El desembarco de un joven Steven Spielberg en Martha's Vineyard para rodar 'Tiburón' cambió esa isla estadounidense para siempre y con ella la taquilla internacional. El filme, estrenado el 20 de junio de 1975, hace justo medio siglo, instigó además un miedo colectivo a bañarse en el mar.
“¿Será que la política dictatorial de despolitizar el país, asumida por todas las instituciones y por nuestra escuela, nuestras familias, nuestro país, nos redime retrospectivamente de responsabilidad?”, se pregunta Lina Meruane en una de sus primeras páginas de 'Señales de nosotros' (2023), cuya versión en portugués está presentando en la Feria del Libro de São Paulo.
El Museo Violeta Parra presentó la exposición ‘Palestina tiene una pena’, del fotoperiodista Belal Khaled (Gaza, 1992), quien documentó los primeros 200 días del ataque de las fuerzas israelíes contra el pueblo palestino tras los atentados de Hamás en octubre de 2023, un trabajo incómodo e inmersivo que introduce al espectador en uno de los peores conflictos bélicos del actual siglo.
El escritor José Saramago falleció hoy hace 15 años dejando incompleta la novela 'Alabardas, alabardas', un libro sobre conflictos que, a la luz de las contiendas actuales, su viuda, Pilar del Río, interpreta como lo que su marido vio venir y quiso evitar.
Pedro Almodóvar ha prohibido a sus familiares que autoricen una biografía o 'biopic' cuando él ya no esté. Sin embargo, sí ha abierto la puerta al homenaje en vida que han rodado dos de los realizadores de moda en España, los "Javis".
Liam Óg Ó Hannaidh, del trío irlandés de rap Kneecap, compareció este miércoles ante un tribunal londinense acusado de terrorismo por exhibir durante un concierto en noviembre una bandera en apoyo del grupo paramilitar chií libanés Hizbulá, proscrito en el Reino Unido.
El grupo de K-pop BTS retomará sus actividades como conjunto completo en marzo del próximo año, informó este miércoles The Korea Herald citando a varias fuentes del sector, incluido un representante de la agencia del grupo, Hybe.
La lista negra de Hollywood, un capítulo oscuro en la historia de Estados Unidos contra los presuntos comunistas, que cambió la vida de artistas e intelectuales y afectó a muchos otros en todo el país durante dos décadas, es el tema de la nueva exposición en el Museo The New York Historical, donde estará hasta el 19 de octubre.
La Academia de Hollywood entregará un Óscar honorífico a Tom Cruise y reconocerá a Dolly Parton con el galardón humanitario Jean Hersholt, también una estatuilla del Óscar, durante la 16 edición de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) prevista para el 16 de noviembre de 2025.
El actor español Javier Bardem criticó duramente la inacción de los gobiernos y el silencio de Europa sobre el genocidio de Gaza, que Israel está cometiendo con total impunidad y con el apoyo tanto económico como de armas de Estados Unidos.
El director Danny Boyle estrena este jueves '28 años después', una película sobre "diferentes familias, algunas muy peligrosas" a las que "el impacto apocalíptico da la oportunidad de elegir cómo empezar de nuevo", ha explicado sobre esta secuela de una célebre historia de zombis que dirigió hace dos décadas.
Un médico acusado en relación con la muerte del actor Matthew Perry se declaró culpable de distribuir ketamina a la estrella de 'Friends', según un acuerdo de culpabilidad presentado este lunes.