HJCK
Teatro
Teatro
-
La edición 17 del Festival de Teatro y Circo de Bogotá, que se celebrará entre el 14 y el 29 de octubre, llevará el arte a todos los rincones de la capital colombiana con 85 obras, muchas de las cuales serán presentadas en espacios no convencionales como plazas de mercado o bibliotecas.
-
Esta zarzuela de tres actos inspirada en "Peribáñez y el Comendador de Ocaña" del poeta Lope de Vega, fue estrenada en el Teatro Zarzuela el 1 de octubre de 1927. Sin embargo, la interpretación más famosa de "La villana" llegaría años después de la mano de Monserrat Caballé.
-
América Latina está presente en todas las categorías de las nominaciones de los premios "International Emmy Awards" de 2022, que se anunciaron este jueves y se entregarán en Nueva York el próximo 21 de noviembre.
-
La Casa del Teatro Nacional abrió su escenario a la adaptación de 'Cartas de amor' para teatro a cargo de Ernesto Benjumea, quien decidió tres parejas distintas para retratar la historia de Andrés y Melissa. Le contamos los detalles de la obra.
-
Del 1 al 30 de octubre la ciudad será la casa del Festival Internacional de Títeres de la Fundación de Títeres y Teatro La Libélula Dorada. Le contamos acerca de los invitados y las actividades en el marco del Festival.
-
Una controvertida obra de teatro estrenada en el londinense Teatro Globe de Shakespeare reiventó a la santa francesa Juana de Arco como un ícono no binario, que rechaza la identidad femenina mientras lucha por encontrar su lugar en un mundo de hombres.
-
Del 30 de septiembre al 15 de octubre el Teatro de la Memoria presenta "Espectros, una cartografía de la peste", una experiencia teatral inmersiva, itinerante y por recorridos que se harán en las calles de la ciudad. Le contamos los detalles.
-
El barbero de Sevilla o la precaución inútil como se conocería es una ópera cómica del compositor Giovanni Paisiello que sería ampliamente popular en el siglo XVIII hasta llegar a ser utilizada incluso por Stanley Kubrick en Barry Lyndon. Conozca aquí la historia.
-
El comediante y director Thomas Jolly, de 40 años, fue designado director artístico de las ceremonias de apertura y de clausura de los Juegos Olímpicos y de los Juegos Paralímpicos de París-2024, anunciaron este miércoles los organizadores.
-
La idealización de China en pleno siglo XVIII por parte de Europa, verá su materialización en esta ópera del compositor alemán Christoph Willibald Gluck. Conozca aquí la historia tras "Le Cinesi".