79 años tras someterse a un procedimiento de eutanasia en Suiza, según informó su familia.
Michael Newman, estrella de la serie 'Baywatch' ("Guardianes de la bahía"), falleció a los 67 años, después de padecer durante casi 20 años la enfermedad de Parkinson, confirmó este miércoles la revista People.
Obras de artistas españoles como Salvador Dalí, Pablo Picasso o Luis Buñuel sirvieron de guía para que varios psiquiatras explicaran en el Museo Reina Sofía de Madrid la influencia de los trastornos mentales en su carrera artística.
La provincia, liderada por Carlos Vives, dio este martes su última despedida al acordeonero Egidio Cuadrado, que falleció el lunes en Bogotá, con un concierto para su familia y sus amigos.
El director español Juan Antonio Bayona habló de su forma de hacer cine y series en el mercado audiovisual Mipcom, en Cannes, en una charla con motivo de la presencia como país de honor de España, donde aseguró que aunque no haya los recursos de Hollywood, se compensa con pasión.
Andrzej Sapkowski, creador de la popular obra de fantasía que tiene como protagonista a Geralt de Rivia (conocido como "The witcher"), comunicó a sus seguidores que "a principios de diciembre" se publicará la nueva novela -la primera tras más de diez años de silencio- de esta saga mundialmente famosa.
La investigación que realiza Colombia sobre el galeón San José, hundido en el siglo XVIII frente a las costas de Cartagena, es una oportunidad para que el país cuente desde su perspectiva una historia que siempre ha sido narrada desde la visión del "norte global".
La famosa novela de terror 'Carrie', que supuso la consagración de Stephen King como maestro del género, va a ser adaptada a la televisión en una serie de ocho episodios producida por Amazon Prime, desvela este lunes el medio The Dish.
Los primeros datos de la autopsia al cantante británico Liam Payne, que murió tras caer de un tercer piso de un hotel en Argentina, revelan que había varias sustancias en su organismo, incluido el éxtasis, crack, ketamina y una mezcla de drogas conocida como "cocaína rosa", asegura este lunes el sitio web de noticias de celebridades, TMZ.
La poeta, prosista y periodista Ana Blandiana, considerada un referente de la resistencia frente al comunismo rumano, aseguró este lunes que, pese a que parte de su obra fue censurada, siempre se sintió "libre" para crear, porque, a su juicio, "ninguna dictadura del mundo puede impedir que un escritor escriba".
'Pedro Páramo' es el primer viaje cinematográfico del reconocido fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, quien ahora se erige como director con esta película que llegó a los teatros del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), al adaptar la gran obra del reconocido escritor Juan Rulfo.