El ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, destacó este viernes el carácter patrimonial del pecio del galeón San José, hundido en 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015, del que dijo que no debe tratarse como "un tesoro".
Tras nueve días de proyecciones, el jurado de la 74 edición de la Berlinale, presidido por Lupita Nyong'o, desvelará este sábado su palmarés, para el que suenan como favoritas al Oso de Oro la austriaca 'The devil's bath' y la iraní 'My favourite cake', aunque también tiene posibilidades la dominicana 'Pepe'.
La estatal Universidad de Costa Rica (UCR) acordó otorgar el doctorado honoris causa a la escritora nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli, por sus aportes a la cultura, la educación y la lucha por la democracia y los derechos humanos.
El Museo Casa Natal de Picasso, en la ciudad española de Málaga, ha reunido una colección de más de 7.000 obras de unos doscientos artistas durante sus 36 años de existencia, que se cumplen el próximo lunes y se conmemorarán con una jornada de puertas abiertas.
El director nepalí Min Bahadur Bham cerró este viernes la competición oficial de la Berlinale con 'Shambhala', una historia de búsqueda de emancipación femenina y de liberación interior en una sociedad tradicionalmente poliándrica.
Arqueólogos peruanos descubrieron un milenario recinto ceremonial pintado de blanco o encalado que pertenece al Periodo Formativo con influencias de civilizaciones de otros lugares, un hallazgo ocurrido dentro del templo de Rurupa, en el departamento andino de Apurímac y difundido a medios este jueves.
El Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) inaugura este viernes la muestra 'Gran Fury: El arte no es suficiente', en la que se presenta por primera vez en América Latina el trabajo del colectivo norteamericano Gran Fury, que realizó un importante activismo artístico para concienciar sobre el VIH y el sida.
Varias películas del clásico de la animación (anime) japonesa Mazinger Z podrán visionarse gratuitamente a partir de este jueves en YouTube en una campaña impulsada por la productora cinematográfica Toei para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de áreas afectadas por el terremoto de Año Nuevo.
En medio de una nueva avalancha de denuncias por abusos sexuales, el cine francés se dará cita este viernes en el Teatro Olympia de París, donde los premios César calibrarán el éxito mundial de 'Anatomía de una caída', que logró once nominaciones, frente al pulso de la fantástica 'El reino animal', que sumó doce.
Tan solo el 30 % de las 100 películas más taquilleras de Hollywood el año pasado fueron protagonizadas por mujeres, lo que supone el registro más bajo desde 2014 en este estudio realizado por la Universidad del Sur de California (USC).
La cineasta colombiana Yennifer Uribe se encuentra en la Berlinale con su filme debut "La piel en primavera", en el que acompaña a su protagonista, Sandra, en su despertar erótico que le permite dejar atrás el lugar en el que la sociedad la tiene encasillada tras años de dedicación a su hijo como madre soltera.
El artista colombiano Mauro Castillo será el encargado este jueves de dar voz a los afrolatinos en la celebración del Mes de la Herencia Afroamericana en la Casa Blanca, donde llevará nuevamente “el sabor” de la salsa, un ritmo que no se escucha en ese recinto desde 2009.