Cuando se piensa en Queen, generalmente vienen a la memoria éxitos como "Bohemian Rhapsody" y "We Are The Champions", pero pocos recuerdan el comienzo de su carrera con "Queen", su álbum debut, lanzado el 13 de julio de 1973.
El nuevo filme, y posiblemente último, del conocido director japonés Hayao Miyazaki, "Kimitachi wa Do Ikiru ka", llega este viernes a las salas niponas rodeada de misterio, ya que sólo se ha dado a conocer el título y un único póster.
El escritor colombiano Octavio Escobar Giraldo, reivindicó en España la necesidad de Colombia de recuperar la "memoria reciente", una empresa a la que espera aportar con su novela "Cada oscura tumba", que presentó en el festival cultural Semana Negra de Gijón.
Los poemas son como una "bomba casera", la "flor" de una mentira y el registro de un "fracaso" que el actor estadounidense Viggo Mortensen recoge en "Ramas para un nido", un poemario presentado este lunes en Buenos Aires.
El respetado escritor mexicano Gustavo Sainz falleció en 2015 aquejado de Alzheimer y sin haber terminado una novela que seguramente hubiera quedado inconclusa e inédita de no ser por su afición a escribir al alimón, en este caso con la estadounidense Laura Rojas Herman.
El escritor colombiano Gustavo Forero denunció en el festival cultural Semana Negra de Gijón que el narcotráfico es un negocio global que mueve más dinero que los presupuestos de muchos estados, aunque se "estigmatiza" a países como el suyo cuando son los que "ponen los muertos".
La serie de drama "Succession" se alzó con 27 nominaciones para la 75 edición de los Emmy y se convirtió en la producción con más candidaturas, seguida de "The Last of Us" y "The White Lotus", con 24 y 23, respectivamente, anunció este miércoles la Academia de la Televisión de EE.UU.
El Panteón de Agripa en Roma, uno de los momentos más visitados de Italia, recaudó casi 200.000 euros en su primera semana como atracción turística de pago, con un precio de 5 euros por entrada general.
Una nueva profesional del sector del cine acusa de acoso sexual en el set de rodaje al actor francés Gérard Depardieu, ya señalado anteriormente por otras catorce mujeres, si bien no ha presentado denuncia por temor a represalias laborales.
En el barrio obrero de Corona, lejos de cualquier circuito turístico de Nueva York, abrió sus puertas al público un museo dedicado a la leyenda del jazz Louis Armstrong, que hace un recorrido por su vida y obra a través de una selecta colección de piezas escogidas entre los 60.000 objetos que componen el archivo de este gigante de la música.
Aunque más conocido como batería del grupo de rock británico "The Rolling Stones", Charlie Watts (1941-2021) era un ávido coleccionista de sus dos grandes pasiones, la literatura moderna y el jazz, una compilación que ahora sale a subasta.
Las autoridades peruanas reabrieron este viernes el sitio arqueológico de Kotosh, considerado como uno de los lugares religiosos más antiguos de América, con una antigüedad de 4.000 años en sus estratos más primitivos, tras casi tres meses cerrado por el mal estado del puente que permite el ingreso.