Las aspas del emblemático cabaré Moulin Rouge, uno de los monumentos más famosos de París, se desplomaron en la madrugada del jueves, a tres meses de que la capital francesa acoja los Juegos Olímpicos y millones de visitantes.
Este sábado, “La sociedad de la nieve” obtuvo seis de los siete premios a los que fue nominada en los Premios Platino. Le contamos quiénes fueron los galardonados en la ceremonia de premiación en la que también brilló la película animada “Robot dreams”.
Gabriela Brito o Lela MC tiene 13 años, una carrera meteórica en la escena del hip-hop y una vida de película: sobrevivió a un incendio, huyó de la crisis en Venezuela, cantó en buses a cambio de dinero y hoy es una estrella del rap en Colombia.
Han pasado cinco años desde el incendio de la Catedral de Notre Dame el 15 de abril de 2019. Tras una pandemia y años de reconstrucción se espera que la reapertura sea el próximo 8 de diciembre. Le contamos los detalles del proceso en el que han participado cientos de empresas y personas.
Este jueves Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes, anunció cuáles serán las películas que participarán en la próxima edición del prestigioso festival de cine que se celebrará de 13 al 27 de mayo. Le contamos quiénes hacen parte de la lista.
El 77º Festival de Cannes revelará este jueves su esperada selección oficial de películas, con la incógnita sobre la participación de las grandes producciones de Hollywood, perturbadas por las huelgas del año pasado.
James Cameron, el creador de éxitos cinematográficos como "Terminator", "Aliens" y "Titanic", fue uno de los pioneros del uso de nuevas tecnologías en el séptimo arte, pero en una entrevista en París dice que se ve a sí mismo como un "dinosaurio" porque aún le gusta el lápiz y el papel para imaginar sus historias.
En 2022 el talli, el arte bordado caracterizado por sus particulares patrones y colores vivos, fue declarado patrimonio cultural inmaterial de la Unesco. Hoy es un arte que corre el riesgo de perderse en la historia, le contamos las razones.
Tres códices de cuatro siglos de antigüedad que registran pasajes clave de la historia de México, desde la fundación de Tenochtitlan hasta el virreinato, fueron recuperados por el gobierno de manos de una familia que los atesoró por generaciones.
Tres películas latinoamericanas, de Chile, México y Cuba, permiten esta semana abordar de maneras distintas el debate sobre la memoria histórica y la posibilidad del perdón en el festival Cinelatino de Toulouse, que se cierra el sábado.
Conozca a quienes están tras la creación del dothraki o el valyrio de "Juego de tronos" y del shakobsa de "Dune". David y Jessie Peterson son inventores de idiomas y de los pocos que viven de esta profesión que definen como "un juego".
La célebre fotógrafa Annie Leibovitz invita a no ser "tímidos" ante la irrupción de la inteligencia artificial y a "aprender a emplear" estas nuevas herramientas al servicio del arte.